En medio de versiones de que su próximo destino sería como fiscal general, algo que dependerá de los resultados del concurso en el que participó, Sabadini volvió a Resistencia y sigue de cerca las medidas solicitadas a la jueza federal Zunilda Niremperger, quien levantó el secreto fiscal sobre los bienes y cuentas de Emerenciano Sena y Marcela Acuña.
El fiscal confirmó a NORTE: «Por lo pronto lo que tenemos es el que el Registro Propiedad Inmueble (RPI) respondió que Sena tiene dos campos entregados por el gobierno con prohibición de vender a terceros».
xAcerca de los primeros datos de la investigación a los presuntos autores del crimen de Cecilia Strzyzowski, detalló que la casa de Santa María de Oro 1460 es heredada por Acuña y adelantó que solicitará un informe al gobierno provincial y al inspector general de Personería Jurídica, Eduardo Colombo, sobre la intervención de la Fundación «Doctor Andrés Saúl Acuña».
La medida fue concretada a través de la resolución 798 del Ministerio de Gobierno y Trabajo. Mirta Morel y Hernán Knezovich (presidente de Fundación Chaco Solidario) son los interventores y encargados de la normalización de la fundación.
Los primeros informes recibidos por Sabadini indican que hay tres inmuebles registrados a nombre del matrimonio: la casa de Resistencia de la calle Santa María de Oro, donde Cecilia habría sido asesinada, que está a nombre de Acuña (fue una herencia de su padre); y dos terrenos a nombre de Emerenciano Sena, recibidos del Estado hace unos diez años para ser destinados a tareas sociales, informaron fuentes con acceso al expediente.
xAdemás, una escribanía dio cuenta de la existencia de dos boletos de compraventa de tierras en la localidad de Colonia Benítez a nombre de Acuña. Los boletos son de 2016 por aproximadamente 1.800.000 pesos.
La fiscalía busca determinar no solo las propiedades y los movimientos de fondos de Sena y su mujer, sino también de la fundación que ambos controlaban, llamada «Doctor Saúl Acuña», en homenaje el padre de Marcela.
Esa fundación movía importantes sumas de dinero. Por el momento no existe formalmente una causa penal contra Sena y Acuña en la Justicia federal. Lo que hay es una «investigación preliminar» porque el fiscal hasta ahora no presentó un requerimiento de instrucción, acto procesal ni formaliza el inicio de la causa, en el que la fiscalía identifica el hecho por investigar y sus presuntos autores. Del resultado de la documentación que Sabadini está reuniendo en estos días dependerá si avanza contra los Sena.