• RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES
  • GENERALES
Lo Nuevo!

Por la Peregrinación a Luján 2023, el tren Sarmiento sumará servicios especiales de madrugada: cuáles son los horarios

28 de septiembre de 2023

Apareció un increíble video de La Joaqui en los comienzos de su carrera: así de irreconocible se veía la estrella de la música

28 de septiembre de 2023

La otra cara de una tragedia en San Miguel: la historia de Priscila Lucca, la moza que puede ir presa por la muerte de Lucía Osores

28 de septiembre de 2023
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
jueves 28 septiembre 2023
  • INSTALAR GOOGLE APP
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
  • RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES

    Invitan a un nuevo salchis encuentro para celebrar la primavera

    28 de septiembre de 2023

    La Comuna apuesta a la movilidad sustentable con medios alternativos

    28 de septiembre de 2023

    Encontraron una ballena de 20 toneladas muerta en la costa uruguaya

    28 de septiembre de 2023

    La Selección Argentina goleó a Uruguay y se metió en semifinales de la Copa América

    28 de septiembre de 2023

    El deporte adaptado sumó once preseas doradas

    28 de septiembre de 2023
  • GENERALES

    Por la Peregrinación a Luján 2023, el tren Sarmiento sumará servicios especiales de madrugada: cuáles son los horarios

    28 de septiembre de 2023

    Apareció un increíble video de La Joaqui en los comienzos de su carrera: así de irreconocible se veía la estrella de la música

    28 de septiembre de 2023

    La otra cara de una tragedia en San Miguel: la historia de Priscila Lucca, la moza que puede ir presa por la muerte de Lucía Osores

    28 de septiembre de 2023

    Se amplía la Universidad del Oeste en Merlo: cómo es el nuevo campus que tendrá espacio para seis mil estudiantes

    28 de septiembre de 2023

    La increíble historia del cura fanático de Boca que pidió por la séptima Copa Libertadores en medio de la misa

    28 de septiembre de 2023
FM EN VIVO
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
GENERALES

