• RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES
  • GENERALES
Lo Nuevo!

Conmoción por la muerte de Lucas Romero, el guardiacárcel asesinado en Sáenz Peña

21 de septiembre de 2023

Murió el periodista Mario Wainfeld

21 de septiembre de 2023

El viernes 29 de septiembre se realizará el 27 Concurso de Folclore Argentino

21 de septiembre de 2023
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
jueves 21 septiembre 2023
  • INSTALAR GOOGLE APP
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
  • RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES

    Conmoción por la muerte de Lucas Romero, el guardiacárcel asesinado en Sáenz Peña

    21 de septiembre de 2023

    Murió el periodista Mario Wainfeld

    21 de septiembre de 2023

    El viernes 29 de septiembre se realizará el 27 Concurso de Folclore Argentino

    21 de septiembre de 2023

    Dos detenidos por el asesinato del penitenciario en Sáenz Peña

    21 de septiembre de 2023

    Diputados radicales denunciaron a Tito López por intimidación e incitación a la violencia colectiva

    21 de septiembre de 2023
  • GENERALES

    Lit Killah tocará gratis en la Expo Joven de la Universidad de La Matanza: cuándo será el recital

    21 de septiembre de 2023

    Avanza la repavimentación del Camino de Cintura en Esteban Echeverría: qué cruces están habilitados para circular y cuáles no 

    21 de septiembre de 2023

    Llegó la primavera con una amplia variedad de propuestas

    21 de septiembre de 2023

    Alberto Fernández entrega legajos reconstruídos a víctimas del terrorismo de Estado del Conicet

    21 de septiembre de 2023

    Qué dicen las declaraciones patrimoniales de los cinco candidatos a presidente

    21 de septiembre de 2023
FM EN VIVO
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
GENERALES

El Gobierno inauguró la Unidad de Cambio Climático, Ambiente y Salud

16 de junio de 2023
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

 
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, junto a la secretaria de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Cecilia Nicolini, puso en marcha este viernes en el Instituto Carlos Malbrán la Unidad de Cambio Climático, Ambiente y Salud (Uccas).
El nuevo organismo realizará investigaciones operativas y monitoreos vinculando esas temáticas con un enfoque holístico, transdisciplinario e integral para abordar las problemáticas de modo transversal.
La unidad funcionará en el ámbito del Centro Nacional de Diagnóstico e Investigación en Endemoepidemias (Cendie) de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos Carlos Malbrán.
Vizzotti inauguró además el Laboratorio de Cambio Climático, que cuenta con una inversión de más de 13 millones de pesos en obra edilicia y más de 65 mil dólares en equipamiento, y las remodelaciones de oficinas, a las que se destinaron más de 41,9 millones de pesos.
«Estamos muy orgullosos de estar inaugurando esta Unidad de Cambio Climático, Ambiente y Salud y recorriendo las oficinas pensadas para mejorar la calidad del trabajo y llegar a resultados cada vez más precisos en la investigación», indicó Vizzotti y subrayó que «estamos frente a los efectos de una decisión política que prioriza y reconoce el área dedicada a cambio climático».
Así, tras agradecer a Nicolini por «el trabajo conjunto y su interés genuino por interactuar y articular», la titular de la cartera sanitaria destacó que «estamos instalando cosas que son muy importantes, que van a quedar para adelante y nos van a trascender». En ese sentido, se refirió a la consolidación de «un equipo de salud interdisciplinario y horizontal».
En la misma línea, la secretaria de Cambio Climático manifestó: «Quienes trabajamos en políticas públicas sabemos bien que lo que no se cuantifica, lo que no se mide, no existe».
«El trabajo de este laboratorio, con foco en el análisis de datos, el desarrollo de metodologías desde las ciencias sociales y el diseño de modelados, será fundamental para comprender mejor los impactos de la crisis climática y además, para promover políticas con evidencias sólidas, que nos permitan anticiparnos a los riesgos y adaptar nuestros territorios», agregó.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

Noticias Relacionadas

Lit Killah tocará gratis en la Expo Joven de la Universidad de La Matanza: cuándo será el recital

21 de septiembre de 2023

Avanza la repavimentación del Camino de Cintura en Esteban Echeverría: qué cruces están habilitados para circular y cuáles no 

21 de septiembre de 2023

Llegó la primavera con una amplia variedad de propuestas

21 de septiembre de 2023

Alberto Fernández entrega legajos reconstruídos a víctimas del terrorismo de Estado del Conicet

21 de septiembre de 2023
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • IR AL INICIO
© 2023 WebSite by Estudio2k1 Argentina.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.