En su incansable tarea de búsqueda de una fuente de energía ilimitada, científicos chinos lograron encender un «sol artificial», que alumbró durante 17 minutos. El experimento se llevó a cabo en el Tokamak Experimental Advanced Superconducting Superconducting (EAST), una instalación de fusión nuclear ubicada al oeste de Shanghai.
xLos avances logrados en el Tokamak alcanzan objetivos que rozan lo increíble, al haber conseguido logrado crear un sol miniatura que arde a una temperatura cinco veces mayor que el Astro Rey.
Durante la primera prueba llevada a cabo en 2022, el sol artificial registró una temperatura de 70 millones de grados centígrados, cuando, la estrella central del sistema solar arde a una temperatura aproximada de 15 millones de grados centígrados.
Según medios locales, esta vez la prueba con el sol miniatura duró más de 17 minutos, algo que hasta ahora no se había logrado.
xSong Yuntao, director del Instituto de Física del Plasma, cree que en 2040 estará listo el diseño y el reactor de fusión necesario para soportar la potencia del sol artificial y así llevar energía limpia e ilimitada a todo China. Sin duda, la exportación de energía también está planteada dentro de estos objetivos.
Este proyecto científico no trascendió a nivel global y pocos conocen de su existencia. Es por esto que las primeras pruebas realizadas en el EAST pasaron casi desapercibidas.
Sin embargo, esta no es la primera vez que el sol artificial de China se enciende. En el pasado, otras pruebas ascendieron a la increíble suma de 160 millones de grados centígrados, pero estos test no pasaron de los 30 segundos de duración.
xA finales de mayo de 2021, los científicos chinos lograron que su sol miniatura brillara por un minuto consecutivo. En ese momento, la temperatura superó los 120 millones de grados centígrados.
¿CÓMO FUNCIONA?
Ciertamente, el gobierno chino no ha revelado mucha información sobre lo que hay detrás de su proyecto. Por ahora, lo único que se conoce es que la estructura donde se crea el sol artificial es un modelo tokamak, ideado por los soviéticos en los 50.
xEste modelo se compone por una cámara de vacío en forma de anillo la cual, mediante presiones externas y calor, produce una fusión de núcleos de hidrógeno para formar helio. En este proceso se genera una gran cantidad de energía.
Gracias a este modelo, en China han podido elevar la temperatura del plasma y mediante otros procesos, generar un sol miniatura que arde cinco veces más que el sol que vemos en el cielo a diario.
Fuente: PlayGround