• RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES
  • GENERALES
Lo Nuevo!

Lit Killah tocará gratis en la Expo Joven de la Universidad de La Matanza: cuándo será el recital

21 de septiembre de 2023

Avanza la repavimentación del Camino de Cintura en Esteban Echeverría: qué cruces están habilitados para circular y cuáles no 

21 de septiembre de 2023

Llegó la primavera con una amplia variedad de propuestas

21 de septiembre de 2023
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
jueves 21 septiembre 2023
  • INSTALAR GOOGLE APP
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
  • RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES

    Día del Fotógrafo: por qué se celebra hoy en Argentina

    21 de septiembre de 2023

    Sáenz Peña: asesinaron a un penitenciario federal de una puñalada

    21 de septiembre de 2023

    La primavera llega con temperaturas muy elevadas en todo el norte del país

    21 de septiembre de 2023

    Murió el reconocido cantante de música tropical Huguito Flores en un terrible siniestro vial en la ruta 34

    21 de septiembre de 2023

    El último golpe de «Chupachichi» que lo llevó a la muerte: con su banda quiso robar el dinero de la venta de ganado

    21 de septiembre de 2023
  • GENERALES

    Lit Killah tocará gratis en la Expo Joven de la Universidad de La Matanza: cuándo será el recital

    21 de septiembre de 2023

    Avanza la repavimentación del Camino de Cintura en Esteban Echeverría: qué cruces están habilitados para circular y cuáles no 

    21 de septiembre de 2023

    Llegó la primavera con una amplia variedad de propuestas

    21 de septiembre de 2023

    Alberto Fernández entrega legajos reconstruídos a víctimas del terrorismo de Estado del Conicet

    21 de septiembre de 2023

    Qué dicen las declaraciones patrimoniales de los cinco candidatos a presidente

    21 de septiembre de 2023
FM EN VIVO
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
GENERALES

FDA aprueba chips cerebrales de Neuralink

28 de mayo de 2023
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

Por Hermes Lavallén
 
La empresa Neuralink, liderada por Elon Musk, fundador de Space X, anunció el jueves que ha recibido autorización de los reguladores estadounidenses para llevar a cabo ensayos clínicos de sus implantes cerebrales en seres humanos. La aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) marca un hito significativo para la tecnología de Neuralink, que busca permitir la interacción directa entre el cerebro y las computadoras.
Neuralink ha estado en conversaciones con la FDA durante varios años para llevar a cabo pruebas de sus implantes cerebrales. En 2019, la empresa anunció su intención de iniciar ensayos clínicos en humanos en 2020. Este nuevo hito demuestra el progreso continuo de Neuralink en el campo de la neurotecnología.
La tecnología de chips cerebrales de Neuralink tiene como objetivo permitir que las mentes humanas se comuniquen directamente con las computadoras. Con aplicaciones potenciales que abarcan desde el tratamiento de enfermedades neurológicas hasta la posibilidad de navegación por Internet y telepatía, los implantes cerebrales podrían revolucionar la forma en que interactuamos con la tecnología y mejorar la calidad de vida de muchas personas.

¿Cómo funcionará Neuralink BCI en humanos? («BCI: Brain-Computer Interface» o en español: interfaz cerebro-computadora).
La tecnología BCI ha sido estudiada por científicos durante décadas. Varias empresas han desarrollado sistemas prometedores. Pero ninguno ha recibido la aprobación de la FDA hasta Neuralink.
En primer lugar, el BCI de Neuralink requiere una cirugía cerebral invasiva. Luego, al paciente se le implantará un sistema llamado Link. Link es un pequeño dispositivo circular que procesa y traduce señales neuronales.
Luego se conectará a una serie de hilos delgados y flexibles que se insertarán en el tejido cerebral. Estos hilos son los que detectarán las señales neuronales y las enviarán al Link. El enlace los procesará y traducirá en comandos.
Los pacientes con dispositivos Neuralink también deberán aprender a controlarlos.  Afortunadamente, hay una aplicación Neuralink para ello.  La aplicación permitirá a los pacientes controlar dispositivos externos, como ratones y teclados, a través de una conexión Bluetooth.
La tecnología BCI de Neuralink podría permitir a las personas con discapacidad recuperar su movilidad e independencia, e incluso podría utilizarse para crear nuevas formas de entretenimiento y comunicación.

Tweet completo traducido: “¡Nos complace anunciar que hemos recibido la aprobación de la FDA para lanzar nuestro primer estudio clínico en humanos! Este es el resultado de un trabajo increíble realizado por el equipo de Neuralink en estrecha colaboración con la FDA y representa un primer paso importante que algún día permitirá que nuestra tecnología ayude a muchas personas. El reclutamiento aún no está abierto para nuestro ensayo clínico. ¡Anunciaremos más información sobre esto pronto!”.
La aprobación de la FDA es «un primer paso importante».
«Obviamente, queremos ser extremadamente cuidadosos y asegurarnos de que funcione bien antes de colocar un dispositivo en un humano», dijo Musk en ese momento.
Elon Musk es conocido por anunciar objetivos ambiciosos para sus empresas, algunos de los cuales nunca se materializan. También estuvo atrasado con Neuralink: Musk anunció en julio de 2019 que podría realizar las primeras pruebas en personas al año siguiente.
Sin embargo, hasta ahora, los prototipos del tamaño aproximado de una moneda solo se han implantado en animales. En una prueba, un mono pudo controlar el cursor de una computadora con su mente.


Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

Noticias Relacionadas

Lit Killah tocará gratis en la Expo Joven de la Universidad de La Matanza: cuándo será el recital

21 de septiembre de 2023

Avanza la repavimentación del Camino de Cintura en Esteban Echeverría: qué cruces están habilitados para circular y cuáles no 

21 de septiembre de 2023

Llegó la primavera con una amplia variedad de propuestas

21 de septiembre de 2023

Alberto Fernández entrega legajos reconstruídos a víctimas del terrorismo de Estado del Conicet

21 de septiembre de 2023
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • IR AL INICIO
© 2023 WebSite by Estudio2k1 Argentina.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.