A través de la divulgación científica y el uso de herramientas multimedia, se buscará llegar a un amplio público y fomentar el intercambio de información entre los distintos actores involucrados.
xLa Estación Experimental Agropecuaria del INTA “El Colorado” se une al proyecto estructural -con su primera jornada a campo- que busca generar tecnologías para enfrentar la creciente demanda de alimentos de manera sostenible.En este contexto, el INTA El Colorado realizó la primera jornada del proyecto durante la semana pasada, contando con la participación masiva de estudiantes de escuelas agrotécnicas, técnicas e institutos.
RECORRIDAS POR LOS LOTES
Durante la jornada, el investigador Walter Ibarra afirmó: «En la actividad, los estudiantes tuvieron la oportunidad de recorrer lotes de vicia y maíz, explorando mediciones de variables del suelo y participando en charlas sobre calicata. Fue una experiencia enriquecedora que les permitió comprender la importancia de la sustentabilidad en los sistemas agrícolas».
Además, junto Arsenio Aguinaga, descubrieron las particularidades del algodón, el sorgo y el maíz amarillo, enriqueciendo sus conocimientos sobre los cultivos extensivos de la región.
También, exploraron el valor agregado de los productos y procesos industriales. Para culminar, los estudiantes presenciaron el proceso