• RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES
  • GENERALES
Lo Nuevo!

Conmoción por la muerte de Lucas Romero, el guardiacárcel asesinado en Sáenz Peña

21 de septiembre de 2023

Murió el periodista Mario Wainfeld

21 de septiembre de 2023

El viernes 29 de septiembre se realizará el 27 Concurso de Folclore Argentino

21 de septiembre de 2023
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
jueves 21 septiembre 2023
  • INSTALAR GOOGLE APP
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
  • RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES

    Conmoción por la muerte de Lucas Romero, el guardiacárcel asesinado en Sáenz Peña

    21 de septiembre de 2023

    Murió el periodista Mario Wainfeld

    21 de septiembre de 2023

    El viernes 29 de septiembre se realizará el 27 Concurso de Folclore Argentino

    21 de septiembre de 2023

    Dos detenidos por el asesinato del penitenciario en Sáenz Peña

    21 de septiembre de 2023

    Diputados radicales denunciaron a Tito López por intimidación e incitación a la violencia colectiva

    21 de septiembre de 2023
  • GENERALES

    Lit Killah tocará gratis en la Expo Joven de la Universidad de La Matanza: cuándo será el recital

    21 de septiembre de 2023

    Avanza la repavimentación del Camino de Cintura en Esteban Echeverría: qué cruces están habilitados para circular y cuáles no 

    21 de septiembre de 2023

    Llegó la primavera con una amplia variedad de propuestas

    21 de septiembre de 2023

    Alberto Fernández entrega legajos reconstruídos a víctimas del terrorismo de Estado del Conicet

    21 de septiembre de 2023

    Qué dicen las declaraciones patrimoniales de los cinco candidatos a presidente

    21 de septiembre de 2023
FM EN VIVO
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
GENERALES

Mujeres en México podrán impugnar leyes que penalizan el aborto

23 de junio de 2023
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

 
México abrió este jueves la puerta a la despenalización del aborto a nivel nacional, luego de que la primera sala de la Suprema Corte de México determinara que las mujeres podrán impugnar las leyes de estados que castigan esa práctica.
«La sola calidad de mujer o persona con capacidad de gestar es suficiente para reclamar mediante juicio de amparo la inconstitucionalidad de artículos que penalicen el aborto«, informó la Suprema Corte en un comunicado.
El aborto voluntario ha sido despenalizado en 11 de los 32 estados que integran México.
La capital mexicana fue la primera jurisdicción latinoamericana en autorizarlo en 2007.
La mayoría lo permite hasta las 12 semanas de gestación.
Con el fallo de este miércoles, las mujeres que vivan en estados donde aún es castigado y sin importar si están embarazadas o requieren este procedimiento, podrán promover de manera individual recursos legales, lo que autoriza de facto el aborto a nivel nacional.
Penalizar la interrupción del embarazo, añadió el comunicado, atenta contra los derechos de la mujer «a la autonomía reproductiva, a la vida, a la no discriminación, la salud y la integridad personal».
El ministro que promovió este proyecto, Jorge Pardo, dijo que resultaba «una indignidad» que las mujeres sean sometidas a una persecución penal para poder decidir sobre sus cuerpos.
En 2016, el máximo tribunal rechazó avalar otro proyecto que declaraba inconstitucionales artículos del código penal federal que castigan el aborto, con lo que se hubiera despenalizado en todo el país.
Y aunque organizaciones civiles y la misma Suprema Corte reconocen a los estados que lo han legalizado, señalan que no en todos se han dado los pasos necesarios para acceder a este procedimiento en instituciones de salud pública.
Según datos oficiales, el uso de píldoras es el método más utilizado en México para inducir el aborto antes de las 12 semanas.
Varias organizaciones civiles crearon una red para hacer llegar estos medicamentos a mujeres de todo México e incluso de Estados Unidos, donde numerosos estados prohibieron o limitaron el aborto, luego de que en 2022 la Suprema Corte estadounidense revirtiera un fallo de 1973 que lo reconocía como un derecho constitucional.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

Noticias Relacionadas

Lit Killah tocará gratis en la Expo Joven de la Universidad de La Matanza: cuándo será el recital

21 de septiembre de 2023

Avanza la repavimentación del Camino de Cintura en Esteban Echeverría: qué cruces están habilitados para circular y cuáles no 

21 de septiembre de 2023

Llegó la primavera con una amplia variedad de propuestas

21 de septiembre de 2023

Alberto Fernández entrega legajos reconstruídos a víctimas del terrorismo de Estado del Conicet

21 de septiembre de 2023
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • IR AL INICIO
© 2023 WebSite by Estudio2k1 Argentina.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.