• RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES
  • GENERALES
Lo Nuevo!

Caso Cecilia: el fiscal presume una participación directa de los Sena

10 de junio de 2023

Profesor de música sería imputado el lunes por múltiples cargos de abuso

10 de junio de 2023

Machagai recibe a la segunda fecha del campeonato Zonal

10 de junio de 2023
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
sábado 10 junio 2023
  • INSTALAR GOOGLE APP
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
  • RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES

    Caso Cecilia: el fiscal presume una participación directa de los Sena

    10 de junio de 2023

    Profesor de música sería imputado el lunes por múltiples cargos de abuso

    10 de junio de 2023

    Machagai recibe a la segunda fecha del campeonato Zonal

    10 de junio de 2023

    Detuvieron a Emerenciano y Marcela Acuña, mientras César Sena sigue prófugo

    10 de junio de 2023

    Dictan pedido de captura internacional para César Sena

    10 de junio de 2023
  • GENERALES

    El presidente colombiano anunció el hallazgo de los niños perdidos en la selva

    10 de junio de 2023

    Chevron invertirá US$ 500 millones para el desarrollo de El Trapial en Vaca Muerta

    10 de junio de 2023

    Kicillof: «Estas computadoras no son un regalo, sino una forma de reconocer un derecho»

    10 de junio de 2023

    El diputado Marcelo Casaretto propone aumentar a 20% el corte mínimo de biocombustibles

    10 de junio de 2023

    Catalejo TV: las pantallas y sus efectos en las infancias

    10 de junio de 2023
FM EN VIVO
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
GENERALES

La Canasta Básica de una familia rosarina subió casi $12.000 de marzo a abril

14 de mayo de 2023
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

 

Una familia rosarina necesitó en abril $284.893 para satisfacer sus necesidades básicas y no caer en la pobreza, según un informe del Centro de Educación, Servicios y Asesoramiento al Consumidor (CESyAC). De esta manera, la Canasta Básica Total (CBT) aumentó 6,44% con respecto a marzo.

Para un grupo familiar, la compra de productos de consumo masivo absorbió $117.588,35 en abril: lo más caro fueron las carnes, que demandaron un gasto de $41.454; seguidas por los comestibles, que implicaron un desembolso de $39.101; frutas y verduras ($16.411); bebidas ($12.969); y productos de limpieza ($7.653).

Fuente: CESyAC.

El pago de servicios básicos para el hogar demandó $167.305: los servicios para las personas absorbieron $66.726; el abono de alquileres e impuestos implicó un gasto de $42.519; el transporte $32.630; y los servicios para la vivienda, $25.430.

>>Te puede interesar: La canasta alimentaria subió 10% en Rosario: un adulto necesitó $24.000 para no ser indigente

Al comparar los datos de abril con respecto a los de marzo, se advierte que los rubros que más subieron fueron los comestibles envasados (11,12%); las carnes (9,93%); los productos de limpieza (9,34%); los servicios para la vivienda (9,16%); el transporte (4,64%); y las bebidas (4,28%). Por el contrario, el único sector que bajó sus precios fue “Frutas y verduras” (-9,53%).

Fuente: CESyAC.

En marzo, cubrir la Canasta Básica Total costaba $273.130, mientras que en abril esta cifra se elevó a $284.894, lo que representa, en términos porcentuales, un alza del 6,44%. En el cuarto mes del año pasado, en tanto, una familia necesitaba $140.075 para no caer en la pobreza, mientras que en enero de este año requirió $235.583. En la medición interanual, la CBT acumuló un alza del 103,39%, mientras que en lo que va del año el incremento es del 24,48%.

>>Te puede interesar: La inflación de abril fue del 8,4%: indumentaria y alimentos, lo que más subió

Sin embargo, las subas que más impactaron en el aumento de la CBT fueron las de los taxis y remises (20,21%); comestibles envasados (11,12%), carnes (9,93%), productos de limpieza (9,34%), medicamentos (7,60%), TGI (7%), combustibles (5,91%), bebidas (4,28%), cable e internet (3,50%), telefonía fija y móvil (3,50%), y prepagas (2,36%).

Fuente: CESyAC.

En abril, la jubilación mínima fue de $73.664, el salario mínimo fue de $80.342, la Pensión Universal para Adultos Mayores (PUAM), fue de $58.932 y la Asignación Universal por Hijo (AUH) fue de $11.465.

Al suponer que los dos adultos que componen esta familia perciben el salario mínimo, el ingreso total fue de $160.684 y resultó insuficiente para cubrir las necesidades básicas de este grupo. La situación no logra revertirse si, además, percibían dos AUH por los dos menores.

Fuente: CESyAC.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

Noticias Relacionadas

El presidente colombiano anunció el hallazgo de los niños perdidos en la selva

10 de junio de 2023

Chevron invertirá US$ 500 millones para el desarrollo de El Trapial en Vaca Muerta

10 de junio de 2023

Kicillof: «Estas computadoras no son un regalo, sino una forma de reconocer un derecho»

10 de junio de 2023

El diputado Marcelo Casaretto propone aumentar a 20% el corte mínimo de biocombustibles

10 de junio de 2023
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • IR AL INICIO
© 2023 WebSite by Estudio2k1 Argentina.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.