Durante la mañana de hoy NORTE realizó una recorrida para conocer la opinión de los vecinos de Resistencia y comprobó un marcado malestar entre los consultados.
xLa medida de fuerza entorpeció la asistencia a clases, a los lugares de trabajo y significó gastos imprevistos para gran parte de la ciudadanía.
x»Por suerte la facultad (UTN) es comprensiva en estos casos y nos permite cursar de manera remota, a través de Zoom, para quienes nos trasladamos en colectivo», expresó Víctor Casanoves, estudiante de Ingeniería en Sistemas. «De todas formas, es una medida que perjudica a muchos compañeros y no me parece correcta», dijo el joven sobre el paro de colectivos.
xDiego Colussi es un vecino «del centro» de Resistencia y el paro en el servicio de colectivos lo afectó «poco y nada» en su rutina diaria, según comentó a NORTE. Sin embargo, lamentó la situación por su madre. «Ella es una mujer adulta y jubilada que no puede caminar diariamente diez cuadras para ir y otras diez para volver de su casa a las actividades que realiza, por eso depende del servicio de la línea 3, ya que tampoco puede darse el lujo de gastar su salario en remises», relató Diego.
xNidia Barreto comentó que «hace años» dejó de usar colectivos y compró una motocicleta. «Con los cortes de calle y la frecuencia de las unidades me resultaba incalculable saber cuándo iba a llegar de un lugar a otro y no podía trabajar así. Por eso, aunque soy mayor y miedosa, elegí optar por una moto», expresó la mujer y cerró con contundencia: «Por su reclamo pagamos todos los otros trabajadores y el servicio que ofrecen deja mucho que desear».
x