• RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES
  • GENERALES
Lo Nuevo!

Sarmiento volvió al triunfo de manera agónica

30 de mayo de 2023

River empató con Vélez y estiró un punto la ventaja en la punta

30 de mayo de 2023

Después de 20 años, Argentina podrá exportar cítricos orgánicos a la Unión Europea

30 de mayo de 2023
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
martes 30 mayo 2023
  • INSTALAR GOOGLE APP
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
  • RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES

    Sarmiento volvió al triunfo de manera agónica

    30 de mayo de 2023

    River empató con Vélez y estiró un punto la ventaja en la punta

    30 de mayo de 2023

    Falleció Santiago, el joven quemado en un grave accidente por una pérdida de gas

    30 de mayo de 2023

    Atraparon a un ladrón en medio de un móvil televisivo y el periodista lo entrevistó

    30 de mayo de 2023

    Aerolíneas cuenta con la primera piloto trans de la aviación argentina

    30 de mayo de 2023
  • GENERALES

    Después de 20 años, Argentina podrá exportar cítricos orgánicos a la Unión Europea

    30 de mayo de 2023

    Paso en falso

    30 de mayo de 2023

    En busca de contener precios, el Gobierno lanza Precios Justos Barriales para comercios de cercanía

    30 de mayo de 2023

    Los docentes de la UNR pararán este miércoles en reclamo de mejoras salariales

    30 de mayo de 2023

    En una doble balacera, atacan una cárcel y una comisaría en zona sur

    30 de mayo de 2023
FM EN VIVO
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
GENERALES

Pablo Javkin: «No podemos permitir que un preso desde una cárcel defina si un chico va a la escuela o no»

25 de mayo de 2023
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

 
El intendente Pablo Javkin encabezó este jueves el acto por el 213º aniversario de la Revolución de Mayo, en el marco de una ciudad atravesada por la violencia al remarcar que «no podemos permitir que se metan con nuestros chicos, que un preso desde la cárcel defina si un chico va a la escuela o no». El acto, que estaba previsto realizarse en la Plaza 25 de Mayo, se trasladó a la sala de las Banderas del Monumento Nacional debido al mal tiempo.
En ese marco, el intendente expresó «una vez más, un día de lluvia como hace 213 años atrás, la patria reunida ante el manto celeste y blanco festeja el acto en que como pueblo nos hicimos libres».
«Las Provincias se llamaron unidas al grito del gran continente americano, con Bolívar y San Martín al frente, con Moreno y Castelli escribiendo una historia de ideas, con María Catalina y Manuel Belgrano y el acto federal de darnos la bandera nacional», señaló.
Al hacer referencia a los primeros pobladores de la ciudad, expresó que «todos somos hijos e hijas de esta historia de lucha. No hay acto más injusto que alguien decida por nuestra vida y por nuestra libertad. Este Pago de los Arroyos no esperó a tener fundador, ni a estar en planes de nadie para animarse a crecer». Y agregó: «No esperó a tener una orden de Buenos Aires para izar la bandera. No esperó a que el mundo llegue a la orilla del Paraná para hacerse puerto y abrirse a cientos de destinos».

Respecto a la situación actual que vive Rosario, atravesada por la violencia, señaló: «Hoy vivimos tiempos oscuros, difíciles y necesitamos más que nunca valernos de esa fuerza que nos hizo libres. Si reuniéramos en este mismo lugar a aquellos valientes hombres y mujeres del siglo XIX, sé que nos llamarían a encabezar una revolución por la paz».

«Esa revolución es la de la gente buena, de corazón noble y manos trabajadoras, que con esperanza sigue llenando las plazas, que levanta las persianas cada mañana, que cuida y educa a nuestros pibes porque confía en su futuro», manifestó con la esperanza de cambiar la situación.

Asimismo, valoró que exista «gente buena que abre sus casas para poner un comedor, que vive y labura en los barrios que urbanizamos. Que empuja el desarrollo productivo de la Argentina invirtiendo acá, porque apuestan por esta tierra fecunda y siguen con la tradición industrial que marcó a fuego la identidad de la ciudad. Gente buena que sueña, que ama y que cree. Que al miedo y al dolor le opone esfuerzo y esperanza».

En ese sentido, insistió en que «no podemos permitir que se metan con nuestros chicos. No podemos permitir que un preso desde una cárcel defina si un chico va a la escuela o no, si un docente puede dar clases o no. Personas caminando balean una escuela que tiene custodia y no hay ninguna persecución», se quejó.

Además, a modo de reproche, dijo que «amenazan una escuela y demora la investigación pero mientras tanto la escuela cierra. No habrá paz sin los pibes dentro del aula. Es inadmisible que atenten contra lo más sagrado que tiene que hacer una república: igualar con educación».

«Quiero decirlo hoy 25 de mayo, día revolucionario, día de valientes, día de aprender la patria de verdad en los actos escolares. ¿Dónde están los que tienen las armas y tienen que cuidarnos?», se preguntó.

Y señaló: «¿Dónde más tienen que estar que protegiendo las escuelas y el futuro de los chicos? No esperen que afloje, esta ciudad no va a aflojar. Nosotros no vamos a aflojar porque esto se tiene que cortar de raíz».

«Sabemos levantarnos de las crisis, sabemos resistir con osadía cuando nos abandonan. Y mucho sabemos de exigir lo que nos corresponde», enfatizó.

Por otra parte, reclamó «vengan a Rosario. No puede ser que la respuesta sean promesas y anuncios que se demoran o nunca llegan. No puede ser que hagan oídos sordos al dolor de las familias».

Finalmente, reflexionó: «En un día tan importante para nuestra historia como hoy, estamos llamados a luchar por la libertad, como fuimos llamados aquel mayo de 1810 y también hace 40 años cuando nos unimos para recuperar nuestra democracia. Sólo unidos vamos a ser libres. Ese es nuestro mandato».

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

Noticias Relacionadas

Después de 20 años, Argentina podrá exportar cítricos orgánicos a la Unión Europea

30 de mayo de 2023

Paso en falso

30 de mayo de 2023

En busca de contener precios, el Gobierno lanza Precios Justos Barriales para comercios de cercanía

30 de mayo de 2023

Los docentes de la UNR pararán este miércoles en reclamo de mejoras salariales

30 de mayo de 2023
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • IR AL INICIO
© 2023 WebSite by Estudio2k1 Argentina.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.