• RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES
  • GENERALES
Lo Nuevo!

La Casa Garrahan Chaco está al borde de no poder prestar más sus servicios

3 de octubre de 2023

Argentina necesita una moneda digital legal

3 de octubre de 2023

«Capitanich está muy entusiasmado con la campaña nacional»

3 de octubre de 2023
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
martes 3 octubre 2023
  • INSTALAR GOOGLE APP
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
  • RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES

    La Casa Garrahan Chaco está al borde de no poder prestar más sus servicios

    3 de octubre de 2023

    Argentina necesita una moneda digital legal

    3 de octubre de 2023

    «Capitanich está muy entusiasmado con la campaña nacional»

    3 de octubre de 2023

    Debate presidencial: Massa prevalece en la encuesta de NORTE

    3 de octubre de 2023

    Estados Unidos: murió una exreina de la Vendimia por una cirugía estética

    3 de octubre de 2023
  • GENERALES

    El comisario Gustavo Romero, asesinado en Banfield, y la dramática coincidencia con su hermano policía sobre la Avenida Yrigoyen

    3 de octubre de 2023

    Un libro de poemas indaga la tragedia de calle Salta 2141

    3 de octubre de 2023

    Destituyeron a la gerenta del Banco Nación que contrató a una numeróloga que cobraba $1.800.000

    3 de octubre de 2023

    Jorge Fandermole ofrecerá un recital gratuito

    3 de octubre de 2023

    Hallan fosa de una masacre indígena perpetrada por el Estado argentino

    3 de octubre de 2023
FM EN VIVO
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
LOCALES

EEUU apremia a México para que apruebe el maíz transgénico

5 de junio de 2023
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

   El gobierno estadounidense dice que podría solicitar «consultas de solución de controversias», a lo que México respondió que demostrará que sus políticas no dañan el comercio interbloque.
xEEUU quiere que México compre su maíz transgénico aunque contravenga normas sanitarias y ecológicas   Ambos países se acercan cada vez más a una disputa en pleno en el marco del acuerdo comercial entre Canadá, EEUU y México (TMEC) sobre las políticas mexicanas para limitar el uso de maíz transgénico, que importa en grandes cantidades de su vecino del norte.
  Si las consultas anunciadas el viernes no logran resolver los desacuerdos en un plazo de 75 días, Washington puede solicitar que un panel de solución de diferencias decida sobre la controversia.
   El anuncio se da pese a cambios dados a conocer en febrero que suavizaron un decreto por el que México informó sobre medidas enfocadas a agrobiotecnología a finales del 2020 y eliminan el plazo para prohibir el maíz transgénico destinado al consumo animal y para uso industrial.
   Este tipo de grano representa la mayor parte de las exportaciones de maíz estadounidense a México, de unos u$s 5.000 millones. Sin embargo, el nuevo decreto mantuvo la prohibición del grano transgénico para tortillas y otros comestibles, alimento básico en la dieta de los mexicanos.
   EEUU insistió en que las políticas mexicanas «no se basan en la ciencia» y parecen «inconsistentes con sus compromisos comerciales» bajo el TMEC. «El decreto exige una sustitución gradual y la prohibición final del maíz biotecnológico, y esta parte de la medida en sí no tiene base científica», aseguró un funcionario de la oficina del Representante comercial (USTR por su sigla en inglés).
   México respondió que el tránsito de maíz genéticamente modificado a grano no transgénico «no significará restricciones al comercio», como señala la solicitud de consultas de USTR. «Lejos de ello, la transición se dará gradual y sosteniblemente, fortaleciendo la competitividad y productividad del campo mexicano en pleno respeto a los compromisos internacionales suscritos por México», dijo la Secretaría de Economía en un comunicado.
x   «En las consultas que están por iniciar, México ratifica el compromiso de fomentar un diálogo constructivo a través del cual se aclaren las inquietudes de EEUU y alcancemos un acuerdo mutuamente satisfactorio», añadió.
   Consultado sobre si Canadá tomaría medidas similares a las de EEUU, un portavoz del Ministerio de Comercio comentó ese país está «considerando sus próximos pasos» y que se guiaría «por lo que más convenga a nuestros agricultores y al sector agrícola canadiense».
Pasos previos
   EEUU solicitó consultas comerciales formales en marzo por sus objeciones a los planes de México de limitar las importaciones de maíz transgénico y otros productos de biotecnología agrícola. A inicios de esta semana, el secretario de Agricultura de México expresó su confianza de que la disputa con EEUU no iría más allá, ni escalaría a un panel de solución de diferencias.
   La disputa se produce en medio de otros desacuerdos ambas naciones vecinas sobre todo en materia energética, en los que Washington ha argumentado que la política nacionalista del presidente Andrés Manuel López Obrador perjudica a empresas extranjeras.
   El mandatario mexicano ha afirmado que las semillas modificadas genéticamente pueden contaminar las variedades autóctonas milenarias de México y ha cuestionado su impacto en la salud humana.
   Las consultas también abordarán el rechazo de México a las nuevas semillas biotecnológicas para productos como soja, algodón y canola, dijeron funcionarios estadounidenses. La Asociación Nacional de Cultivadores de Maíz (NCGA por su sigla en inglés), que representa a agricultores estadounidenses, elogió la medida de EEUU.
   «Las acciones de México, que no se basan en datos científicos sólidos, han amenazado el bienestar financiero de los productores de maíz y de las comunidades rurales de nuestra nación», dijo el presidente de la NCGA, Tom Haag, en un comunicado.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

Noticias Relacionadas

La Casa Garrahan Chaco está al borde de no poder prestar más sus servicios

3 de octubre de 2023

Argentina necesita una moneda digital legal

3 de octubre de 2023

«Capitanich está muy entusiasmado con la campaña nacional»

3 de octubre de 2023

Debate presidencial: Massa prevalece en la encuesta de NORTE

3 de octubre de 2023
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
  • IR AL INICIO
© 2023 WebSite by Estudio2k1 Argentina.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.