• RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES
  • GENERALES
Lo Nuevo!

Danny Masterson, actor de “That 70′s Show”, fue declarado culpable de violación a dos mujeres

2 de junio de 2023

Agencia Antilavado: ponen la lupa en un importante financista y constructor

2 de junio de 2023

Poco y nada: Newell’s igualó con Sarmiento en un pobre 0 a 0

2 de junio de 2023
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
viernes 2 junio 2023
  • INSTALAR GOOGLE APP
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
  • RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES

    Cuesta remarcó la necesidad de que el Municipio se vincule con políticas activas

    2 de junio de 2023

    Usuarios de Telecom disconformes con el servicio

    2 de junio de 2023

    Destacan las políticas de género que desarrolla el gobierno

    2 de junio de 2023

    «Defendamos el proyecto que recuperó el salario y la educación de calidad»

    2 de junio de 2023

    Dilma le anunció a Massa que en agosto Argentina ingresa al banco de los Brics

    2 de junio de 2023
  • GENERALES

    Agencia Antilavado: ponen la lupa en un importante financista y constructor

    2 de junio de 2023

    Poco y nada: Newell’s igualó con Sarmiento en un pobre 0 a 0

    2 de junio de 2023

    Un empate con sabor a nada

    2 de junio de 2023

    De la mano de la inflación, la recaudación impositiva subió un 104,9% interanual

    2 de junio de 2023

    En apenas cinco meses, Santa Fe ya sumó 19 femicidios y transfemicidios

    2 de junio de 2023
FM EN VIVO
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
LOCALES

La investigación clínica: una oportunidad para el desarrollo del país

20 de mayo de 2023
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

Los potenciales hallazgos de los ensayos clínicos no solo abren una ventana de esperanza para pacientes que padecen enfermedades cuyos tratamientos tienen baja eficacia o aún no han sido descubiertos, sino que generan información fiable que retroalimenta otras investigaciones. Ejemplo de esto es el rol fundamental de esta importante actividad para transformar el curso de enfermedades graves como el HIV, Hepatitis C, o el cáncer.
Pero, además, la investigación clínica tiene el potencial de generar valor a una escala mucho más amplia, impactando positivamente sobre el sistema de salud, los profesionales que lo conforman y, al mismo tiempo, en la economía de los países que la promueven.
xEsta realidad se hace visible localmente donde, tan solo en 2022, los laboratorios de innovación farmacéutica nucleados en la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME) y la Cámara Argentina de Organizaciones de Investigación Clínica (CAOIC), representaron el 44% de la inversión total en investigación, casi la mitad de la inversión privada del país.
Asimismo, y en términos de balanza comercial, según la última encuesta sobre I+D del Sector Empresario Argentino del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, esta actividad ejerce una gran influencia. Los datos relevan que, en el caso de la industria farmacéutica, más del 70% de las empresas que llevan adelante investigación y desarrollo exportaron en 2021 una parte de su producción. Sin dudas, esto se traduce en resultados positivos en el corto plazo, con el ingreso de divisas al país, y en el largo plazo, con el trazado de nuevas alianzas comerciales.
Además de los beneficios en materia económica y productiva, nuevas investigaciones se traducen en nuevas oportunidades de aprendizaje para profesionales médicos e investigadores de nuestro país, al posicionarlos a la vanguardia de la ciencia; una inversión a futuro en nuestro sistema de salud, hecho que se refleja también en la creación de empleo calificado para profesionales que se insertan en instituciones, tanto públicas como privadas, para llevar adelante estas tareas.
En constante búsqueda de terapias de vanguardia, en Bristol Myers Squibb contamos con investigadores líderes en la industria que tienen pasión por la ciencia, curiosidad para descubrir y vocación para traducir estos avances en medicamentos que marquen la diferencia. Además, nuestro constante compromiso con esta importante actividad nos posiciona como la 9na empresa de Argentina que más invirtió en I+D en 2021 y en el 4to sponsor en estudios clínicos en el país, según la Encuesta del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Todo esto nos permite seguir avanzando y ofrecer opciones terapéuticas innovadoras, lo que se traduce en más oportunidades para más pacientes.
Quienes somos parte de la industria farmacéutica de innovación tenemos una doble responsabilidad, por un lado, investigar y desarrollar innovaciones para dar respuestas a los problemas de salud de la población, y, por otro lado, de participar en un debate multisectorial para crear soluciones conjuntas a los desafíos sanitarios actuales.
Nuestro país tiene una tradición histórica de investigación que, sumada al alto nivel de sus profesionales, le da el potencial de convertirse en un verdadero hub de innovación a nivel regional y global. Por eso, es importante que todos los actores del sistema de salud trabajemos en conjunto en el impulso de políticas públicas que promuevan la inversión y el crecimiento del sector de investigación, y para garantizar que las mismas se lleven a cabo de manera ética y rigurosa, con los pacientes en el centro del proceso.
Desde Bristol Myers Squibb, celebramos el Día Mundial de la Investigación Clínica con el objetivo de visibilizar esta actividad que permite demostrar la seguridad y la eficacia de nuevos medicamentos. Ratificamos nuestro compromiso de seguir invirtiendo sostenidamente en investigación y así desarrollar nuevas alternativas terapéuticas para abordar algunas de las enfermedades más desafiantes, y, ante todo, brindar esperanza y calidad de vida a cada vez más pacientes.
 
(Escrito por Silvana Kurkdjian, gerenta general de Bristol Myers Squibb Argentina. Fuente: cronista.com)
 
 

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

Noticias Relacionadas

Cuesta remarcó la necesidad de que el Municipio se vincule con políticas activas

2 de junio de 2023

Usuarios de Telecom disconformes con el servicio

2 de junio de 2023

Destacan las políticas de género que desarrolla el gobierno

2 de junio de 2023

«Defendamos el proyecto que recuperó el salario y la educación de calidad»

2 de junio de 2023
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • IR AL INICIO
© 2023 WebSite by Estudio2k1 Argentina.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.