• RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES
  • GENERALES
Lo Nuevo!

La Casa Garrahan Chaco está al borde de no poder prestar más sus servicios

3 de octubre de 2023

Argentina necesita una moneda digital legal

3 de octubre de 2023

«Capitanich está muy entusiasmado con la campaña nacional»

3 de octubre de 2023
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
martes 3 octubre 2023
  • INSTALAR GOOGLE APP
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
  • RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES

    La Casa Garrahan Chaco está al borde de no poder prestar más sus servicios

    3 de octubre de 2023

    Argentina necesita una moneda digital legal

    3 de octubre de 2023

    «Capitanich está muy entusiasmado con la campaña nacional»

    3 de octubre de 2023

    Debate presidencial: Massa prevalece en la encuesta de NORTE

    3 de octubre de 2023

    Estados Unidos: murió una exreina de la Vendimia por una cirugía estética

    3 de octubre de 2023
  • GENERALES

    El comisario Gustavo Romero, asesinado en Banfield, y la dramática coincidencia con su hermano policía sobre la Avenida Yrigoyen

    3 de octubre de 2023

    Un libro de poemas indaga la tragedia de calle Salta 2141

    3 de octubre de 2023

    Destituyeron a la gerenta del Banco Nación que contrató a una numeróloga que cobraba $1.800.000

    3 de octubre de 2023

    Jorge Fandermole ofrecerá un recital gratuito

    3 de octubre de 2023

    Hallan fosa de una masacre indígena perpetrada por el Estado argentino

    3 de octubre de 2023
FM EN VIVO
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
GENERALES

“Laberintos personales”, la historia de 3 millones de argentinos que desconocen su identidad de origen

27 de junio de 2023
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

 
La directora Alejandra Perdomo es una de las 3.000.000 de personas en Argentina que desconocen su identidad de origen. Su historia -de más de dos décadas de búsqueda personal- y la de tantos otros es reflejada en “Laberintos Personales”, su más reciente documental.
Durante la pandemia de Covid-19, un grupo de hijas e hijos sustraídos de sus familias junto a madres, a quienes les arrebataron sus bebes víctimas del tráfico de personas, se unieron para exigir ante la Justicia Federal que sus derechos vulnerados sean restituidos y así poder llegar a la verdad.
A diez años del rodaje del documental “Nacidos Vivos”, Perdomo vuelve a abordar la temática “para no ser invisibles nunca más”.
El film se presentará en Rosario este jueves 29 de junio a las 20 y el martes 4 de julio a las 18 en el Cine Teatro Arteón – Espacio Incaa (Sarmiento 778), junto a sus protagonistas rosarinos Mariel Romero, Gabriela Larumbe y Gustavo Bardaccini.

La película fue realizada por En Camino Producciones con apoyo del INCAA, Mecenazgo Cultural y Fundación Banco Itaú, estrenada en 2023 y tiene una duración de 75 minutos, habiendo sido elegida en la Selección Películas Argentinas FICiP 2023.
Además de “Nacidos Vivos” y “Laberintos Personales”, Alejandra Perdomo también filmó las películas “Cada 30 Horas” y “La Reparación”, abordando en sus films temáticas para visibilizar violencias naturalizadas, en especial las que padecen las mujeres, las niñas y niños.
También produjo documentales de otros directores independientes como “La Vida que te Agenciaste”, “A más Tardar”, “Nosotras También Estuvimos”, “La Sed” y “Chagas, Orquesta Invisible”, “Otra Película Maldita” y “Otra Semilla”, entre otros, y fue ganadora de la Beca Creación del Fondo Nacional de las Artes en 1999 y 2021, por sus proyectos “Rompiendo Muros” y “Alerta Sofía”, en desarrollo.
En esta película que se presenta en Rosario, Perdomo estuvo encargada del guion, la dirección y la producción. Junto a ella, trabajaron Lucas Martelli (Cámara y fotografía), Gonzalo del Peón (Sonido directo), Mario Varela (Cámara y montaje) y Horacio Almada (Diseño de sonido y sonido directo), con canciones de Eruca Sativa y Pedro Aznar.
La película es catalogada para mayores de 13 años y cuenta con los testimonios de Gisela Di Vincenzo (buscadora / presidenta ONG Búsquedas Verdades Infinitas), Silvia Tarrio (buscadora / vice presidenta ONG Búsquedas Verdades Infinitas), Vivi Scaliza (buscadora / cantante de blues), Mariel Romero, Gabriela Larumbe, Gustavo Bardaccini y Mauro Pacífico (buscadores de la provincia de Santa Fe).

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

Noticias Relacionadas

El comisario Gustavo Romero, asesinado en Banfield, y la dramática coincidencia con su hermano policía sobre la Avenida Yrigoyen

3 de octubre de 2023

Un libro de poemas indaga la tragedia de calle Salta 2141

3 de octubre de 2023

Destituyeron a la gerenta del Banco Nación que contrató a una numeróloga que cobraba $1.800.000

3 de octubre de 2023

Jorge Fandermole ofrecerá un recital gratuito

3 de octubre de 2023
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
  • IR AL INICIO
© 2023 WebSite by Estudio2k1 Argentina.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.