• RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES
  • GENERALES
Lo Nuevo!

Con gol de Garnacho, el Manchester United goleó al Crystal Palace

26 de septiembre de 2023

Tenía antecedentes penales en el Chaco el hombre hallado muerto en un lago de Palermo

26 de septiembre de 2023

Empresa chaqueña investigada por exportación de GLP a Paraguay 

26 de septiembre de 2023
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
martes 26 septiembre 2023
  • INSTALAR GOOGLE APP
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
  • RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES

    Con gol de Garnacho, el Manchester United goleó al Crystal Palace

    26 de septiembre de 2023

    Tenía antecedentes penales en el Chaco el hombre hallado muerto en un lago de Palermo

    26 de septiembre de 2023

    Empresa chaqueña investigada por exportación de GLP a Paraguay 

    26 de septiembre de 2023

    Alberdi prepara un mega evento comercial para octubre

    26 de septiembre de 2023

    «Nuevo IFE 2023» para trabajadores informales: $94.000 en dos cuotas

    26 de septiembre de 2023
  • GENERALES

    Millonaria inversión en seguridad para los colectivos de La Matanza: cómo es el plan para sumar cámaras en todas las unidades

    26 de septiembre de 2023

    Golpe a Mercado Pago: las claves para saber cómo una restricción del Banco Central afectará el uso de la billetera virtual

    26 de septiembre de 2023

    El Polo Audiovisual de Merlo abrió la inscripción a nuevos talleres gratuitos: cuáles son y cómo anotarse

    26 de septiembre de 2023

    Más de 9 millones de personas fueron beneficiadas con la devolución del IVA

    26 de septiembre de 2023

    La Sinfónica Provincial de Rosario se presenta este jueves

    26 de septiembre de 2023
FM EN VIVO
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
LOCALES

Con más de 80% de los votos escrutados, Llaryora vencía a Juez en las elecciones de Córdoba

