• RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES
  • GENERALES
Lo Nuevo!

Danny Masterson, actor de “That 70′s Show”, fue declarado culpable de violación a dos mujeres

2 de junio de 2023

Agencia Antilavado: ponen la lupa en un importante financista y constructor

2 de junio de 2023

Poco y nada: Newell’s igualó con Sarmiento en un pobre 0 a 0

2 de junio de 2023
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
viernes 2 junio 2023
  • INSTALAR GOOGLE APP
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
  • RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES

    Cuesta remarcó la necesidad de que el Municipio se vincule con políticas activas

    2 de junio de 2023

    Usuarios de Telecom disconformes con el servicio

    2 de junio de 2023

    Destacan las políticas de género que desarrolla el gobierno

    2 de junio de 2023

    «Defendamos el proyecto que recuperó el salario y la educación de calidad»

    2 de junio de 2023

    Dilma le anunció a Massa que en agosto Argentina ingresa al banco de los Brics

    2 de junio de 2023
  • GENERALES

    Agencia Antilavado: ponen la lupa en un importante financista y constructor

    2 de junio de 2023

    Poco y nada: Newell’s igualó con Sarmiento en un pobre 0 a 0

    2 de junio de 2023

    Un empate con sabor a nada

    2 de junio de 2023

    De la mano de la inflación, la recaudación impositiva subió un 104,9% interanual

    2 de junio de 2023

    En apenas cinco meses, Santa Fe ya sumó 19 femicidios y transfemicidios

    2 de junio de 2023
FM EN VIVO
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
LOCALES

Limpieza de tanques: identifican considerable porcentaje de reservorios con calidad de agua no aceptable

15 de mayo de 2023
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

Un estudio del Instituto de Medicina Regional (UNNE) y la Administración Provincial del Agua (APA) analizó muestras de agua potable de depósitos domiciliarios en esa provincia y encontró una alta proporción de muestras «consideradas no aceptables» para el Código Alimentario. «No es un problema del agua potable sino de falta de limpieza de los reservorios», indicaron.
xEn el marco de investigaciones de búsqueda de bacterias de relevancia sanitaria en depósitos domiciliarios de agua, desde el Instituto de Medicina Regional de la Universidad Nacional del Nordeste se encontraban de manera frecuente con muestras de agua que exhibían elevada presencia de ciertos microorganismos que podrían afectar la calidad del agua potable.
Ello en gran parte podría estar siendo generado por la falta de limpieza de los depósitos, que era común observar en las visitas a los domicilios.
Las muestras de agua fueron tomadas en recipientes estériles y se trasladaron refrigeradas al laboratorio, para luego realizarse el análisis microbiológico acorde a los parámetros establecidos por el Código Alimentario Argentino.
«Los resultados obtenidos demuestran una alta proporción de reservorios domiciliarios donde el agua no cumple con los criterios de aceptabilidad microbiologica para consumo humano», se indica en las conclusiones del estudio que fueron presentadas en la última edición del Congreso Anual de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI 2022). 
x 
NECESIDAD DE LIMPIEZA 
«No es un problema de la calidad del agua potable que llega a los domicilios, sino de cómo las condiciones de los depósitos pueden afectar el agua que se distribuye dentro de las casas o en los departamentos de edificios», remarcó el director del Área de Bacteriología del Instituto de Medicina Regional, Luis Merino, en diálogo con UNNE Medios.
Recordó que la calidad del agua potable en entornos domésticos requiere una evaluación periódica a fin de evitar la exposición de niños y adultos susceptibles a una variedad de enfermedades de origen hídrico.
En ese sentido, resaltó que la limpieza de los reservorios es clave para evitar que el agua potable que ingresa pueda perder esa condición y pasar a ser «microbiológicamente no aceptable», según los estándares de calidad de agua destinada al consumo humano del Código Alimentario Argentino (CAA).
RECOMENDACIONES
Para el adecuado almacenamiento de agua potable, el tanque, tanto de viviendas particulares, edificios, como de instituciones, se debe limpiar con una frecuencia no menor a una vez al año, de lo posible cada seis meses.
En todos los casos, una vez finalizada la operación de limpieza, se debe realizar un muestreo de agua del grifo dentro del sistema de distribución para analizarlo en laboratorio.
Resulta indispensable que el tanque de almacenamiento se encuentre correctamente cerrado para evitar el ingreso de contaminantes en el agua de consumo.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

Noticias Relacionadas

Cuesta remarcó la necesidad de que el Municipio se vincule con políticas activas

2 de junio de 2023

Usuarios de Telecom disconformes con el servicio

2 de junio de 2023

Destacan las políticas de género que desarrolla el gobierno

2 de junio de 2023

«Defendamos el proyecto que recuperó el salario y la educación de calidad»

2 de junio de 2023
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • IR AL INICIO
© 2023 WebSite by Estudio2k1 Argentina.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.