• RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES
  • GENERALES
Lo Nuevo!

Clásico caliente: San Lorenzo lo empató en la última

30 de septiembre de 2023

Presunto femicidio en Zona Sur: detuvieron a un hombre por la muerte de su pareja

30 de septiembre de 2023

El orgullo de ser personas mayores desafiando estereotipos

30 de septiembre de 2023
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
sábado 30 septiembre 2023
  • INSTALAR GOOGLE APP
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
  • RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES

    Clásico caliente: San Lorenzo lo empató en la última

    30 de septiembre de 2023

    Presunto femicidio en Zona Sur: detuvieron a un hombre por la muerte de su pareja

    30 de septiembre de 2023

    El orgullo de ser personas mayores desafiando estereotipos

    30 de septiembre de 2023

    Martín Insaurralde: en Marbella con un yate de lujo, una modelo y regalos VIP

    30 de septiembre de 2023

    El papa Francisco ordenó 21 nuevos cardenales, entre ellos tres argentinos

    30 de septiembre de 2023
  • GENERALES

    Quién es Gastón Cocchiarale, el actor de Ramos Mejía que eligió Bizarrap para su nuevo video y la increíble forma de convocarlo

    30 de septiembre de 2023

    La historia de Bruce, el perro de los bomberos de Monte Grande que entrenan desde cachorro y fue premiado por su tarea

    30 de septiembre de 2023

    «No voten a Milei ni a Bullrich, no voten a la derecha»

    30 de septiembre de 2023

    Central y Newell’s igualan sin goles en un clásico de ida y vuelta

    30 de septiembre de 2023

    El FMI cuestionó medidas de refuerzo de ingresos lanzadas por Massa, pero avaló la devaluación

    30 de septiembre de 2023
FM EN VIVO
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
GENERALES

Charla ¿Cómo miraba el mundo Ernesto Guevara?

12 de junio de 2023
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

El viernes 16 de junio, a las 18 hs, en el Centro de Estudios Latinoamericanos Ernesto Che Guevara (avenida Belgrano 950) tendrá lugar la charla ¿Cómo miraba el mundo Ernesto Guevara?, a cargo de Cora Gamarnik (investigadora especializada en fotoperiodismo). La propuesta invita a recorrer las fotografías que tomó el Che a lo largo de su vida y sumergirse en esta faceta, quizás una de las menos conocidas, de su intenso paso por el mundo.

La actividad se enmarca en la celebración del 95 aniversario del nacimiento del líder revolucionario, que tuvo lugar el 14 de junio de 1928 en la ciudad de Rosario. Se puede participar de forma gratuita con inscripción previa en rosario.gob.ar: https://www.rosario.gob.ar/form/id/95che-2023

¿Cómo miraba el mundo Ernesto Guevara?

De la polifacética figura de Ernesto Guevara se ha investigado casi todo, sus viajes, su transformación política, su familia, su salud, sus lecturas, su relación con el marxismo, sus textos, su vida como viajero, como médico, como guerrillero, como comandante. Sus cargos en Cuba una vez que triunfó la Revolución, su viaje al Congo y a Bolivia, sus diarios, su asesinato.

Se ha estudiado también al Che como mito y como ícono. Pero hay una faceta aún poco explorada y es el corpus de fotografías que Ernesto Guevara sacó a lo largo de su vida. Tanto en los viajes que realizó antes de sumarse al Movimiento 26 de julio como luego, ya siendo comandante de la revolución cubana.

También se analizaron las fotos que le sacaron, sobre todo la de Alberto Korda, conocido por la famosa toma en la que el Che mira el cortejo fúnebre de los muertos en el atentado al barco La Coubre, en marzo de 1960. Es aquella que luego se convirtió en la estampa de millones de afiches y remeras. Pero de su perfil como productor de imágenes todavía hay mucho por decir, por lo que esta charla se presenta como una oportunidad para seguir conociendo a uno de los personajes históricos más importantes del siglo XX.

La disertante, Cora Gamarnik, es doctora en Ciencias Sociales y licenciada en Comunicación por la Universidad de Buenos Aires (UBA) e investigadora adjunta de Conicet/Argentina. Es coordinadora del área de estudios sobre Fotografía y del programa de actualización en Fotografía y Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales y profesora titular de la materia Didáctica Especial y Residencia Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Ha publicado el libro ‘El fotoperiodismo en Argentina. De Siete Días Ilustrados (1965) a la Agencia Sigla (1975)’, ediciones Artexarte, 2020.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

Noticias Relacionadas

Quién es Gastón Cocchiarale, el actor de Ramos Mejía que eligió Bizarrap para su nuevo video y la increíble forma de convocarlo

30 de septiembre de 2023

La historia de Bruce, el perro de los bomberos de Monte Grande que entrenan desde cachorro y fue premiado por su tarea

30 de septiembre de 2023

«No voten a Milei ni a Bullrich, no voten a la derecha»

30 de septiembre de 2023

Central y Newell’s igualan sin goles en un clásico de ida y vuelta

30 de septiembre de 2023
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
  • IR AL INICIO
© 2023 WebSite by Estudio2k1 Argentina.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.