• RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES
  • GENERALES
Lo Nuevo!

Con gol de Garnacho, el Manchester United goleó al Crystal Palace

26 de septiembre de 2023

Tenía antecedentes penales en el Chaco el hombre hallado muerto en un lago de Palermo

26 de septiembre de 2023

Empresa chaqueña investigada por exportación de GLP a Paraguay 

26 de septiembre de 2023
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
martes 26 septiembre 2023
  • INSTALAR GOOGLE APP
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
  • RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES

    Con gol de Garnacho, el Manchester United goleó al Crystal Palace

    26 de septiembre de 2023

    Tenía antecedentes penales en el Chaco el hombre hallado muerto en un lago de Palermo

    26 de septiembre de 2023

    Empresa chaqueña investigada por exportación de GLP a Paraguay 

    26 de septiembre de 2023

    Alberdi prepara un mega evento comercial para octubre

    26 de septiembre de 2023

    «Nuevo IFE 2023» para trabajadores informales: $94.000 en dos cuotas

    26 de septiembre de 2023
  • GENERALES

    Millonaria inversión en seguridad para los colectivos de La Matanza: cómo es el plan para sumar cámaras en todas las unidades

    26 de septiembre de 2023

    Golpe a Mercado Pago: las claves para saber cómo una restricción del Banco Central afectará el uso de la billetera virtual

    26 de septiembre de 2023

    El Polo Audiovisual de Merlo abrió la inscripción a nuevos talleres gratuitos: cuáles son y cómo anotarse

    26 de septiembre de 2023

    Más de 9 millones de personas fueron beneficiadas con la devolución del IVA

    26 de septiembre de 2023

    La Sinfónica Provincial de Rosario se presenta este jueves

    26 de septiembre de 2023
FM EN VIVO
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
LOCALES

Los sistemas agrícolas sustentables se ponen en marcha en Chaco y Formosa

14 de junio de 2023
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

SÁENZ PEÑA (Agencia). La Estación Experimental Agropecuaria del INTA «El Colorado» se une al proyecto estructural -con su primera jornada a campo- que busca generar tecnologías para enfrentar la creciente demanda de alimentos de manera sostenible. La colaboración entre actores y la divulgación científica son pilares fundamentales en esta iniciativa.
xDurante la jornada, el investigador Walter Ibarra afirmó: “En la actividad, los estudiantes tuvieron la oportunidad de recorrer lotes de vicia y maíz, explorando mediciones de variables del suelo y participando en charlas sobre calicata.La Estación Experimental Agropecuaria del INTA El Colorado, en la provincia de Formosa, comenzó el desarrollo de sus actividades en el marco del proyecto estructural del INTA «Sistemas de cultivos extensivos sustentables para los diversos ambientes de Chaco y Formosa».
GENERAR TECNOLOGÍAS PARA SISTEMAS AGRÍCOLAS
Este proyecto cuenta con la coordinación regional a cargo del investigador Gerardo Quintana, y en el INTA El Colorado, el referente es el investigador Arsenio Aguinaga.
El nuevo proyecto estructural, que integra la nueva cartera programática del INTA, busca generar tecnologías para sistemas agrícolas de cultivos extensivos sustentables en ambientes específicos de Chaco y Formosa.
El objetivo principal es encontrar alternativas viables que permitan incrementar la producción de alimentos sin comprometer el bienestar social, la economía y el medio ambiente.
LA DEMANDA DE ALIMENTOS
En un contexto en el que se estima que la demanda de alimentos se duplicará en los próximos 25 años debido al crecimiento poblacional y al aumento de la riqueza en los países, este proyecto se presenta como una respuesta fundamental en cuanto a generación de contenidos para los sistemas productivos en ambas provincias.
«Buscamos aportar al desarrollo de otros sistemas de producción, y es por esto que algunas de las actividades que vamos a desarrollar están orientadas a lograr el incremento y estabilización de los rendimientos a través del ajuste del manejo de los cultivos, considerando la variabilidad de cada ambiente y aprovechando al máximo los recursos disponibles».
MAÍZ Y TRIGO ADAPTADOS A LA REGIÓN
«También, por ejemplo, se buscará desarrollar cultivares de maíz y trigo adaptados a la región y con características especiales», señaló el coordinador del proyecto, Gerardo Quintana. «El control de organismos perjudiciales -añadió- será abordado mediante estrategias que reduzcan la utilización de fitosanitarios, promoviendo así un enfoque más sostenible».
 
Las líneas de investigación
SÁENZ PEÑA (Agencia). Por su parte, Arsenio Aguinaga, referente del proyecto en el INTA El Colorado, destacó algunas de las actividades a desarrollarse en Formosa: «En nuestras líneas de investigación evaluaremos prácticas de manejo, elección de genotipos, fechas de siembra, densidades y distribución espacial de plantas, también el impacto de factores ambientales sobre el rendimiento final de algunos cultivos como el maíz y sorgo.
Además, trabajaremos en soluciones para el manejo de plagas emergentes y exploraremos las respuestas de los cultivos ante el suministro de fertilizantes».
El proyecto no solo se enfoca en la investigación y el desarrollo tecnológico, sino que también promueve la colaboración entre asociaciones, instituciones y empresas. Esta articulación entre diferentes actores permitirá abordar los problemas de manera integral y alcanzar resultados efectivos en la búsqueda de sistemas agrícolas sustentables.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

Noticias Relacionadas

Con gol de Garnacho, el Manchester United goleó al Crystal Palace

26 de septiembre de 2023

Tenía antecedentes penales en el Chaco el hombre hallado muerto en un lago de Palermo

26 de septiembre de 2023

Empresa chaqueña investigada por exportación de GLP a Paraguay 

26 de septiembre de 2023

Alberdi prepara un mega evento comercial para octubre

26 de septiembre de 2023
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • IR AL INICIO
© 2023 WebSite by Estudio2k1 Argentina.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.