QUITILIPI (Agencia) Con un sentido acto y posterior marcha por calles céntricas, los colectivos feministas y familiares de víctimas locales conmemoraron la jornada «Ni Una Menos» alzando sus voces por más políticas públicas de protección y justicia.
xAl clamor de “¡Vivas y libres nos queremos!”, se concretó la jornada del 3J en Quitilipi.En la oportunidad solicitaron que se declare la emergencia nacional por violencia de género y que se reasigne un presupuesto acorde con la urgencia, indicando que la estadística a nivel país es alarmante: en lo que va del año se registraron 105 femicidios y 200 intentos, lo que significa que hay una víctima fatal cada 27 horas.
«El Estado debe focalizar los esfuerzos para combatir las violencias y fortalecer los equipos interdisciplinarios, organizaciones y redes que brindan asistencia y acompañamiento en cada localidad», señala el documento compartido.
EL RECUERDO DE LAS VÍCTIMAS
El encuentro comenzó frente al banco rojo de plaza Evita con la participación de agrupaciones como «Las Mariposas» y «Mumalá», además de familiares de las víctimas quitilipenses Carolina Sosa, Cecilia Gómez, Juana Gómez, Graciela Sena, Dominga Soto, Antonella Altamirano y Evaristo Saux. Allí se unificó con gran dolor el pedido de justicia, mayor empatía social y acciones políticas firmes con perspectiva de género para evitar más muertes. Se organizó luego la movilización con pancartas y cantos alegóricos que recorrió las calles del centro hasta llegar a la plaza San Martín.
«QUEREMOS UNA REFOR‑ MA FEMINISTA»
Entre los diversos petito‑ rios y documentos se insistió en la necesidad de lograr una mayor igualdad de género, una vida libre de violencia machista e implementación efectiva de la ESI en las escuelas.
También solicitaron una reforma judicial femi‑ nista con asesoramiento gratuito y asistencia económica, registro único de denuncias contra agresores, dispositivos electrónicos duales para monitoreo, cumplimiento de los protocolos de actuación, desarme de agentes de seguridad con denuncias y capacitación con la Ley Micaela, entre otros.
Además, la referente Elba Rojas de la Multisectorial de la Mujer entregó una «Declaración de Interés» de la Cámara de Diputados por los ocho años del movimiento «Ni Una Menos» y exigiendo justicia por los docentes asesinados reciente‑ mente en la localidad.