• RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES
  • GENERALES
Lo Nuevo!

Clásico caliente: San Lorenzo lo empató en la última

30 de septiembre de 2023

Presunto femicidio en Zona Sur: detuvieron a un hombre por la muerte de su pareja

30 de septiembre de 2023

El orgullo de ser personas mayores desafiando estereotipos

30 de septiembre de 2023
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
sábado 30 septiembre 2023
  • INSTALAR GOOGLE APP
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
  • RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES

    Clásico caliente: San Lorenzo lo empató en la última

    30 de septiembre de 2023

    Presunto femicidio en Zona Sur: detuvieron a un hombre por la muerte de su pareja

    30 de septiembre de 2023

    El orgullo de ser personas mayores desafiando estereotipos

    30 de septiembre de 2023

    Martín Insaurralde: en Marbella con un yate de lujo, una modelo y regalos VIP

    30 de septiembre de 2023

    El papa Francisco ordenó 21 nuevos cardenales, entre ellos tres argentinos

    30 de septiembre de 2023
  • GENERALES

    Quién es Gastón Cocchiarale, el actor de Ramos Mejía que eligió Bizarrap para su nuevo video y la increíble forma de convocarlo

    30 de septiembre de 2023

    La historia de Bruce, el perro de los bomberos de Monte Grande que entrenan desde cachorro y fue premiado por su tarea

    30 de septiembre de 2023

    «No voten a Milei ni a Bullrich, no voten a la derecha»

    30 de septiembre de 2023

    Central y Newell’s igualan sin goles en un clásico de ida y vuelta

    30 de septiembre de 2023

    El FMI cuestionó medidas de refuerzo de ingresos lanzadas por Massa, pero avaló la devaluación

    30 de septiembre de 2023
FM EN VIVO
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
GENERALES

«Estamos viviendo los peores cuatro meses de los próximos quince años»

26 de junio de 2023
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

Aldo Battisacco -Conclusión Buenos Aires
El economista y Coordinador de la Comisión de Economía de la Convención Nacional de la UCR, Miguel Ponce, dialogó con Conclusión el viernes pasado sobre el contexto político, los últimos sucesos en Jujuy y Chaco, el impacto en la sociedad, el estado de la economía nacional, y las consecuencias que generan estos factores, de como la bronca se materializa en críticas y peligrosa abstención. La incertidumbre prima en el escenario político y la abstracción de las pocas certezas se trueca en realidad material, porque «estamos viviendo los peores cuatro meses de los próximos quince años».
Ponce sostiene que tenemos un periodo hasta diciembre de 2023, en el que existe «un nivel de incertidumbre hasta las PASO, cuando se conozcan los candidatos presidenciales, sin embargo, en este contexto se generan situaciones que se reflejan en decisiones económicas, segundo en resultados económicos y tercero en lo que padece la sociedad2.
En la misma línea, indicó que la «inflación seguirá muy elevada, el estancamiento con el que empezamos el año ya se transformó de acuerdo  los indicadores que hay caída de consumo, entramos en recesión y eso hace que se agrave el escenarios de estanflación al de receflación, esto es caída de niveles de actividad y consumo con alta inflación. Hasta que esta incertidumbre no se achique viviéremos los 4 peores meses de los próximos 10 o 15 años».

Para el especialista, a partir del cambio de gobierno «con nuevas mayorías parlamentarias que se puedan construir de poder aprovechar algunas de la oportunidades que el mundo nos está planteando. La demanda al principal dolar . ducto, que es la cadena agro-alimentaria hasta poder protagonizar la etapa de transición energética con el litio y el hidrógeno verde, y hasta que el gasoducto este funcionando pasara ser exportadores de energía y no como ahora que estamos importando».
No tenemos indicios que digan que llegará un programa que nos saque mágicamente del punto donde estamos
En el mismo sentido resaltó, que en el futuro inmediato se consolidará la «falta de poder adquisitivo y el incremento de la pobreza y su profundización, lo que mejor podría ocurrir es aferrarse a la reducción de daño,no podemos vender esperanza si no tenemos de donde tener que agarrarnos, lamentablemente esta es la situación que estamos viviendo».
Miguel Ponce se esperanzó en que el año que viene con el nuevo gobierno pasemos del» proceso de recesión y alta inflación a recuperar la estanflación, es decir que dejemos de caer para recién en 2025 volver a plantearnos la posibilidad de crecer».
La nota completa la podes escuchar en el audio.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

Noticias Relacionadas

Quién es Gastón Cocchiarale, el actor de Ramos Mejía que eligió Bizarrap para su nuevo video y la increíble forma de convocarlo

30 de septiembre de 2023

La historia de Bruce, el perro de los bomberos de Monte Grande que entrenan desde cachorro y fue premiado por su tarea

30 de septiembre de 2023

«No voten a Milei ni a Bullrich, no voten a la derecha»

30 de septiembre de 2023

Central y Newell’s igualan sin goles en un clásico de ida y vuelta

30 de septiembre de 2023
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
  • IR AL INICIO
© 2023 WebSite by Estudio2k1 Argentina.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.