• RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES
  • GENERALES
Lo Nuevo!

Por la Peregrinación a Luján 2023, el tren Sarmiento sumará servicios especiales de madrugada: cuáles son los horarios

28 de septiembre de 2023

Apareció un increíble video de La Joaqui en los comienzos de su carrera: así de irreconocible se veía la estrella de la música

28 de septiembre de 2023

La otra cara de una tragedia en San Miguel: la historia de Priscila Lucca, la moza que puede ir presa por la muerte de Lucía Osores

28 de septiembre de 2023
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
jueves 28 septiembre 2023
  • INSTALAR GOOGLE APP
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
  • RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES

    Invitan a un nuevo salchis encuentro para celebrar la primavera

    28 de septiembre de 2023

    La Comuna apuesta a la movilidad sustentable con medios alternativos

    28 de septiembre de 2023

    Encontraron una ballena de 20 toneladas muerta en la costa uruguaya

    28 de septiembre de 2023

    La Selección Argentina goleó a Uruguay y se metió en semifinales de la Copa América

    28 de septiembre de 2023

    El deporte adaptado sumó once preseas doradas

    28 de septiembre de 2023
  • GENERALES

    Por la Peregrinación a Luján 2023, el tren Sarmiento sumará servicios especiales de madrugada: cuáles son los horarios

    28 de septiembre de 2023

    Apareció un increíble video de La Joaqui en los comienzos de su carrera: así de irreconocible se veía la estrella de la música

    28 de septiembre de 2023

    La otra cara de una tragedia en San Miguel: la historia de Priscila Lucca, la moza que puede ir presa por la muerte de Lucía Osores

    28 de septiembre de 2023

    Se amplía la Universidad del Oeste en Merlo: cómo es el nuevo campus que tendrá espacio para seis mil estudiantes

    28 de septiembre de 2023

    La increíble historia del cura fanático de Boca que pidió por la séptima Copa Libertadores en medio de la misa

    28 de septiembre de 2023
FM EN VIVO
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
GENERALES

Tres de cada 10 afiliados de prepagas utiliza los hospitales públicos

3 de junio de 2023
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

Según un relevamiento de la asociación Defensa de Usuarios y Consumidores (Deuco),las cuotas de la medicina privada acumularán un alza del 52,8% en los primeros siete meses del año, en paralelo a lo que se espera de la inflación, mientras miles de afiliados deben dar de baja el servicio porque no pueden pagar la cuota.

Con los aumentos de junio (5,49%) y julio (8,49%), un plan familiar medio de un matrimonio con 2 hijos menores podrá rondar entre los $ 110.000 y los $ 150.000 mensuales.

Asimismo, se estima que el sector (la suma de prepagas más Obras Sociales del Personal de Dirección) cuenta con 6 millones de beneficiarios (titular y grupo familiar) de los cuales un 20% son voluntarios o «directos puros») y el resto corresponde a trabajadores que derivan sus aportes a una obra social que tiene convenio con las prepagas.

Haciendo historia, las cuotas de los planes de medicina prepaga aumentaron 3.544% entre 2012 y 2022, muy por encima de la inflación registrada en ese período, de acuerdo con un relevamiento de la asociación Defensa de Usuarios y Consumidores (Deuco).

Pedro Bussetti recordó «si sumamos los diez años siempre la medicina prepaga aumentó más que el IPC: el IPC entre 2012 y 2022 aumentó 2.467% y las prepagas subieron 3.544% en ese período», afirmó el presidente de Deuco.

En muchas especialidades los médicos comenzaron a cobrar copagos, algunos autorizados por las prepagas y otros directamente por acuerdos con los pacientes, que prefieren pagar un poco más pero tener turno para atenderse.

Así, el escenario de alta inflación está deteriorando también el servicio de seguro de salud, uno de los más requeridos por las clases medias, que buscan escapar de los hospitales púbicos habitualmente desbordados de gente, sobre todo en el conurbano bonaerense.

Con el aumento del 6,9% en enero y los seis ajustes con un nuevo criterio, la suba acumulada en los primeros 7 meses del año llegará a 52,8%, para quienes se les aplica el índice de costos de salud. Para quienes perciben menos de 6 salarios mínimos, la suba enero-julio será de 42,7%.

En el primer cuatrimestre, la inflación fue del 32%. Si se suma un costo de vida estimado en 9% en mayo, junio y julio rondará el 60%.

Mientras están llegando las facturas con el aumento del 5,49% de junio de las cuotas de la medicina privada, los afiliados recibirán otra notificación: el aumento de julio será del 8,49% para todos por igual.

El Índice de Costos de Salud combina la evolución de los costos de los medicamentos (12,2%) de acuerdo a un listado que elabora el Ministerio de Salud, los insumos médicos (17,2%), los salarios fijados por las paritarias (52,4%) y los gastos generales (18,2%), que elabora la SSSalud.

Por su parte, las entidades de medicina prepaga y las obras sociales deberán incrementar los valores de las prestaciones médico-asistenciales brindadas a los beneficiarios de las prepagas y obras sociales por las clínicas, sanatorios y profesionales en al menos un 90% del aumento porcentual de sus ingresos según las cuotas percibidas.

Esto, según muchos prestadores, no estaría ocurriendo en los niveles debidos, lo que complica aún más las prestaciones de servicios.

En tanto, por la mayor informalidad y aumento de los costos de los planes de salud disminuyó la población que cuenta con la cobertura de una obra social o medicina privada.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

Noticias Relacionadas

Por la Peregrinación a Luján 2023, el tren Sarmiento sumará servicios especiales de madrugada: cuáles son los horarios

28 de septiembre de 2023

Apareció un increíble video de La Joaqui en los comienzos de su carrera: así de irreconocible se veía la estrella de la música

28 de septiembre de 2023

La otra cara de una tragedia en San Miguel: la historia de Priscila Lucca, la moza que puede ir presa por la muerte de Lucía Osores

28 de septiembre de 2023

Se amplía la Universidad del Oeste en Merlo: cómo es el nuevo campus que tendrá espacio para seis mil estudiantes

28 de septiembre de 2023
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
  • IR AL INICIO
© 2023 WebSite by Estudio2k1 Argentina.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.