Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile buscarán ser, en forma conjunta, anfitriones del Mundial 2030, un siglo después de la primera Copa del Mundo de la historia, disputada en el estadio Centenario de Montevideo.
xLa candidatura conjunta se lanzó hace unos meses, aunque también había otros aspirantes, entre ellos, Arabia Saudita. El país asiático ahora anuncio que se baja de esa contienda, lo que allanaría el camino a la organización por parte de los cuatro países sudamericanos.
«El fútbol tiene que volver a su esencia. Tiene que saldar esa deuda con el fútbol sudamericano y reconocerle todo lo que aportó, los grandes equipos y los mejores jugadores de la historia. Este centenario es una gran ocasión», señaló Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes de la Nación.
ARABIA SAUDITA QUITÓ SU CANDIDATURA
En las últimas horas, Arabia Saudita bajó su candidatura para la organización de dicho Mundial y ahora solo hay dos opciones: Sudamérica o Europa-África. Una noticia que se tomó con muy buenos ojos teniendo en cuenta el gran potencial que tiene de dinero ese país, al igual que Qatar, último organizador.
Faisal bin Farhan Al Saud, ministro de Relaciones Exteriores saudí, anunció que se bajó de la candidatura para ser el anfitrión de la Copa del Mundo que está en el horizonte, luego de la próxima confirmada que será en Estados Unidos, México y Canadá.
xEn septiembre de 2024 se conocerá finalmente quiénes serán los países anfitriones. El vínculo de Alejandro Domínguez (presidente de la Conmebol) y Claudio Chiqui Tapia (presidente de la AFA) con Gianni Infantino, el mandamás de la FIFA, puede resultar la clave para que las mejores selecciones aterricen en los países latinoamericanos.
Fuente: Minuto Uno