La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró este jueves que la epidemia de mpox, conocida como «viruela del mono», ya no representa una «emergencia sanitaria global».
El anuncio tiene lugar un año después de que el organismo alertara sobre la
xpropagación de esta enfermedad, que suele darse con mayor frecuencia en África Central y Occidental pero que en 2022 se expandió por distintos países del mundo, entre ellos Argentina.
El mpox «ya no representa una emergencia de salud pública de alcance internacional», afirmó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Durante una conferencia de prensa en Ginebra, el funcionario recordó que la semana pasada el organismo también levantó la emergencia sanitaria por el coronavirus.
Sin embargo, aclaró, «aunque las alertas para el mpox y la Covid-19 terminaron, la amenaza de nuevas oleadas se mantiene para los dos. Los dos virus siguen circulando y los dos siguen matando».
En mayo de 2022 se registraron los primeros brotes de mpox en Europa y Estados Unidos, fuera de la decena de países de África central y del oeste donde la enfermedad es endémica desde hace tiempo.
Dos meses después, la OMS declaró la emergencia de salud pública de alcance internacional para esta enfermedad. Desde entonces, el número de contagios «ha retrocedido de forma notable», informó Tedros, y detalló que «se han dado casi 90% de casos menos estos tres meses, en comparación con los tres meses anteriores».
En total, se registraron más de 87.000 casos en 111 países, con un saldo fatal de 140 muertos, según la última actualización de la OMS.