• RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES
  • GENERALES
Lo Nuevo!

Con gol de Garnacho, el Manchester United goleó al Crystal Palace

26 de septiembre de 2023

Tenía antecedentes penales en el Chaco el hombre hallado muerto en un lago de Palermo

26 de septiembre de 2023

Empresa chaqueña investigada por exportación de GLP a Paraguay 

26 de septiembre de 2023
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
martes 26 septiembre 2023
  • INSTALAR GOOGLE APP
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
  • RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES

    Con gol de Garnacho, el Manchester United goleó al Crystal Palace

    26 de septiembre de 2023

    Tenía antecedentes penales en el Chaco el hombre hallado muerto en un lago de Palermo

    26 de septiembre de 2023

    Empresa chaqueña investigada por exportación de GLP a Paraguay 

    26 de septiembre de 2023

    Alberdi prepara un mega evento comercial para octubre

    26 de septiembre de 2023

    «Nuevo IFE 2023» para trabajadores informales: $94.000 en dos cuotas

    26 de septiembre de 2023
  • GENERALES

    Millonaria inversión en seguridad para los colectivos de La Matanza: cómo es el plan para sumar cámaras en todas las unidades

    26 de septiembre de 2023

    Golpe a Mercado Pago: las claves para saber cómo una restricción del Banco Central afectará el uso de la billetera virtual

    26 de septiembre de 2023

    El Polo Audiovisual de Merlo abrió la inscripción a nuevos talleres gratuitos: cuáles son y cómo anotarse

    26 de septiembre de 2023

    Más de 9 millones de personas fueron beneficiadas con la devolución del IVA

    26 de septiembre de 2023

    La Sinfónica Provincial de Rosario se presenta este jueves

    26 de septiembre de 2023
FM EN VIVO
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
GENERALES

El Gobierno suscribió nuevos acuerdos con el Club de París

26 de junio de 2023
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

 
El Gobierno nacional, representado por el ministro de Economía, Sergio Massa, suscribió este lunes acuerdos bilaterales con tres países integrantes del Club de París, España, Francia y Suecia, para refinanciar la deuda vigente con dicho organismo, informó el Palacio de Hacienda.
De este modo, tras la firma del nuevo convenio alcanzado en 2022, Argentina logró sellar acuerdos bilaterales con 15 de los 16 acreedores de la institución.
La suscripción de los convenios con España, Francia y Suecia forman parte del proceso de refinanciación de la deuda que el país tiene con el organismo con sede en París.
Estos acuerdos se dan en el marco del convenio alcanzado en octubre de 2022, por el cual se reprogramaron el 100% de los montos adeudados mediante pagos realizados durante trece semestres consecutivos, hasta finalizar en 2028.
De este modo, se modificó la Declaración Conjunta de 2014, que había quedado en mora luego de que Argentina suspendiera los pagos en 2019.
Las firmas de estos tres convenios se suman a los ya alcanzados en los últimos meses con Italia, Bélgica, Suiza, Países Bajos, Alemania, Canadá, Israel, Finlandia, Austria, Dinamarca, Estados Unidos y Reino Unido.
El ministro manifestó que “estos acuerdos permitirán garantizar la sostenibilidad del perfil de deuda y con ello sostener la recuperación económica”.
Asimismo, destacó “la relevancia de los convenios como parte del proceso de ordenamiento macroeconómico que permitirá tanto al sector público como privado conseguir financiamiento para el desarrollo de importantes proyectos de infraestructura que aumentarán la competitividad de la economía nacional, al tiempo que promoverán exportaciones de bienes y servicios regionales”.
“De este modo, cumplimos una meta importante en nuestra hoja de ruta para ordenar y regularizar las relaciones financieras internacionales”, sostuvo Massa.
Por su parte, el secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein, sostuvo que las negociaciones entre la Argentina y el Club de París “se están normalizando”.
Señaló que “hoy se firmaron los acuerdos con España, Francia y Suecia, completando la normalización”, y añadió que “después queda Japón, que es un tema bastante burocrático”.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

Noticias Relacionadas

Millonaria inversión en seguridad para los colectivos de La Matanza: cómo es el plan para sumar cámaras en todas las unidades

26 de septiembre de 2023

Golpe a Mercado Pago: las claves para saber cómo una restricción del Banco Central afectará el uso de la billetera virtual

26 de septiembre de 2023

El Polo Audiovisual de Merlo abrió la inscripción a nuevos talleres gratuitos: cuáles son y cómo anotarse

26 de septiembre de 2023

Más de 9 millones de personas fueron beneficiadas con la devolución del IVA

26 de septiembre de 2023
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • IR AL INICIO
© 2023 WebSite by Estudio2k1 Argentina.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.