• RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES
  • GENERALES
Lo Nuevo!

Conmoción por la muerte de Lucas Romero, el guardiacárcel asesinado en Sáenz Peña

21 de septiembre de 2023

Murió el periodista Mario Wainfeld

21 de septiembre de 2023

El viernes 29 de septiembre se realizará el 27 Concurso de Folclore Argentino

21 de septiembre de 2023
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
jueves 21 septiembre 2023
  • INSTALAR GOOGLE APP
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
  • RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES

    Conmoción por la muerte de Lucas Romero, el guardiacárcel asesinado en Sáenz Peña

    21 de septiembre de 2023

    Murió el periodista Mario Wainfeld

    21 de septiembre de 2023

    El viernes 29 de septiembre se realizará el 27 Concurso de Folclore Argentino

    21 de septiembre de 2023

    Dos detenidos por el asesinato del penitenciario en Sáenz Peña

    21 de septiembre de 2023

    Diputados radicales denunciaron a Tito López por intimidación e incitación a la violencia colectiva

    21 de septiembre de 2023
  • GENERALES

    Lit Killah tocará gratis en la Expo Joven de la Universidad de La Matanza: cuándo será el recital

    21 de septiembre de 2023

    Avanza la repavimentación del Camino de Cintura en Esteban Echeverría: qué cruces están habilitados para circular y cuáles no 

    21 de septiembre de 2023

    Llegó la primavera con una amplia variedad de propuestas

    21 de septiembre de 2023

    Alberto Fernández entrega legajos reconstruídos a víctimas del terrorismo de Estado del Conicet

    21 de septiembre de 2023

    Qué dicen las declaraciones patrimoniales de los cinco candidatos a presidente

    21 de septiembre de 2023
FM EN VIVO
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
GENERALES

Inflación en Santa Fe: servicios y alimentos, los rubros que más aumentaron en lo que va del año

16 de junio de 2023
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

 
La inflación en la provincia de Santa Fe fue del 7,2% en el mes de mayo, según informó este viernes el Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC). La cifra se encuentra por debajo del aumento de precios registrado a nivel nacional, que en el quinto mes del año fue del 7,8%.
Entre enero y mayo, la inflación acumulada en la provincia de Santa Fe es del 41,1%, mientras que en la medición interanual –es decir, entre mayo de 2022 e igual mes de este año– la cifra trepó al 110,7%. A nivel nacional, estos números fueron de 42,2% y 114,4%, respectivamente.

En mayo los rubros que más aumentaron en la provincia fueron “Vivienda y servicios básicos” (9,6%); “Equipamiento y mantenimiento del hogar” (9,1%); “Indumentaria” (8,4%); “Atención médica y gastos para la salud” (8,2%); “Esparcimiento” (8%); y “Otros bienes y servicios” (8%).
>>Te puede interesar: La inflación de mayo fue del 7,8%: servicios, gastronomía y salud, lo que más aumentó
Por debajo del promedio provincial se encontraron “Transporte y comunicaciones” (6,6%); “Alimentos y bebidas” (6%); y “Educación (5,4%).
En los primeros cinco meses del año, en tanto, las subas estuvieron lideradas por “Vivienda y servicios básicos” (54,4%); “Alimentos y bebidas” (47,4%); y “Educación” (45,5%).

En los últimos doce meses, en tanto, se destacan las alzas en “Equipamiento y mantenimiento del hogar” (121,8%); “Indumentaria” (121,6%); “Educación” (119,6%); “Alimentos y bebidas” (117,7%); y “Vivienda y servicios básicos” (115,2%).
El año 2020 cerró, en la provincia de Santa Fe, con una inflación del 36,6%; el 2021 con 50,7%; y el 2022 con 92,6%.

¿Cuáles fueron los productos que más aumentaron en las góndolas santafesinas?
En su informe mensual, el IPEC enumeró cuáles fueron los alimentos que más subieron en el mes de mayo en los comercios de la provincia.
En lo que respecta a panificados, el pan francés subió 9,7%; el pan de mesa 7,5%; las galletitas dulces 17,8%; las galletitas de agua, 11%; y la harina de trigo común, 61%.
Dentro del rubro “productos de almacén”, se destacaron subas en el arroz blanco (20,2%); los fideos secos (11,2%); el aceite de girasol un 6%; los tomates en conservas 12,2%; las lentejas secas, un 13,4%; el azúcar un 24,1%; y la sal fina un 4,3%.
Con respecto a las carnes, la carne picada especial subió 0,9%; el cuadril, 0,3%; el hígado, 7,2%; las hamburguesas congeladas 11,7%; y el filet de merluza fresco 0,8%. Por el contrario, el asado redujo su precio un 1,9%; la paleta un 0,3%; la nalga un 0,3%; y el pollo entero un 6,1%.

En cuanto a embutidos y fiambres, la salchicha tipo viena aumentó un 8,2%; el jamón cocido un 3,5%; el salchichón un 8,8%; y el salame un 10,4%.
Al analizar los productos lácteos, se observa que la leche fresca aumentó 10,6%; la leche en polvo, 11,5%; el queso crema, 17,3%; el queso sardo, 13,8%; la manteca, 12,6%; el yogur firme, 7,5%; dulce de leche, 11,2%; y los huevos de gallina, 7,2%.
Con respecto a las frutas y verduras, la manzana subió 0,9%; la papa 0,9%; y el tomate redondo, 62,5%. Por le contrario, la naranja redujo su precio un 18%; la cebolla un 6,7%; y la lechuga un 28,3%.
Dentro del rubro bebidas, se destacaron aumentos en la gaseosa a base cola (6,4%); el agua sin gas (7%); la soda en sifón (7,9%); la cerveza en botella (4,7%); la cerveza en lata (6,9%); el vino común (10,8%); el café molido (6,3%); y la yerba mate (15,9%).

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

Noticias Relacionadas

Lit Killah tocará gratis en la Expo Joven de la Universidad de La Matanza: cuándo será el recital

21 de septiembre de 2023

Avanza la repavimentación del Camino de Cintura en Esteban Echeverría: qué cruces están habilitados para circular y cuáles no 

21 de septiembre de 2023

Llegó la primavera con una amplia variedad de propuestas

21 de septiembre de 2023

Alberto Fernández entrega legajos reconstruídos a víctimas del terrorismo de Estado del Conicet

21 de septiembre de 2023
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • IR AL INICIO
© 2023 WebSite by Estudio2k1 Argentina.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.