• RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES
  • GENERALES
Lo Nuevo!

Danny Masterson, actor de “That 70′s Show”, fue declarado culpable de violación a dos mujeres

2 de junio de 2023

Agencia Antilavado: ponen la lupa en un importante financista y constructor

2 de junio de 2023

Poco y nada: Newell’s igualó con Sarmiento en un pobre 0 a 0

2 de junio de 2023
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
viernes 2 junio 2023
  • INSTALAR GOOGLE APP
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
  • RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES

    Cuesta remarcó la necesidad de que el Municipio se vincule con políticas activas

    2 de junio de 2023

    Usuarios de Telecom disconformes con el servicio

    2 de junio de 2023

    Destacan las políticas de género que desarrolla el gobierno

    2 de junio de 2023

    «Defendamos el proyecto que recuperó el salario y la educación de calidad»

    2 de junio de 2023

    Dilma le anunció a Massa que en agosto Argentina ingresa al banco de los Brics

    2 de junio de 2023
  • GENERALES

    Agencia Antilavado: ponen la lupa en un importante financista y constructor

    2 de junio de 2023

    Poco y nada: Newell’s igualó con Sarmiento en un pobre 0 a 0

    2 de junio de 2023

    Un empate con sabor a nada

    2 de junio de 2023

    De la mano de la inflación, la recaudación impositiva subió un 104,9% interanual

    2 de junio de 2023

    En apenas cinco meses, Santa Fe ya sumó 19 femicidios y transfemicidios

    2 de junio de 2023
FM EN VIVO
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
GENERALES

Dellatorre: “Hay que definir si con el gasoducto se desarrolla la industria o si se exporta energía”

18 de mayo de 2023
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

 

El economista y periodista Raúl Dellatorre visitó la ciudad de Rosario el pasado martes, para hablar sobre el país que necesitan las pequeñas y medianas empresas (pymes). En este marco, señaló que se necesita “un desarrollo que recupere la producción, el empleo y los salarios”. 

En diálogo con Conclusión, Dellatorre indicó que la economía se encuentra en un “momento clave, complicado y difícil” debido a que hay “una gran indefinición” sobre el camino que seguirá el modelo de desarrollo del país.

En relación a las pymes, el economista señaló: “Los sectores productivos son claves para pensar en la salida de esta situación, cuando lo que uno escucha en general en el espectro político es que la salida tendría que ser financiera. Creo que fundamentalmente hay que responder por el lado de la producción, del empleo, de los salarios, del consumo, variables que tienen que ver con la vida de la gente que me parece que han quedado subordinadas al debate”.

Consultado por el gasoducto Néstor Kirchner, que comenzará a operar el próximo 20 de junio, Dellatorre analizó: “Posibilita la explotación de gas de Vaca Muerta y tenemos que definir qué vamos a hacer con ese gas barato que saca Argentina, porque lo extrae a un precio muy inferior al internacional. Una alternativa es hacer un desarrollo industrial con energía barata. Otra opción es exportar ese gas e ir por los dólares”.



Y agregó: “Si lo vemos desde el lado financiero, podemos exportar todo ese gas así tenemos más dólares. Si lo vemos por el lado del desarrollo nacional y del empleo, lo usamos prioritariamente para que acá haya otro desarrollo y otras producciones, y si nos sobra exportamos”.

En esta línea, el economista también destacó la necesidad de que Argentina le imprima valor al litio. “Son recursos que la naturaleza le ha dado al país y de acuerdo a cómo lo explote puede ser a favor o en contra de la gente, eso es lo paradójico de esto”, observó.

En este sentido, ejemplificó: “La soja debería ser una bendición, pero resulta que cuando aumenta el precio internacional, nosotros pagamos como si estuviéramos en Ucrania. En lugar de aumentar lo que producimos, aumenta lo que consumimos, y termina siendo un gran perjuicio”.

Para salir de esta situación, Dellatorre abogó por un modelo de desarrollo inclusivo: “Hay que subordinar el tema de la deuda, de la estabilidad financiera y demás a un desarrollo económico que recupere la producción, el empleo y los salarios. Lamentablemente, estamos haciendo al revés. Solucionamos la deuda, vemos cómo hacemos para calmar a los que especulan con el dólar, dándoles una tasa de interés imposible que nos está destruyendo la economía, y dejamos de lado la producción y el empleo”.

En relación a la campaña electoral, apuntó: “Está muy frio el debate político. No hay una discusión de estas cosas y es una gran falencia. Estamos a meses o semanas de definir cosas importantes y no es un debate de programas o de ideas, de propuestas”.

Y cerró: “Si la cuestión es simplemente durar o que mejor le explote a otro, dando por descontado que esto va a explotar en algún momento, estamos complicados”.

Dellatorre llegó a Rosario convocado por APYME –que este año celebra su aniversario 36º– y se presentó en el Complejo Cultural Atlas (ubicado en Mitre al 645) para integrar una charla-debate junto a Eduardo Fernández.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

Noticias Relacionadas

Agencia Antilavado: ponen la lupa en un importante financista y constructor

2 de junio de 2023

Poco y nada: Newell’s igualó con Sarmiento en un pobre 0 a 0

2 de junio de 2023

Un empate con sabor a nada

2 de junio de 2023

De la mano de la inflación, la recaudación impositiva subió un 104,9% interanual

2 de junio de 2023
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • IR AL INICIO
© 2023 WebSite by Estudio2k1 Argentina.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.