• RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES
  • GENERALES
Lo Nuevo!

Sobreseyeron a Jorge Ríos, el jubilado de Quilmes que fue a juicio por matar a un ladrón: qué argumentó la Justicia en el fallo

9 de junio de 2023

Tránsito y adopción, dos partes de un proceso que cambia vidas

9 de junio de 2023

Mauro Icardi podría emigrar al Roma de Italia

9 de junio de 2023
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
viernes 9 junio 2023
  • INSTALAR GOOGLE APP
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
  • RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES

    El 9 de agosto arranca el juicio por lavado contra Aída Ayala y Sampayo

    9 de junio de 2023

    FOPEA condena la grave agresión que sufrió la periodista Nora Araceli de Jesús 

    8 de junio de 2023

    Mundial Sub 20: Italia derrotó aCorea del Sur y jugará la final ante Uruguay

    8 de junio de 2023

    Uruguay le ganó 1-0 a Israel en La Plata y se clasificó a la final del Mundial Sub 20

    8 de junio de 2023

    Agredieron a una movilera mientras realizaba su trabajo

    8 de junio de 2023
  • GENERALES

    Sobreseyeron a Jorge Ríos, el jubilado de Quilmes que fue a juicio por matar a un ladrón: qué argumentó la Justicia en el fallo

    9 de junio de 2023

    Tránsito y adopción, dos partes de un proceso que cambia vidas

    9 de junio de 2023

    Mauro Icardi podría emigrar al Roma de Italia

    9 de junio de 2023

    Grabois propone crear un Fondo Soberano del Litio para financiar «exclusivamente a la educación»

    9 de junio de 2023

    Italia superó a Corea del Sur y jugará la final del Mundial Sub 20

    9 de junio de 2023
FM EN VIVO
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
GENERALES

El precio de los alimentos subió casi 4% en los primeros quince días de mayo

18 de mayo de 2023
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

 

Los precios de los productos que integran la Canasta Básica Alimentaria (CBA) subieron, entre el 1 y el 15 de mayo, un 3,83%, según un informe realizado por la organización Consumidores Libres. En lo que va del año, en tanto, el alza en este rubro es del 46,25%, muy por encima del 32% de inflación acumulada en el primer cuatrimestre.

Para realizar este informe, Consumidores Libres relevó el precio de los veintiún productos que componen la Canasta Básica Alimentaria (CBA), los cuales son comercializados en supermercados y negocios barriales de la ciudad de Buenos Aires.

>>Te puede interesar: La inflación de abril fue del 8,4%: indumentaria y alimentos, lo que más subió

Al 30 de abril, la CBA para un adulto –que comprende productos de almacén, frutas, verduras y carne– costaba $18.030, mientras que al cerrar la primera quincena de mayo el valor ascendió a $18.720. Al segmentar por rubros, se observa que los productos de almacén pasaron de costar $5.760 al cierre de abril, a $5.930 a mediados de mayo, con un aumento del 2,95%. Las frutas y verduras, en tanto, pasaron de costar $4.490 a $4.750, exhibiendo un alza de 5,79% en dos semanas; mientras que las carnes pasaron de costar $7.780 a $8.040, registrando una suba de 3,34% en quince días.

Fuente: Consumidores Libres.

En lo que respecta a productos de almacén, y en términos porcentuales, las mayores alzas se dieron en el kilo de arroz (9%), el kilo de yerba (6,48%), el kilo de harina de trigo (3,33%), la docena de huevos (2,94%), el medio kilo de fideos guiseros (2,63%), el litro de leche (2,44%) y el kilo de azúcar (2,38%).

>>Te puede interesar: Una familia necesitó en abril más de $200.000 para no ser pobre: el salario mínimo fue insuficiente

Medidos en pesos, el kilo de arroz pasó de costar $330 a finales de abril, a $360 el 15 de mayo; la harina de trigo pasó de $300 a $310; el kilo de yerba pasó de $1.080 a $1.150; la docena de huevos de $1.020 a $1.050; los fideos secos de $380 a $390; el litro de leche de $410 a $420; y el kilo de azúcar de $420 a $430. En tanto, el aceite de girasol y el pan fresco no mostraron variaciones en sus precios.

Fuente: Consumidores Libres.

El rubro de frutas y verduras fue donde se registraron mayores alzas: el tomate en perita subió 23,53%; el paquete de acelga 16,67%; el kilo de zanahorias 12,5%; y el kilo de berenjena 2,86%. Mientras que la cebolla no mostró variación en su precio, el kilo de manzana tuvo una reducción del 3,37%, la papa negra cayó 3,33% y el julo de naranja 1,18%.

>>Te puede interesar: La Canasta Básica de una familia rosarina subió casi $12.000 de marzo a abril

En pesos, el kilo de tomate pasó de $850 a $1.050; el paquete de acelga de $300 a $350; el kilo de zanahorias saltó de $320 a $360; y las berenjenas de $700 a $720. En cambio, el kilo de manzana pasó de $890 a $860; el kilo de papa negra de $300 a $290; y el kilo de naranja de $850 a $840.

Fuente: Consumidores Libres.

Por último, y en lo que respecta a carnes, en la primera quincena de mayo el precio del kilo de bola de lomo subió 2,51%; el kilo de asado 2,38%; el kilo de paleta 1,99%; y el kilo de carne picada común, 8,59%.

Al poner la lupa sobre el impacto directo en el bolsillo, se observa que al 30 de abril el kilo de bola de lomo costaba $2.390, mientras que al cerrar la primera quincena de mayo el precio subió a $2.450; el asado, en igual período, pasó de costar $2.100 a $2150; la paleta pasó de $2.010 a $2.050; y la carne picada de $1.280 a $1.390.

Fuente: Consumidores Libres.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

Noticias Relacionadas

Sobreseyeron a Jorge Ríos, el jubilado de Quilmes que fue a juicio por matar a un ladrón: qué argumentó la Justicia en el fallo

9 de junio de 2023

Tránsito y adopción, dos partes de un proceso que cambia vidas

9 de junio de 2023

Mauro Icardi podría emigrar al Roma de Italia

9 de junio de 2023

Grabois propone crear un Fondo Soberano del Litio para financiar «exclusivamente a la educación»

9 de junio de 2023
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • IR AL INICIO
© 2023 WebSite by Estudio2k1 Argentina.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.