• RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES
  • GENERALES
Lo Nuevo!

Acusaron a los creadores de “Lost” de racismo y toxicidad laboral en el set

1 de junio de 2023

Expresidente de Brasil es condenado a 8 años de prisión por corrupción

1 de junio de 2023

Sol Despeinada: “La educación sexual integral llegó para quedarse”

1 de junio de 2023
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
jueves 1 junio 2023
  • INSTALAR GOOGLE APP
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
  • RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES

    Llanto desconsolado alertó a los vecinos de La Liguria: habían dejado a un bebé solo en una casa

    1 de junio de 2023

    Fin del sueño: Argentina cayó ante Nigeria y quedó eliminado del Mundial Sub 20

    1 de junio de 2023

    «Historia restaurada: un cuadro llamado San Martín, Rosas, Perón» por canal Encuentro

    1 de junio de 2023

    Montiel de penal le dio la Europa League al Sevilla

    1 de junio de 2023

    Prohibieron salir de Perú a Keiko Fujimori en una causa por lavado de activos 

    1 de junio de 2023
  • GENERALES

    Expresidente de Brasil es condenado a 8 años de prisión por corrupción

    1 de junio de 2023

    Sol Despeinada: “La educación sexual integral llegó para quedarse”

    1 de junio de 2023

    Argentina fue irregular, perdió con Nigeria y quedó eliminada del Mundial Sub 20

    1 de junio de 2023

    Santa Fe apuesta a la producción: lanzó dos programas para fortalecer la industria

    1 de junio de 2023

    Crisis habitacional: los ingresos mínimos apenas llegaron a cubrir el alquiler de un monoambiente

    1 de junio de 2023
FM EN VIVO
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
GENERALES

A 40 años, cuarenta historias: las vivencias del presidente del Concejo en la vuelta de la democracia

16 de mayo de 2023
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

 

El Área de Derechos Humanos y la Dirección de Comunicación Multimedial perteneciente a la UNR trabajan en la realización de un documental inmersivo que tiene como eje la vuelta a la democracia a 40 años de su recuperación, llamado CU(AR)ENTA Memorias en democracia. Este documental interactivo articulará cuarenta historias diferentes ciudadanos y militantes que resultaron protagonistas en estos años de plena libertad democrática.

Quienes disfruten de este trabajo audiovisual podrán interactuar con la obra utilizando los puntos de acceso dentro de su campo visual, lo que hará mucho más atractiva la experiencia al visitarlo. El objetivo de este proyecto es que sea una propuesta abierta, colectiva, participativa y colaborativa, y que se expanda en acciones educativas y comunitarias para celebrar y consolidar la Democracia.

En ese marco, Conclusión acompañó al equipo interdisciplinario que trabaja en el documental mientras registraban una de las voces protagonistas del mismo en el Palacio Vasallo, la de Emeterio Pastor, quien fuera el primer presidente del Concejo Municipal de Rosario en la vuelta a la democracia y que estuvo cumpliendo ese rol en la recordada Semana Santa del ´87.

Al consultarle a ex concejal por el partido radical sobre este documental, contó que los realizadores «hicieron un paneleo de todo lo que me tocó vivir a mí en esta casa por una causalidad, y contamos y recordamos los hechos históricos de ese momento tan difícil para los rosarinos, para el país y para la seguridad. Todos sabíamos que si volvíamos a perder la democracia, iban a seguir tiempos muy difíciles, y estábamos muy preocupados».



«Fueron momentos que me tocaron vivir porque yo había asumido como concejal en el año ´87, luego fui presidente del cuerpo y, en el hecho, estaba presidiendo el mismo. Tuve la oportunidad de vivir tiempos que jamás hubiera pensado que iban a ocurrir«, agregó el ex edil rosarino.

Pastor explicó que en ese momento «por primera vez el gobernador de Santa Fe, por primera y única vez, traspasa la Gobernación por un decreto a la ciudad de Rosario y nos concentramos acá en este Concejo Municipal, que fue la base de la defensa de la democracia, porque aquí estaba representado realmente el gobierno provincial».

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Derechos Humanos UNR (@derechoshumanosunr)

El participante de CU(AR)ENTA, sobre el contexto histórico, dijo que eran «tiempos difíciles, porque no sabíamos si La Intentona, que era un intento de golpe de Estado, iba a quedar firme, o si íbamos a poder defender la democracia. Gracias a Dios se sostuvo la democracia y por eso podemos estar acá en libertad y expresarnos«.

Como final, Pastor reflexionó: «La democracia con su defecto y virtudes sigue siendo lo único que puede dar fe al voto del ciudadano que va a elegir a quien corresponda pero por derecho propio y no por una imposición de gobiernos que fueron dictatoriales, que te imponían las condiciones y no tenías derecho a disponer de tu vida».

 

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

Noticias Relacionadas

Expresidente de Brasil es condenado a 8 años de prisión por corrupción

1 de junio de 2023

Sol Despeinada: “La educación sexual integral llegó para quedarse”

1 de junio de 2023

Argentina fue irregular, perdió con Nigeria y quedó eliminada del Mundial Sub 20

1 de junio de 2023

Santa Fe apuesta a la producción: lanzó dos programas para fortalecer la industria

1 de junio de 2023
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • IR AL INICIO
© 2023 WebSite by Estudio2k1 Argentina.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.