El encuentro tiene una misión especial, despertar la solidaridad por los que menos tienen, ya que se ayudará, con la adquisición de un bono como entrada, al Hogar de Cristo de San Francisco de Asís, dirigido por el padre Daniel Benítez, de la Parroquia Cura Brochero, de esta capital.
xEn este marco, Jana Maradona brindó una entrevista de manera exclusiva a NORTE. No solo dio algunos detalles del evento, sino que abrió su corazón revelando momentos muy fuertes en su vida que despertaron el deseo de honrar a su padre, el gran Diego Armando, a través de la solidaridad y brindando ayuda a los sectores más vulnerables de la sociedad argentina.
Con la entrada, se ayuda al Hogar de Cristo de San Francisco de Asís, dirigido por el padre Daniel Benítez.
TODA LA VIDA
‘El camino es de toda la vida‘, comienza Jana a narrar su encuentro con la necesidad de estar al servicio del que menos tiene.
x‘Me crié con personas que siempre colaboraron con la Iglesia y en algún momento fui dejando de lado este aspecto, por cosas del día a día y que la vida misma te va empujando a retirarte de la espiritualidad y de todo lo que tienen que ver con la ayuda al prójimo, aunque permanecía adentro mío esta necesidad interna, que te nace y te tira hacia un lugar, aunque no podía descifrar qué era‘.
Con una simpleza abrumadora, Jana contó uno de los momentos más dolorosos que tuvo que atravesar, la muerte de su papá, y de qué manera fue encontrando el significado de ese ‘impulso interior de la solidaridad‘, como respuesta definitiva frente a un estado de angustia, miedos e incertidumbres.
‘En el primer cumpleaños de mi papá después de su fallecimiento me quedé muy encerrada, realmente estaba muy deprimida‘, recuerda la joven, quien además asegura que ‘en ese momento sentía que estaba hundida en un pozo y que no podía salir‘ remarcó con crudeza durante la entrevista.
xUNA CANCHITA Y UNA DECISIÓN
‘Con ayuda de mi familia y de mis amigos, fui saliendo y fui entendiendo esa pérdida y transformándola‘, cuenta Jana evidenciando el arduo pero reparador proceso de duelo que atravesó.
También, valora el haber podido ir más allá de eso, agregándole un plus a su deseo interior de revalorizar el amor eterno a su padre y volcarlo en acciones concretas, en honor hacia él. Fue así que comprendió dónde debía poner toda su energía.
‘La forma de reconectar con mi papá, de honrar su vida, me pareció que era a través de la solidaridad,un aspecto por el que él había luchado siempre, la bandera que él había llevado hasta el último minuto y que lo volvía a sus raíces constantemente. Me parecía que desde ese lugar yo también tenía un compromiso grande‘, relató Jana.
‘En el segundo cumpleaños de mi papá después de fallecido, que fue el año pasado, organicé con amigos una merienda en el comedor del barrio donde crecí. Fue realmente una conmemoración, donde sentí que era yo quien se hacía un regalo especial».
«El agradecimiento y el acompañamiento de personas -indicó-, que quizá sentían lo mismo que yo: que era ésta la forma de honrarlo. El entorno se completó con un partido de fútbol en la canchita del barrio‘, describió.
xJana vio allí un marco perfecto, donde la solidaridad y el entretenimiento se podían fusionar, y en esa simbiosis comprendió que la sensación interna que la empujaba hacia un lugar era ése. Y allí ya nada la perturbaba, ya no había dudas acerca de cómo homenajear a su padre.
Porque fue allí donde se sintió agradecida y protagonista de un verdadero comienzo en el camino a la solidaridad, un viaje que percibe como sin vuelta atrás.
Fue un mes más tarde cuando llegó la propuesta de Gurnier Producciones, encargada de la coordinación y organización de los Premios Madre Teresa, que la invita a Jana Maradona ser madrina de estos eventos.
‘Al principio no sabía si era por acá pero inmediatamente recordé esa merienda, la canchita de fútbol y dije que sí. Siento que es una forma para mí de conectar con mi papá, es mi motor‘, sentenció Jana con toda seguridad.
PREMIOS MADRE TERESA
Esta palabras que Jana Maradona expresó en NORTE anticipan la charla que brindará hoy junto con reconocido modelo y conductor Hernán Drago, durante el evento que se llevará a cabo en la Casa de las Culturas, -Marcelo T. de Alvear esquina Mitre- a las 20.30.
Cabe recordar que el evento contará con la colaboración de un bono de los presentes que será destinado al Hogar de Cristo de San Francisco de Asís, dirigido por el padre Daniel Benítez Diocesano de Resistencia, de la Parroquia Cura Brochero.
La noche concluirá con la entrega de premios a diferentes personalidades e instituciones de la comunidad. Con el premio se distinguirá y destacará el trabajo social, responsable y comprometido de los chaqueños en los distintos ámbitos como la cultura, arte, periodismo, deportes, política, salud y acción social.