26 de junio de 2023
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

El candidato Martín Llaryora, de Hacemos Unidos por Córdoba (HUxC), se imponía esta noche por más de dos puntos porcentuales a Luis Juez, de Juntos por el Cambio, cuando se habían contado más del 83 por ciento de los votos en las elecciones de gobernador de la provincia mediterránea.
xEl candidato a gobernador de Córdoba por el oficialismo, Martín Llayrora emite su voto en la capital provincial. Foto NA.El inicio del escrutinio daba una ventaja a Juez, pero a medida que avanzó el conteo Llaryora pasó al frente en un resultado reñido en el que por momentos ambos candidatos estuvieron cabeza a cabeza.
Llaryora -cuya postulación fue impulsada por la fuerza del actual gobernador cordobés, Juan Schiaretti- sumaba el 42,61 por ciento de los votos contra el 39,96 por ciento de Juez.
En tercer lugar figuraba Encuentro Vecinal Córdoba, con el 2,98 por ciento de los votos y en cuarto lugar, el candidato de La Libertad Avanza, Agustín Spaccesi con 2,99%.
Daniel Passerini, actual viceintendente de Córdoba capital y candidato a intendente por HUxC para suceder a Llaryora, fue el primero que salió en público a hablar, con declaraciones optimistas.
«Vamos a seguir recibiendo los resultados con la enorme expectativa de saber que la ciudad de Córdoba salió del abandono, que va por el progreso y que vamos por otro triunfo», expresó desde el escenario del bunker oficialista, donde se congregaban militantes a la espera de resultados.
Y celebró que Córdoba es «una ciudad que reconoce en el intendente Martín Llaryora y en este equipo una gestión que recuperó la ciudad, que trabaja todo los días y que piensa en la gente. Queremos agradecerles».
Así se expresó Passerini, en el bunker de Hacemos Unidos por Córdoba, en los salones del Hotel Quórum, ubicado en la zona norte de la ciudad, cercano al aeropuerto internacional de Pajas Blancas, donde la música del cuarteto en vivo trataba de atenuar la espera de los presentes que estaban expectantes con la definición electoral.
El diputados nacional (Identidad Bonaerense) Florencio Randazzo, compañero de la fórmula presidencial de Schiaretti por el espacio ?Hacemos por Nuestro País?, estaba también presente acompañando la victoria de Llaryora.
Desde Juntos por el Cambio se sostenía el silencio, salvo por el caso del diputado nacional Mario Raúl Negri, quien escribió en su cuenta de Twitter: «Los Cordobeses no pueden ir a dormir sin tener la certeza del ganador de la elección. No podemos permitir duda alguna faltando escrutar el 20 por ciento de las mesas».
En ese momento, la ventaja de Llaryora era de dos puntos porcentuales.
En tanto, el candidato a legislador de Córdoba por JxC, Gregorio Hernández Maqueda, no perdía las esperanzas: «Elección extraordinaria de Juez y Juntos por el Cambio. Son las 23:30, estamos a 2% de ganar y falta cargar el 20% de los votos. La elección NO está terminada».
A las 18 habían concluido con normalidad la votación de gobernador, vicegobernador y legisladores en Córdoba, con una participación del 68,23% por debajo de los valores históricos.
En las elecciones participaron 11 listas y, de acuerdo con lo manifestado a la prensa por el secretario electoral de la provincia, Ernesto Torres, se desarrollaron con «normalidad», aunque «hubo algunas demoras e inconvenientes que fueron subsanados» por los agentes electorales y autoridades de mesas.
Por la mañana hubo escasa concurrencia a las urnas, mientras que a partir de las 14 comenzó a incrementarse el movimiento hasta llegar un estimativo de participación del 40% alrededor de las 16, según el promedio calculado extraoficialmente por una fuente de la Justicia Electoral.
En tanto, distintas fuentes partidarias coincidieron en que fue «baja» la asistencia a votar.
El candidato Llaryora, intendente de la ciudad de Córdoba, emitió su voto en la escuela Santa Teresa de Jesús de la capital provincial y luego habló con los medios locales para sostener que estos comicios «tienen un impacto nacional importante porque es el segundo distrito más importante de Argentina».
Confió en que el resultado electoral va a ser «muy favorable» para su sector, debido a que su espacio está planteando la «transformación el pensamiento de la nueva generación», que a la vez conlleva estrategias de «consensos para construir propuestas comunes entre los que pensamos distinto», y convocó al electorado a «concurrir a votar».
Llaryora expresó también su respaldo a la precandidatura presidencial del gobernador Juan Schiaretti por la coalición de Hacemos por Nuestro País, al destacar que representa «el modelo Córdoba para sacar a Argentina de la crisis».
También votó Juez y convocó a la sociedad a sufragar, al sostener que «la apatía es funcional a la continuidad de los modelos» que están gobernando.
«Esta noche voy a ser gobernador», dijo Juez tras votar en una escuela de Barrio Alberdi, en la capital local.
Al ser consultado sobre el intento de Schiaretti de integrar JxC, Juez aseveró que en Córdoba «hemos sido contundentes. No necesitamos tutores ni de nadie que desde el puerto nos diga lo que tenemos que hacer», remarcó.
Simultáneamente concurrieron a las urnas más de 200 municipios y comunas que renueva autoridades. 
Fuente: Télam.
 

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

Noticias Relacionadas

Con gol de Garnacho, el Manchester United goleó al Crystal Palace

26 de septiembre de 2023

Tenía antecedentes penales en el Chaco el hombre hallado muerto en un lago de Palermo

26 de septiembre de 2023

Empresa chaqueña investigada por exportación de GLP a Paraguay 

26 de septiembre de 2023

Alberdi prepara un mega evento comercial para octubre

26 de septiembre de 2023
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • IR AL INICIO
© 2023 WebSite by Estudio2k1 Argentina.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.