xDelfina Gómez, candidata de Morena, se adjudicó la victoria en un mensaje de Twitter. El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) marchaba a hacerse con el poder en el Estado de México, el más poblado del país azteca, sumándolo a los 21 gobiernos regionales que ya controla, dos tercios del total.
El Estado de México, que rodea a la capital del país, fue un importante baluarte económico y electoral del centrista Partido Revolucionario Institucional (PRI), que gobierna allí desde 1929. López Obrador derrotó al PRI para ganar la presidencia en 2018 y desde entonces Morena ha absorbido la mayoría de los bastiones del otrora dominante partido, así como a muchos de sus políticos.
Décadas de gobierno de un solo partido hicieron del PRI un sinónimo de corrupción para muchos mexicanos, y ha tenido problemas para competir con el mensaje de Morena de que representa un voto por el cambio.
Un sondeo publicado esta tarde por el diario Reforma mostró que la candidata de Morena, Delfina Gómez, sacaba una ventaja de 10 puntos sobre Alejandra del Moral, una política del PRI que lidera una alianza opositora.
x «La gente se inclina por Delfina porque parece como un cambio nuevo, como el de López Obrador», dijo José Hernández, un comerciante de 64 años en Los Reyes Acaquilpan, una ciudad en el oriente del estado, de 17 millones de habitantes. ‘»Porque en pocas palabras, todo ese partido (PRI) ha sido corrupto».
Los centros de votación abrieron a las a las 8 hora local (11 de la Argentina) y cerraron a las 18 hora local (21 de la Argentina). Está previsto que el organismo electoral del Estado de México entregue resultados oficiales a partir de las 21 hora local (medianoche en la Argentina).