Hay nuevas reglas para hacer el reclamo por cortes de luz. A través de la resolución 452/2023 publicada en el Boletín Oficial, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) modificó el criterio para exigir la bonificación por la interrupción prolongada del servicio eléctrico: los reclamos a Edenor y Edesur se podrán hacer a partir de las 15 horas. La medida comenzará a estar activa a partir de julio.
De este modo, antes sólo se podía reclamar un resarcimiento a partir de las 36 horas sin suministro eléctrico y ahora, cuando comience el mes de julio, ese criterio quedará sin efecto y el reclamo se podrá hacer a partir de un mínimo de 15 horas continuas sin luz. Para fines de este mes, el ENRE deberá presentar ante la Secretaría de Energía y el Congreso la auditoría encomendada sobre Edesur.
El reclamo podrá hacerse online en la página web del ENRE.
Así, los usuarios afectados podrán iniciar el reclamo en la página web del ENRE solicitando a la distribuidora correspondiente -sea Edenor o Edesur- el resarcimiento de un monto en pesos equivalente a 2.000 kWh, lo que vale por $43.000 aproximadamente, según la tarifa promedio de junio de 2023.
Durante el primer cuatrimestre de este año se resolvieron favorablemente el 93.87% de los reclamos presentados ante la entidad por los cortes prolongados, lo que obligó a las empresas a bonificar a los usuarios afectados por más de 129 millones de pesos. Los reclamos se podrán hacer por teléfono a la línea gratuita 0800-333-3000 o bien en la página web del ENRE.
Festival gratuito en Garín con La Mosca y La T y la M, las bandas de la Selección: cuándo es el festejo por el aniversario de la ciudad
“Esta medida no compensa el malestar y las dificultades que implica un corte de electricidad, pero ayuda a subsanar las pérdidas económicas que los usuarios sufren en estos casos. Es una señal concreta a las empresas eléctricas para que refuercen las inversiones en las zonas que se ven constantemente afectadas por este tipo de cortes”, señaló el interventor del ENRE, Walter Martello.
Redujeron el tiempo de los cortes de luz para reclamar a Edesur y Edenor: cómo exigir la devolución
Completar el formulario online del ENRE con la factura del servicio a mano y con todos los números de los reclamos ya efectuados.
En el segundo campo que lleva el título “Seleccioná el tipo de reclamo a realizar”, el usuario deberá optar por “Corte prolongado” o “Corte reiterado”.
El ENRE enviará un correo para que el usuario afectado pueda validar el reclamo.
Finalmente, la distribuidora deberá reintegrar el monto correspondiente (en kilowatts) en la próxima factura. Si el reintegro excede el importe de tu factura, la prestataria lo acreditará en la o las facturas siguientes.
Los temporales durante fines de mayo afectaron a miles de usuarios del GBA.
Tras casi seis meses, tiene fecha la reapertura de la estación Retiro del tren Mitre: de qué forma mejorará el servicio
Qué datos se necesitan para hacer el reclamo ante Edesur y Edenor por un corte de luz prolongado
Números de reclamos realizados ante la empresa prestataria.
Nota firmada donde se indique: la fecha y hora del inicio del o los cortes junto a la fecha y hora de la finalización de corte.
Factura del servicio.
Si el servicio no está a nombre de quien reclama será necesaria una copia del título de propiedad o del contrato de alquiler, o bien de un servicio o del Documento Nacional de Identidad donde conste el domicilio.