• RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES
  • GENERALES
Lo Nuevo!

Sobreseyeron a Jorge Ríos, el jubilado de Quilmes que fue a juicio por matar a un ladrón: qué argumentó la Justicia en el fallo

9 de junio de 2023

Tránsito y adopción, dos partes de un proceso que cambia vidas

9 de junio de 2023

Mauro Icardi podría emigrar al Roma de Italia

9 de junio de 2023
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
viernes 9 junio 2023
  • INSTALAR GOOGLE APP
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
  • RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES

    El 9 de agosto arranca el juicio por lavado contra Aída Ayala y Sampayo

    9 de junio de 2023

    FOPEA condena la grave agresión que sufrió la periodista Nora Araceli de Jesús 

    8 de junio de 2023

    Mundial Sub 20: Italia derrotó aCorea del Sur y jugará la final ante Uruguay

    8 de junio de 2023

    Uruguay le ganó 1-0 a Israel en La Plata y se clasificó a la final del Mundial Sub 20

    8 de junio de 2023

    Agredieron a una movilera mientras realizaba su trabajo

    8 de junio de 2023
  • GENERALES

    Sobreseyeron a Jorge Ríos, el jubilado de Quilmes que fue a juicio por matar a un ladrón: qué argumentó la Justicia en el fallo

    9 de junio de 2023

    Tránsito y adopción, dos partes de un proceso que cambia vidas

    9 de junio de 2023

    Mauro Icardi podría emigrar al Roma de Italia

    9 de junio de 2023

    Grabois propone crear un Fondo Soberano del Litio para financiar «exclusivamente a la educación»

    9 de junio de 2023

    Italia superó a Corea del Sur y jugará la final del Mundial Sub 20

    9 de junio de 2023
FM EN VIVO
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
GENERALES

Diputados: se debatió proyecto de reparación histórica para personas travestis y trans

24 de mayo de 2023
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

 
Funcionarias y diputadas nacionales expresaron la voluntad de buscar consenso en torno al proyecto de reparación histórica para personas mayores travestis y trans que contempla una pensión reparatoria, en el marco de una reunión de la Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados.
El objetivo es integrarlas en el sistema de la seguridad social para garantizarles la percepción de ingresos ‘reparatorios’, equivalentes al menos a la Pensión Universal para Adultos Mayores.
De la convocatoria impulsada por la presidenta de la comisión, Mónica Macha (del Frente de Todos), participaron Alba Rueda, representante especial de Argentina sobre Orientación Sexual e Identidad de Género del Ministerio de Relaciones Exteriores; Agustina Ponce, subsecretaria de Políticas de Diversidad del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad; y la interventora del Inadi, Greta Pena.
También estuvieron Victoria Travieres, subsecretaria de Diversidad de Tierra del Fuego; Daniela Castro, directora de Políticas de Diversidad de la provincia de Buenos Aires; y Úrsula Sabarece, directora de Diversidad de Chaco.

Se trata de proyectos que proponen la creación de una pensión reparatoria para personas trans y travestis, que reúne iniciativas de Macha, Gabriela Estévez y Mara Brawer, todas del Frente de Todos, y que el oficialismo busca avanzar con consensos para unificar en un solo texto.
En diálogo con Conclusión, Rueda indicó: “Es un debate necesario, que llega en un contexto político donde se necesita profundamente reivindicar nuestros derechos y reconocer la violencia institucional que se generó. Estamos generando la información que surge de la evidencia de tener no solo una Ley de Identidad, sino también sistematizado todas las muertes de nuestra comunidad para incentivar que esta Cámara trate la reparación”.

Por su parte, Macha indicó: “Estamos debatiendo cuatro proyectos y tomando nota de las cosas que las propias compañeras vienen planteando. Es necesario porque es una población que ha sufrido la exclusión por parte del estado a lo largo de toda su vida”.

Durante la exposición de este miércoles, Agustina Ponce destacó la importancia de que “Argentina reconozca a través del Congreso de la Nación años de persecución por parte de la policía a la comunidad”, y puso de relieve “el pedido de perdón a la comunidad y una contribución económica que permita que compañeras puedan acceder a este beneficio y que permita llenar la olla”.
Por su parte, Greta Pena aseveró que desde el Inadi “vamos a apoyar proyectos de reparación a esta población” y dijo que espera que sea aprobada a nivel legislativo, a la vez que puso a disposición los datos del organismo y “el expertise” para que se pueda avanzar en la ley.
A su turno, Daniela Castro remarcó que “hemos logrado muchísimo y estamos muy bien representadas en diferentes lugares”, a la vez que afirmó que “no me llama la atención que tengamos diputadas que están acá y que otras no estén”.
Claudia Vázquez Haro, presidenta de la Convocatoria Federal Trans y Travesti Argentina, consideró que se trata de un día
“histórico” para las personas trans travesti y dijo que “somos un colectivo que ha sido despojado de todos sus derechos. Sin más demoras, Ley de reparación histórica ya”.
En tanto, Estévez -autora de una de las iniciativas- sostuvo que “no sólo lo vamos a militar, lo vamos a acompañar” el proyecto y consideró, en referencia a las integrantes del colectivo, que “sus voces faltan en este recinto”.
Por su parte, y desde el Frente de Izquierda, Romina Del Plá anticipó el acompañamiento de ese espacio al proyecto y dijo: “Cuenten con nuestro apoyo”, cuando se unifiquen los textos que se encuentran en la cámara baja.

En el marco del encuentro, se realizó un primer abordaje sobre el proyecto presentado en marzo pasado por la diputada Estévez, en base a otro texto propio elaborado en 2021 y que había perdido estado parlamentario en febrero último.
El objetivo es “favorecer la inclusión de las personas travestis y trans mayores de 40 años en el sistema de la seguridad social para garantizarles la percepción de ingresos ‘reparatorios’, equivalentes al menos a la Pensión Universal para Adultos Mayores”.
Denominado “Pensión Reparatoria para Personas Mayores Travestis y Trans”, plantea el otorgamiento en carácter vitalicio de una percepción a todas las personas travestis y transexuales de más de 40 años, hayan o no realizado la rectificación registral del acta de nacimiento y DNI.
La iniciativa, impulsada por la Liga LGBTIQ+ de las Provincias y la Convocatoria Federal Trans y Travesti Argentina (Convocatoria), junto a la diputada Estévez, señala que se “busca reparar la violación de derechos humanos básicos que implica una expectativa de vida de 35 a 40 años (entre las personas que integran esos colectivos); normas que criminalizaban y ‘patologizaban’ esas identidades; la sistemática violencia institucional y la falta de acceso a la salud, educación, vivienda y trabajo registrado”.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

Noticias Relacionadas

Sobreseyeron a Jorge Ríos, el jubilado de Quilmes que fue a juicio por matar a un ladrón: qué argumentó la Justicia en el fallo

9 de junio de 2023

Tránsito y adopción, dos partes de un proceso que cambia vidas

9 de junio de 2023

Mauro Icardi podría emigrar al Roma de Italia

9 de junio de 2023

Grabois propone crear un Fondo Soberano del Litio para financiar «exclusivamente a la educación»

9 de junio de 2023
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • IR AL INICIO
© 2023 WebSite by Estudio2k1 Argentina.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.