En total son 17 familias las que viven sobre el Pasaje Arazá al 450 (altura avenida Belgrano 1329). «Pagamos en tiempo y forma todos nuestros impuestos como cualquier ciudadano y no contamos con asfalto ni mantenimiento de ninguna índole en la calle. Mucha gente no puede creer que este desagüe a cielo abierto esté a solo 10 cuadras del centro», comentó Eliza Zeniquel a NORTE.
x»Consideramos de vital importancia hacerles saber que la mayoría de las familias están integradas por adultos mayores y personas con capacidades diferentes», expresa el documento que presentaron a las autoridades municipales en reiteradas oportunidades.
xEliza y Elba viven hace más de 40 años en Villa del Parque, y comentaron a este medio que una solución que les ofrecieron desde la comuna fue «que cada familia junte el dinero para comprar los materiales como arena, ripio, hierro, etc. y que ellos se encargarían de la construcción». Sin embargo, según los cálculos que hicieron, cada una de las 17 familias debía juntar 1.000.000 de pesos en promedio. «Todos tenemos trabajos pero igual es una cifra que no logramos juntar por más esfuerzo que hacemos», cerró.