• RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES
  • GENERALES
Lo Nuevo!

La Casa Garrahan Chaco está al borde de no poder prestar más sus servicios

3 de octubre de 2023

Argentina necesita una moneda digital legal

3 de octubre de 2023

«Capitanich está muy entusiasmado con la campaña nacional»

3 de octubre de 2023
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
martes 3 octubre 2023
  • INSTALAR GOOGLE APP
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
  • RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES

    La Casa Garrahan Chaco está al borde de no poder prestar más sus servicios

    3 de octubre de 2023

    Argentina necesita una moneda digital legal

    3 de octubre de 2023

    «Capitanich está muy entusiasmado con la campaña nacional»

    3 de octubre de 2023

    Debate presidencial: Massa prevalece en la encuesta de NORTE

    3 de octubre de 2023

    Estados Unidos: murió una exreina de la Vendimia por una cirugía estética

    3 de octubre de 2023
  • GENERALES

    El comisario Gustavo Romero, asesinado en Banfield, y la dramática coincidencia con su hermano policía sobre la Avenida Yrigoyen

    3 de octubre de 2023

    Un libro de poemas indaga la tragedia de calle Salta 2141

    3 de octubre de 2023

    Destituyeron a la gerenta del Banco Nación que contrató a una numeróloga que cobraba $1.800.000

    3 de octubre de 2023

    Jorge Fandermole ofrecerá un recital gratuito

    3 de octubre de 2023

    Hallan fosa de una masacre indígena perpetrada por el Estado argentino

    3 de octubre de 2023
FM EN VIVO
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
GENERALES

Dirige un merendero con lo que gana vendiendo en ferias y lo que le resta de la jubilación

14 de junio de 2023
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

Por Diego Caputo
Jubilado de la construcción y vendedor en varias ferias hortícolas de zona sur, Mario Antonio Chávez es un correntino que llegó a Rosario hace más de cuarenta años. Se instaló en zona sur y trabajó toda su vida vinculado a las obras, y una vez jubilado decidió seguir ayudando a otros.
Se propuso preparar la merienda para los niños cada fin de semana después de la pandemia. La grave crisis económica producto del Covid-19 arrasó con los barrios más vulnerables como el suyo, exponiéndolos a situaciones de extrema fragilidad.

“El merendero sirve una copa de leche y sumó también cada quince días la entrega de viandas. Cerca de 50 familias de los alrededores se acercan a buscar un plato de comida caliente”, relató Chávez en diálogo con Conclusión. A ello añadió que son 150 chicos los que reciben la leche “y preparamos unas 250 porciones también los fines de semana cuando podemos hacer y entregar comida. Son como 50 familias y todos comen”.
“Hago verduras orgánicas y las vendo en las ferias. A eso sumo un poco de mi jubilación como trabajador de la construcción y pongo en mi merendero”, dijo Mario, ampliando: “No tengo ayuda. Estoy haciendo todo esto a pulmón y sigo para adelante”.
El merendero Corazón Compartido, se sitúa en Ayacucho al 6300, a metros del pasaje 531, y necesita todo tipo de ayuda, desde alimentos no perecederos, ropa y calzado. Las donaciones son repartidas a los vecinos que asisten semanalmente al lugar. “Hacen falta muchas cosas acá. Lamentablemente estamos en un sector muy pobre y muy abandonando, porque los funcionarios y políticos casi nunca te visitan”, describió.

“Hacemos esto de buen corazón y porque hay muchas necesidades” se lamenta Mario, quien con la junto a su familia encararon el proyecto del merendero y ahora necesitan ayuda extra. “Antes me alcanzaba para comprar mercadería, por eso estamos buscando una pequeña colaboración”, solicitó.

En la noche el barrio La Paloma tiene calles apenas iluminadas la calle. La recolección de basura se hace regularmente, pero es nulo el mantenimiento de las calles. Situación similar se da con la cuestión sanitaria, ya que no cuentan con un centro de salud cercano de referencia y deben acudir únicamente al Hospital Saénz Peña.
“Hay muy poca iluminación acá y cuando hay alguna desgracia ahí si aparecen -los políticos-”, dijo y subrayó: “Hace siete años nos dijeron que iban a hacer un mejorado de las calles, pero seguimos igual. Cuando llueve no se puede entrar ni salir”.
 

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

Noticias Relacionadas

El comisario Gustavo Romero, asesinado en Banfield, y la dramática coincidencia con su hermano policía sobre la Avenida Yrigoyen

3 de octubre de 2023

Un libro de poemas indaga la tragedia de calle Salta 2141

3 de octubre de 2023

Destituyeron a la gerenta del Banco Nación que contrató a una numeróloga que cobraba $1.800.000

3 de octubre de 2023

Jorge Fandermole ofrecerá un recital gratuito

3 de octubre de 2023
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
  • IR AL INICIO
© 2023 WebSite by Estudio2k1 Argentina.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.