• RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES
  • GENERALES
Lo Nuevo!

El deporte adaptado sumó once preseas doradas

28 de septiembre de 2023

La Escondida: dejan en stand by la convocatoria a la complementaria

28 de septiembre de 2023

Las ventas cayeron 6,9 % en julio en el Chaco

28 de septiembre de 2023
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
jueves 28 septiembre 2023
  • INSTALAR GOOGLE APP
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
  • RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES

    El deporte adaptado sumó once preseas doradas

    28 de septiembre de 2023

    La Escondida: dejan en stand by la convocatoria a la complementaria

    28 de septiembre de 2023

    Las ventas cayeron 6,9 % en julio en el Chaco

    28 de septiembre de 2023

    La libertad es nuestra, los derechos también

    28 de septiembre de 2023

    El Chaco acumula un trimestre de retroceso en la venta de combustibles

    28 de septiembre de 2023
  • GENERALES

    Final de las obras en el Hospital del Bicentenario de Ituzaingó, que ya funciona a pleno: qué servicios ofrece el nuevo centro de salud

    28 de septiembre de 2023

    Trump no asistió al debate de republicanos hacia las primaras porque no querer “perder el tiempo”

    28 de septiembre de 2023

    ¡Ni la supercomputadora puede!

    28 de septiembre de 2023

    La Aduana secuestró celulares de contrabando valuados en casi $18 millones

    28 de septiembre de 2023

    Botto, de Luz y Fuerza, da “por descontado” que el Senado aprobará la derogación vinculada a Ganancias

    28 de septiembre de 2023
FM EN VIVO
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
LOCALES

«Defendamos el proyecto que recuperó el salario y la educación de calidad»

2 de junio de 2023
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

El gobernador Jorge Capitanich encabezó ayer un encuentro con docentes de toda la provincia a quienes convocó a ‘defender en las urnas el proyecto político que transformó la educación en el Chaco‘.
xEn el marco de los encuentros de campaña que viene realizando, Capitanich convocó ayer a numerosos docentes de toda la provincia.‘Este 18 de junio salgamos a defender al gobierno que recuperó el salario, fortaleció la calidad educativa y construyó más escuelas que nunca en la historia de nuestra provincia‘, aseguró el mandatario ante un centro de convenciones Gala colmado.
Acompañado por la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y distintos precandidatos del Frente Chaqueño, Capitanich dijo que este año ‘tenemos que seguir haciendo del Chaco una provincia que merezca ser vivida, una provincia pujante, que marca el camino en el Norte Grande‘.
Además, explicó uno por uno los grandes ejes del Plan Quinquenal 2023-2027 que el Frente Chaqueño promueve como plataforma electoral y de gestión para la provincia que se viene.
‘El salario docente es una de nuestras máximas prioridades, por eso cumplimos con la cláusula gatillo con la premisa fundamental de que el sueldo le gane a la inflación; y decimos con orgullo que en los últimos tres años hemos logrado 60% de recuperación real del poder adquisitivo de nuestras maestras y nuestros maestros‘, dijo.
En paralelo, el gobernador adelantó que desde este año se trabajará en la articulación de un fondo especial, que estará incluido en las paritarias, para la construcción de viviendas que serán adjudicadas a docentes.
El mandatario y precandidato a un nuevo mandato al frente del Ejecutivo hizo también un extenso repaso por los distintos logros de sus diferentes períodos y remarcó como pilares la recuperación y crecimiento del salario docente; la ampliación de la infraestructura educativa; el constante incremento de la matrícula en todos los niveles; el acceso a computadoras por parte de maestros y maestras y estudiantes; la distribución de más de 830.000 libros de estudio; y el cumplimiento absoluto del artículo 83 de la Constitución que establece un piso para el financiamiento educativo.
‘Tenemos un plan, tenemos proyectos, tenemos liderazgo, tenemos un equipo, pero sobre todo, tenemos un pueblo con capacidad que nos acompaña y que pide más inclusión, más equidad y más escuelas‘, enfatizó.
‘Somos los únicos que podemos garantizar aulas abiertas, trabajadores y trabajadoras enseñando, alumnos en clase y familias comprometidas con la educación y con el futuro‘, agregó el mandatario.
En su mensaje, el gobernador valoró el rol de los gremios y sindicatos, que ‘defienden duramente los derechos del sector‘, pero que también tienen ‘plena conciencia de lo que significa garantizar una concertación para lograr metas y objetivos comunes‘.
El gobernador apuntó en duros términos contra la oposición ‘que osa decirnos que no nos interesa la educación de nuestro pueblo, cuando incluso ellos saben muy bien que cumplimos holgadamente con lo que dice la Constitución en materia de financiamiento‘.
‘Y son los docentes quienes saben que son ellos, la oposición, los que ajustaban presupuestos y les pagaban con quebrachos, que los reprimían en las marchas y manifestaciones y que son los responsables del deterioro salarial que nosotros pudimos revertir‘, remarcó al finalizar.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

Noticias Relacionadas

El deporte adaptado sumó once preseas doradas

28 de septiembre de 2023

La Escondida: dejan en stand by la convocatoria a la complementaria

28 de septiembre de 2023

Las ventas cayeron 6,9 % en julio en el Chaco

28 de septiembre de 2023

La libertad es nuestra, los derechos también

28 de septiembre de 2023
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
  • IR AL INICIO
© 2023 WebSite by Estudio2k1 Argentina.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.