Coordinadores y estudiantes de la Carrera de Técnico Superior en Psicología Social, de la Unidad Educativa de Gestión Privada 157 de Resistencia organizan para hoy, desde las 16, diferentes actividades para homenajear a Enrique Pichón Riviére, maestro y padre de la psicología social en Latinoamérica. Hoy 24 de junio se conmemora el Día del Psicólogo Social en referencia al natalicio del notable pedagogo y cuya profesión fue instituida en el Chaco por la Ley N° 1734-L (antes Ley 6353) en el año 2009.
xEn el evento se presentarán diversos números alusivos creados por los alumnos de los tres años de la especialidad, en recordación al psiquiatra, psicoanalista y psicólogo social Enrique Pichón Riviére y a las 20, se exhibirá «La Chiruza Mamandra», unipersonal protagonizado por la actriz Patricia Rojas.Los interesados en participar o recabar datos de la institución, podrán enviar un mail a la siguiente dirección: virtualuegp157@gmail.com
Una personalidad notable
Pichón Riviére, nació en Suiza y llegó a nuestro país en el año 1910 junto a sus padres y demás hermanos, cuando tenía 3 años. Emigraron al Chaco santafesino y posteriormente a Goya, Corrientes. Culminó sus estudios superiores y se radicó definitivamente en Buenos Aires.
Se graduó de médico en la UBA, se especializó en psicoanálisis y en psicología social y fue fundador de varias escuelas e instituciones de ciencias sociales, como el Instituto Argentino de Ciencias Sociales y la primera Escuela de Psicología Social del país.
Como médico psiquiatra se desempeñó durante más de una década en el Hospital «Dr. José Borda» de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires donde revolucionó la atención a los enfermos mentales con sus técnicas grupales de motivación, arte y deporte, que le valieron innumerables conflictos, a los que enfrentó con la humildad intelectual que lo caracterizó toda su vida.
«Que vengan, los estaré esperando» les dijo a sus discípulos y alumnos, tras ser informado de una feroz amenaza de muerte proveniente de la Triple A en el año 1974 con el fin de que abandonara las instituciones académicas que él lideraba y que se fuera de la Argentina.