• RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES
  • GENERALES
Lo Nuevo!

Danny Masterson, actor de “That 70′s Show”, fue declarado culpable de violación a dos mujeres

2 de junio de 2023

Agencia Antilavado: ponen la lupa en un importante financista y constructor

2 de junio de 2023

Poco y nada: Newell’s igualó con Sarmiento en un pobre 0 a 0

2 de junio de 2023
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
viernes 2 junio 2023
  • INSTALAR GOOGLE APP
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
  • RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES

    Cuesta remarcó la necesidad de que el Municipio se vincule con políticas activas

    2 de junio de 2023

    Usuarios de Telecom disconformes con el servicio

    2 de junio de 2023

    Destacan las políticas de género que desarrolla el gobierno

    2 de junio de 2023

    «Defendamos el proyecto que recuperó el salario y la educación de calidad»

    2 de junio de 2023

    Dilma le anunció a Massa que en agosto Argentina ingresa al banco de los Brics

    2 de junio de 2023
  • GENERALES

    Agencia Antilavado: ponen la lupa en un importante financista y constructor

    2 de junio de 2023

    Poco y nada: Newell’s igualó con Sarmiento en un pobre 0 a 0

    2 de junio de 2023

    Un empate con sabor a nada

    2 de junio de 2023

    De la mano de la inflación, la recaudación impositiva subió un 104,9% interanual

    2 de junio de 2023

    En apenas cinco meses, Santa Fe ya sumó 19 femicidios y transfemicidios

    2 de junio de 2023
FM EN VIVO
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
GENERALES

El proyecto de fomento a la producción orgánica ya puede ser tratado en la Cámara de Diputados

16 de mayo de 2023
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

 

La comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados emitió durante la tarde de este martes un dictamen favorable a un proyecto de ley de promoción a la producción y elaboración de productos orgánicos, que busca dar estabilidad y previsibilidad al sector por un plazo de 10 años, y que contempla diversos beneficios fiscales para emprendimientos de empresas pequeñas y medianas, con lo cual ya quedó habilitado para ser debatido en el recinto de sesiones.

El aval de este martes se logró luego de que la iniciativa recibiera dictamen el miércoles pasado en las comisiones de Economías y Desarrollo Regional y de Presupuesto y Hacienda.

>>Te puede interesar: Fomento a la producción orgánica: un impulso al empleo y a las exportaciones de economías regionales

El despacho fue respaldado por el Frente de Todos y por los legisladores del Interbloque Federal, mientras que Juntos por el Cambio exhibió diferencias ya que los diputados de la Unión Cívica Radical (UCR) Jorge Vara -un dirigente que responde al gobernador correntino Gustavo Valdez- y Pablo Cervi de Evolución Radical, apoyaron el proyecto.



Por el contrario se opusieron los legisladores del PRO Germana Figueroa Casas y el republicano Ricardo López Murphy.

Al abrir el debate esta tarde, el presidente del bloque de diputados del Frente de Todos, Germán Martínez, dijo que “es un buen proyecto que recoge consensos políticos, sociales y productivos, que va a ser muy favorable principalmente para nuestras provincias y los entramados regionales”.

>>Te puede interesar: Diputados: comisión de Economía Regional discutió proyecto de fomento a la producción de productos orgánicos

El diputado santafesino, además, propuso a los legisladores opositores: “Si hay propuestas para mejorar, lo podemos analizar previo al debate en el recinto”.

El diputado Jorge Vara dijo que “Argentina tiene una gran potencialidad que es producir en un ambiente sostenible. En las economías regionales el componente ambiental es muy importante y generar oportunidades es fundamental para ser competitivos”.

El legislador radical explicitó que apoyaba el proyecto “porque es un tema que es importante para las economías regionales y por eso es de interés para las provincias”.


Desde Juntos por el Cambio, la diputada santafesina del PRO, Germana Figueroa Casas, dijo -en cambio- que no acompañará el proyecto porque “busca beneficios particulares, cuando se deberían dar asistencias generales y tratar de bajar la presión tributaria que hay sobre todos los rubros”.

Con similar sintonía, Ricardo López Murphy dijo que el país “no tiene reservas y el problema más grande que está sufriendo toda la economía es ese brutal impuesto cambiario que ha creado una crisis fenomenal de divisas, de inversión y ha hecho un enorme daño a todo el interior productivo y eso es lo que hay que solucionar”.

¿Qué busca el proyecto?

La iniciativa presentada por el diputado del Frente de Todos, Ramiro Fernández Patri, establece la creación de un régimen de promoción a la producción y elaboración de productos orgánicos por un plazo de diez años, con beneficios impositivos y un certificado de crédito fiscal, entre otros puntos.

>>Te puede interesar: Pasan a la firma el Plan de refinanciación de deudas de provincias y fomento a productos orgánicos

El dictamen firmado por la comisión de Economía y Desarrollo Regional establece que podrán ser beneficiarios del plan los productores y elaboradores -alcanzados por la ley de Producción Ecológica, Biológica u Orgánica- que acrediten al menos un año de permanencia y cuya factura máxima se ubique en los parámetros establecidos para las empresas medianas.

También se faculta a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) a crear un certificado promocional a los efectos de la operatividad del presente régimen.

Uno de los puntos claves referidos al financiamiento establece que la Jefatura de Gabinete podrá realizar las asignaciones necesarias para cumplir la ley por la suma equivalente a 12.500 módulos que en la actualidad ascienden a $100 millones.

Por otra parte, el dictamen fija que no podrán ser beneficiarios de este régimen los contribuyentes declarados en quiebra ni los querellados penalmente por delitos comunes.

>>Te puede interesar: Fernández Patri: «Las economías regionales que producen alimentos orgánicos merecen incentivos»

Con respecto a los beneficios fiscales, el dictamen establece que los beneficiarios podrán “convertir en un bono de crédito fiscal intransferible el 50% de la totalidad de las contribuciones patronales que hayan efectivamente abonado a partir de su incorporación al Registro previsto en el artículo 11, sobre la nómina salarial de mano de obra empleada en la producción y elaboración de productos orgánicos con destino a los sistemas y subsistemas de seguridad social previstos en la ley 24.241”.


Los beneficiarios podrán utilizar dichos bonos para la cancelación de tributos nacionales, y sus anticipos, como así también los tributos aduaneros, excluido el impuesto a las Ganancias.

Ese bono no podrá utilizarse para cancelar deudas anteriores a la efectiva incorporación del beneficiario al régimen de la presente ley, ni para la cancelación de obligaciones fiscales derivadas de la responsabilidad sustituta o solidaria de los contribuyentes por deudas de terceros, o de su actuación como gente de retención o percepción y, en ningún caso, eventuales saldos a su favor darán lugar a reintegros o devoluciones por parte del Fisco.

También tendrán una reducción de 50% en el monto total del impuesto a las Ganancias determinado en cada ejercicio respecto de las actividades productivas y de elaboración abarcadas por esta ley, que se tornará operativo para los ejercicios fiscales que se inicien con posterioridad a la fecha a partir de la cual comienza a ser sujeto de beneficios.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

Noticias Relacionadas

Agencia Antilavado: ponen la lupa en un importante financista y constructor

2 de junio de 2023

Poco y nada: Newell’s igualó con Sarmiento en un pobre 0 a 0

2 de junio de 2023

Un empate con sabor a nada

2 de junio de 2023

De la mano de la inflación, la recaudación impositiva subió un 104,9% interanual

2 de junio de 2023
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • IR AL INICIO
© 2023 WebSite by Estudio2k1 Argentina.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.