Para conocer en qué escuela y mesa se vota, es preciso ingresar en el formulario el número de Documento Nacional de Identidad (DNI) y el sexo con que está registrado el elector. Si los datos son correctos, el sistema devolverá la información relativa al establecimiento educativo al que hay que presentarse, su dirección, el número de mesa y el orden asignados al ciudadano habilitado para cumplir con su deber cívico.
Como aporte, hay un enlace con un sistema de mapa digital para conocer la ubicación del sitio al que se debe concurrir.
xREQUISITOS Y DETALLES
Se recuerda que el horario de votación es de 8 a 18. Es necesario llevar el último ejemplar del DNI para presentarlo a las autoridades de mesa, quienes entregarán al votante un sobre abierto y vacío con la firma del presidente de mesa para colocar dentro la boleta de los candidatos elegidos. El DNI será retenido hasta que se introduzca el sobre con el voto en la urna.
Al momento de entrar en el cuarto oscuro hay que prestar atención a que la boleta seleccionada no presente manchas ni roturas.
El voto es secreto y nadie debe interrumpir el acto. Si hay falta de boletas, se debe salir a informar a las autoridades de mesa sin mencionar nombres de agrupaciones políticas.
Se debe cerrar el sobre antes de salir del cuarto oscuro. Una vez depositado en la urna, hay que firmar el padrón para dejar registro del acto. Finalmente, el presidente de mesa entregará una constancia y devolverá el DNI.