Rosario: con la carne vacuna estabilizada, se disparó el precio del pollo

25 de junio de 2023
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

 
El precio de los cortes vacunos ofrecidos en supermercados y carnicerías de Rosario subió, en el mes de mayo, un 1,9%. En tanto, el pollo fresco lideró los aumentos al registrar un alza mensual del 14,6%, mientras que el pechito de cerdo tuvo un incremento del 4,1%, según informó un relevamiento del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
En la medición interanual –es decir, entre mayo de 2022 e igual mes de este año– la carne vacuna subió 66,7%, el pollo 106,49% y el pechito de cerdo 82,8%. Cabe destacar que, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la inflación de mayo fue del 7,8% y acumuló un alza del 114,4% en los últimos doce meses.
>>Te puede interesar: La inflación de mayo fue del 7,8%: servicios, gastronomía y salud, lo que más aumentó
El precio de la media res en esta plaza mostró una variación del 0,3% en mayo con respecto a abril, y del 67,4% versus el quinto mes del 2022.
Fuente: Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
Las mayores subas de precios en mayo se dieron en el osobuco (4,2%), picada común (3,6%) y picada especial (3,1%). Mientras que los menores incrementos se registraron en el matambre (1%), carnaza común (0,7%), falda (0,7%) y cuadril (0,2%).
En enero, el precio de la carne vacuna había subido un 2,4%, en febrero el porcentaje se disparó a 28,3%, en marzo volvió a subir un 12%, en abril aumentó un 2,1%, y en marzo el alza se redujo a 1,9%. Así, en los primeros cinco meses de año, los cortes bovinos tuvieron un alza del 46,7%.
El kilo de pollo fresco subió en enero 3,8%, en febrero 2%, en marzo 22,5% y en abril 38,4%. Con el alza de 14,6% registrada en mayo, en los primeros cinco meses del año el aumento de la carne aviar es de 81,3%.
Fuente: Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
Por último, el pechito de cerdo había subido 2,7% en enero, 6,8% en febrero, 6,4% en marzo y 3,9% en abril. Con el aumento del 4,1% de mayo, el incremento acumulado es del 23,9%.
Para realizar este informe, el IPCVA relevó los precios de treinta carnicerías y quince supermercados ubicados en distintas zonas de Rosario.
BUENOS AIRES: LAS CARNICERÍAS FUERON MÁS CARAS QUE LOS SUPERMERCADOS
En Capital Federal y el Gran Buenos Aires el precio de los cortes vacunos aumentó 1,9%, mientras que el pollo fresco tuvo una caída del 1,6% y el pechito de cerdo subió un 5,9%. En la medición interanual, en tanto, las subas fueron de 70,3%, 132,8% y 90,2%, respectivamente.
En los puntos de venta que atienden en barrios de nivel socioeconómico alto, los precios de la carne vacuna tuvieron un incremento del 2,7%.
Fuente: Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
En los que comercializan en el nivel socioeconómico medio, el alza fue de 1,7%; mientras que en aquellos que atienden al nivel socioeconómico bajo, los precios aumentaron un 1,9%.
Por otro lado, los aumentos no fueron los mismos en supermercados y carnicerías: mientras que los primeros mostraron un alza promedio del 0,6% en los cortes vacunos durante mayo –y con respecto a abril–, las segundas exhibieron una suba del 2,5%. En la medición interanual, los incrementos fueron del 80,9% y 66,3%, respectivamente.
Entre los cortes que son más baratos en supermercados que en carnicerías se destacan la falda (cuyo kilo es $485 más económico en grandes superficies); la picada común ($261); la nalga ($114); el pechito de cerdo ($75); y el kilo de pollo ($106).
Fuente: Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
Por el contrario, el kilo de peceto ($455,8 más económico) y la colita de cuadril ($377) fueron más baratos en carnicerías.
Las principales alzas en precios durante el mes de abril se dieron en el osobuco (6,6%), carnaza común (5,1%) y paleta (4,7%). En contraposición las menores subas se dieron en la picada común (0,5%), cuadrada (0,3%) y bola de lomo (0,1%)
El precio de la media res en este distrito mostró una variación del 2,9% con respecto a abril, y acumuló una suba del 59,3% en la medición interanual.
Fuente: Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
En los primeros cinco meses del año la carne vacuna tuvo un precio inferior (-21,7%) al registrado un año atrás frente a la carne aviar. En 2022 se podían adquirir 3,73 kilogramos de pollo fresco entero con un kilogramo de asado y en el último mes la capacidad de compra se redujo a 2,93 kilogramos. Además, frente al pechito de cerdo, el asado redujo su precio un 6% en comparación al registrado un año atrás, y el poder de compra de la carne vacuna se modificó de 1,51 a 1,42 kilogramos de carne de cerdo.
Para este relevamiento, el IPCVA observó los precios en ochenta carnicerías y cuarenta supermercados.
CÓRDOBA, CON LA MAYOR SUBA DE CARNE VACUNA
En la ciudad de Córdoba, la carne vacuna aumentó 2,4% de abril a mayo, mientras que el kilo de pollo fresco cayó 7,1% y el pechito de cerdo subió 4,2%. En la medición interanual, los incrementos fueron del 69,6%, 116,9% y 90,2%, respectivamente.
El precio de la media res en esta ciudad tuvo una variación del 1,2% en mayo con respecto a abril, mientras que en los últimos doce meses la suba ascendió al 60,8%.
Fuente: Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
 
Los cortes que exhibieron las mayores alzas con respecto a abril 2023 fueron picada común (9,8%), picada especial (5,6%) y osobuco (5,1%). En contraposición los cortes vacunos con menores aumentos en sus precios fueron vacío (0,7%) y matambre (0,5%); y asado de tira con una leve disminución (-0,1%).
Al igual que en Rosario, para elaborar este informe el IPCVA relevó treinta carnicerías y quince supermercados de la capital cordobesa.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

Noticias Relacionadas

Por la Peregrinación a Luján 2023, el tren Sarmiento sumará servicios especiales de madrugada: cuáles son los horarios

28 de septiembre de 2023

Apareció un increíble video de La Joaqui en los comienzos de su carrera: así de irreconocible se veía la estrella de la música

28 de septiembre de 2023

La otra cara de una tragedia en San Miguel: la historia de Priscila Lucca, la moza que puede ir presa por la muerte de Lucía Osores

28 de septiembre de 2023

Se amplía la Universidad del Oeste en Merlo: cómo es el nuevo campus que tendrá espacio para seis mil estudiantes

28 de septiembre de 2023
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
  • IR AL INICIO
© 2023 WebSite by Estudio2k1 Argentina.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.