• RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES
  • GENERALES
Lo Nuevo!

Conmoción por la muerte de Lucas Romero, el guardiacárcel asesinado en Sáenz Peña

21 de septiembre de 2023

Murió el periodista Mario Wainfeld

21 de septiembre de 2023

El viernes 29 de septiembre se realizará el 27 Concurso de Folclore Argentino

21 de septiembre de 2023
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
jueves 21 septiembre 2023
  • INSTALAR GOOGLE APP
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
  • RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES

    Conmoción por la muerte de Lucas Romero, el guardiacárcel asesinado en Sáenz Peña

    21 de septiembre de 2023

    Murió el periodista Mario Wainfeld

    21 de septiembre de 2023

    El viernes 29 de septiembre se realizará el 27 Concurso de Folclore Argentino

    21 de septiembre de 2023

    Dos detenidos por el asesinato del penitenciario en Sáenz Peña

    21 de septiembre de 2023

    Diputados radicales denunciaron a Tito López por intimidación e incitación a la violencia colectiva

    21 de septiembre de 2023
  • GENERALES

    Lit Killah tocará gratis en la Expo Joven de la Universidad de La Matanza: cuándo será el recital

    21 de septiembre de 2023

    Avanza la repavimentación del Camino de Cintura en Esteban Echeverría: qué cruces están habilitados para circular y cuáles no 

    21 de septiembre de 2023

    Llegó la primavera con una amplia variedad de propuestas

    21 de septiembre de 2023

    Alberto Fernández entrega legajos reconstruídos a víctimas del terrorismo de Estado del Conicet

    21 de septiembre de 2023

    Qué dicen las declaraciones patrimoniales de los cinco candidatos a presidente

    21 de septiembre de 2023
FM EN VIVO
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
GENERALES

El procurador Barraguirre recomendó confirmar dictamen a favor del Voto Joven en Santa Fe

1 de junio de 2023
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

El Procurador Fiscal Electoral de la provincia de Santa Fe, Jorge Barraguirre, recomendó al Tribunal Electoral que incluya en el padrón a los mayores de 16 años y solicitó desestimar el recurso de reconsideración presentados por el partido Política Abierta para la Integridad Social (Pais), que además presentó otros dos recursos: la declaración de inconstitucionalidad y el avocamiento de la Corte Suprema Provincial y el correspondiente apartamiento del Procurador y del presidente del máximo tribunal, Daniel Erbetta, por haberse pronunciado ya sobre el tema

El Voto Joven en Santa Fe

El pasado 16 de mayo el Tribunal Electoral de Santa Fe aprobó el llamado «Voto Joven», que habilitó a 84.000 jóvenes de 16 y 17 años a votar en las categorías provinciales (por ley ya están habilitados para hacerlo en categorías nacionales).

La resolución, que lleva las firmas del presidente del Tribunal Electoral y de la Corte Suprema de la provincia, Daniel Erbetta,  de los otros integrantes del tribunal: los vocales Armando Luis Drago y Alfredo Ivaldi Artacho y del secretario electoral de la provincia Pablo Ayala, tuvo lugar a partir de una petición de los diputados provinciales Rubén Giustiniani y Agustina Donet, del Partido Igualdad.

En la misma se dispone «la incorporación en el padrón electoral de la provincia para participar en las elecciones provinciales y locales a las personas que hubieran cumplido 16 años, inclusive, en las condiciones establecidas en la Ley 346, según modificación Ley 26.774».

Entre sus fundamentos, el Tribunal señala que «la provincia de Santa Fe naturaliza el absurdo, totalmente fuera de tiempo, por el cual un joven de 16 o 17 años puede decidir la elección de Presidente, senadores y diputados nacionales», pero «le impide ejercer derechos políticos para elegir el responsable de la ciudad o comuna en la que habita, convive y se desarrolla». 

Previamente a la resolución, el Procurador Barraguirre había recomendado al Tribunal Electoral que incluya en el padrón a los mayores de 16 años para que puedan ejercer su derecho al voto en estas elecciones provinciales.

El dictamen

«Esta Procuración Electoral aconseja a este Tribunal Electoral de la Provincia, desestimar el recurso de reconsideración», reza el dictamen que Jorge Barraguirre emitió este miércoles 31 de mayo.

En entrevista radial con Aire de Santa Fe, el Procurador explicó que se le sugiere al Tribunal Electoral que mantenga el criterio, ya que no hay ninguna declaración de inconstitucionalidad y se respetan los artículos 6 y 8 de la Constitución Provincial.

«Ahora será el Tribunal Electoral el que debe decidir si mantiene la decisión anterior o la deja sin efecto», profundizó Barraguirre, a la vez que señaló que  «hay un recurso de inconstitucionalidad presentado (por el abogado Domingo Rondina) que tendrá su trámite y decidirá la Corte Suprema». «Paralelamente el frente País solicitó que se aboquen pero hasta el momento no lo resolvió».

Lo que hizo la Corte Suprema hasta el momento es tramitarla, esto es darle curso, pero no definió que hará con el pedido. Lo que sí confirmó el Tribunal es el apartamiento de Erbetta y Barraguirre, quienes ya se expidieron sobre el tema.

«Hay tiempo para definirlo, no está claro cuando el Tribunal Electoral va a decidir, pero será prontamente, ya hay un dictamen de Procuración Fiscal y los miembros tienen más claros los términos de la disputa y cómo resolver», señaló Barraguirre. «Después vendrá el tiempo de la Corte, el impugnante tiene todo el derecho», especificó.

Barraguirre aclaró que lo que se define es «si los jóvenes pueden formar parte de nuestra comunidad política, si tienen derecho o no». «El Tribunal Electoral dice que sí y no es necesario la Reforma Constitucional para habilitarlo porque los derechos tienen otra raíz. Hay padrones que ya están inimpugnables respecto a las categorías de gobernador y diputados y está firme ya que el peticionante no participa y solo puede impugnarlo quien tiene un interés legitimo».

Ni justo ni lógico

Como un adelanto de esta disputa, el pasado 1º de mayo, en su discurso de apertura de las sesiones ordinarias de la Legislatura Provincial, el gobernador Omar Perotti, había insistido en su reclamo sobre el voto joven.

«No es justo ni lógico que hace una década (los jóvenes de entre 16 y 18 años) estén habilitados para elegir presidentes y legisladores nacionales, pero no al gobernador, intendente y legisladores de su propia provincia y localidades. Vamos a ser a este camino la última provincia en incorporar este derecho para los jóvenes», señaló el mandatario en un tramo de la alocución.

Poco después se expresó al respecto afirmando que «uno de los principios de la democracia» es la expresión de la ciudadanía en las urnas y “el voto de los más jóvenes incrementa la participación electoral”.

Vale recordar que la vigente ley 26.774, aprobada en octubre de 2012,  reconoce el derecho de los jóvenes de 16 y 17 años a votar en las elecciones nacionales. Se trata de un voto no obligatorio, lo que los habilita a no participar del proceso electoral sin ser sancionados.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

Noticias Relacionadas

Lit Killah tocará gratis en la Expo Joven de la Universidad de La Matanza: cuándo será el recital

21 de septiembre de 2023

Avanza la repavimentación del Camino de Cintura en Esteban Echeverría: qué cruces están habilitados para circular y cuáles no 

21 de septiembre de 2023

Llegó la primavera con una amplia variedad de propuestas

21 de septiembre de 2023

Alberto Fernández entrega legajos reconstruídos a víctimas del terrorismo de Estado del Conicet

21 de septiembre de 2023
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • IR AL INICIO
© 2023 WebSite by Estudio2k1 Argentina.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.