El municipio organizó este fin de semana largo múltiples actividades para todos los públicos con ferias, presentaciones, teatro, música, cine y hasta torneos de ajedrez que se suman a los festejos del Día de la Bandera.
Una jornada para encontrarse en el Monumento y conectarse con las raíces patrias, escuchar música y bandas en vivo, degustar gastronomía de la región, bailar al ritmo del folclore y ver cómo se elaboran las mejores empanadas y se realizan los preparativos para el asado a la estaca.
Como siempre, los museos municipales (Ciudad, Castagnino- macro y Estevez), tendrán sus puertas abiertas para detener la mirada en algunas de sus salas y observar las muestras vigentes.
Los más chicos también tendrán opciones para salir de casa y visitar algunos de los tres espacios del Tríptico: Isla de los Inventos, Jardín de los Niños y Granja de la Infancia.
Estación Embarcaderos, Vélez Sarsfield 164, estará teñido de Aires Celestes y Blancos a través de una actividad que invita a las infancias y personas adultas a coser sobre la insignia patria como lo hizo María Catalina Echevarría, aquella rosarina que tomando las telas de la tienda de su padre adoptivo don Tuella tuvo la inmensa tarea de confeccionar la primera bandera argentina.
Se podrá disfrutar, además, de diferentes recorridos por el espacio verde en el marco de la programación habitual.
Estación Embarcaderos se puede visitar de miércoles a viernes de 9 a 17 y los domingos de 10 a 13.
17 horas, en la Casa del Tango, Arturo Illia 1750, se realizarán las Tertulias Tangueras, para disfrutar y bailar los tangos clásicos.
18 horas, se realizará la apertura de la 20° Feria de Librerías de Viejo en el CC Roberto Fontanarrosa, San Juan y San Martín. Un clásico que invita a bucear por ediciones antiguas y redescubrir materiales impresos, que se inauguró el viernes 16, y desde el sábado 17 al martes 20 estará abierta al público de 10 a 20, con entrada libre y gratuita.
18 horas, se llevará a cabo la charla ¿Cómo miraba el mundo Ernesto Guevara? En el CELChe, Av. Belgrano 950, a cargo de Cora Gamarnik.
18.30, en la Isla de los Inventos, Av. Wheelwright y Corrientes, se presentará la flamante revista del Tríptico de la Infancia: Berretín. Con la presencia de María de los Ángeles “Chiqui” González y Rep.
19 horas, habrá una performance Pieles migran ríos en el Centro Cultural Parque de España, Sarmiento y el río.
20 horas el Galpón 11, Estévez Boero 980, será testigo del «Gracias Loco Fest», evento musical organizado por el MUG. En esta edición se presentan Hit my weed, Latelonius y Triga Nigga.
20:30, se podrán ver las estrellas en el Centro Astronómico, Av. Diario La Capital 1602, con su “Observaciones en el cielo» mientras que en el Teatro La Comedia, Mitre y cortada Ricardone y el CEC, Paseo de las Artes y el río, habrá funciones de Cabaretango y Jazz Corner, respectivamente.
Sábado 17
10 horas, Gran torneo abierto de ajedrez: «Homenaje a la bandera» Centro Asturiano de Rosario (San Luis 644)
10.30 horas, El Barrio Explorado: Jornadas históricas barriales Recorrido por Barrio Saladillo Balneario Municipal del Saladillo (Ntra. Sra. del Rosario esquina Av. Fausta)
11 horas, Feria del Aguaribay – Explanada del Museo de la Ciudad
16 horas, Feria Vintage + Música – CEC
16 horas, Funciones de Planetario – CAM
17 horas, Los locos Addams – CC Cine Lumière
20 horas, The Fabelmans – CC Cine Lumière
20 horas, Ciclo de Teatro en el Sur: Función de De cómo estar juntos – CMD Sur
20:30 horas, Observaciones en el cielo – CAM
21 horas, Función de Todavía No (lo importante de acordarse) – Teatro La Comedia
21 horas, Veladas tangueras – CC La Casa del Tango
21horas, Gay Gay Guys – Galpón 11
Domingo 18
18.10 horas, Gran torneo abierto de ajedrez: «Homenaje a la bandera» – Centro Asturiano de Rosario (San Luis 644)
10 horas, Descanso al paso: Día de la Bandera Nacional – Estación Embarcaderos
10 horas, Explorar el Parque de la Independencia – Museo de la Ciudad
10 horas, Yoga en el Museo – Museo de la Ciudad
11 horas, Bailamos y Recordamos: domingos de baile en el Museo – Museo de la Ciudad
13 horas, Peña de la Bandera – CC Parque Alem
16 horas, Funciones de Planetario – CAM
17 horas, 20° Feria de Librerías de Viejo Presentación del libro «Sellos de librerías de Rosario» – CC Roberto Fontanarrosa
20.30 horas, Festival alternativo de Rock Independiente – Galpón 11
Lunes 19
10 horas, Gran torneo abierto de ajedrez: «Homenaje a la bandera» – Centro Asturiano de Rosario (San Luis 644)
16 horas, Funciones de Planetario – CAM
Martes 20
7 horas, Día de la Bandera 2023, Encuentro de Asadores a la Estaca – Parque Nacional a La Bandera
9 horas, Día de la Bandera 2023, Concurso de Empanadas – Parque Nacional a La Bandera
10 horas, 20° Feria de Librerías de Viejo – Centro Cultural Roberto Fontanarrosa
10 horas, Gran torneo abierto de ajedrez: «Homenaje a la bandera» – Centro Asturiano de Rosario (San Luis 644)
11 horas, Día de la Bandera 2023, Fiesta popular en Parque Nacional a la Bandera
16 horas, Funciones de Planetario – CAM