• RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES
  • GENERALES
Lo Nuevo!

Danny Masterson, actor de “That 70′s Show”, fue declarado culpable de violación a dos mujeres

2 de junio de 2023

Agencia Antilavado: ponen la lupa en un importante financista y constructor

2 de junio de 2023

Poco y nada: Newell’s igualó con Sarmiento en un pobre 0 a 0

2 de junio de 2023
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
viernes 2 junio 2023
  • INSTALAR GOOGLE APP
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
  • RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES

    Cuesta remarcó la necesidad de que el Municipio se vincule con políticas activas

    2 de junio de 2023

    Usuarios de Telecom disconformes con el servicio

    2 de junio de 2023

    Destacan las políticas de género que desarrolla el gobierno

    2 de junio de 2023

    «Defendamos el proyecto que recuperó el salario y la educación de calidad»

    2 de junio de 2023

    Dilma le anunció a Massa que en agosto Argentina ingresa al banco de los Brics

    2 de junio de 2023
  • GENERALES

    Agencia Antilavado: ponen la lupa en un importante financista y constructor

    2 de junio de 2023

    Poco y nada: Newell’s igualó con Sarmiento en un pobre 0 a 0

    2 de junio de 2023

    Un empate con sabor a nada

    2 de junio de 2023

    De la mano de la inflación, la recaudación impositiva subió un 104,9% interanual

    2 de junio de 2023

    En apenas cinco meses, Santa Fe ya sumó 19 femicidios y transfemicidios

    2 de junio de 2023
FM EN VIVO
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
GENERALES

Fernández defendió las PASO: «No quiero que nos sentemos a ver qué pedazo de lista se lleva cada uno»

12 de mayo de 2023
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

 

El presidente Alberto Fernández insistió en la necesidad de «tener un mecanismo de organización democrática» dentro del Frente de Todos (FdT) para dirimir candidaturas y destacó que las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) «es una extraordinaria Ley para darle vida a los partidos políticos».

«Yo no creo que lo que desestabilice sea la democracia interna del espacio que gobierna. Respeto lo que dice Sergio (Massa) pero no lo comparto. No quiero que nos sentemos cuatro ó cinco que dirigen a ver qué pedazo de la lista nos llevamos cada uno», sostuvo en diálogo con Radio 10.

El ministro de Economía rechazó en reiteradas ocasiones la posibilidad de instrumentar una PASO en el Frente de Todos para definir quién será el candidato del oficialismo en las próximas elecciones presidenciales. Según planteó, «no es momento de perder el tiempo en internas estériles que sólo resuelven vanidades políticas».

“Tenemos que decirle (a la sociedad) hacia dónde vamos. Si la pelea es por posicionamiento individual prefiero mirar desde el costado. Un Gobierno, por más que sea de coalición, tiene la obligación de dar certidumbre. No tenemos que pelearnos en público, sino puertas adentro. Esto de exponer en Primarias si hay o no diferencias es un gravísimo error, lo que hace es generar incertidumbre. Y nosotros estamos para dar certidumbre”, acentuó Massa en los últimos días.

Cuestión de Fondo

El presidente Fernández sostuvo este viernes que se está «trabajando con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y renegociando» el acuerdo, luego que esta semana el organismo confirmó que hay «avances» en las negociaciones iniciadas por el gobierno argentino, producto de la sequía que atraviesa el país con impacto directo en las reservas.

«Estamos trabajando con el Fondo y estamos renegociando», sostuvo esta mañana el mandatario en un reportaje brindado desde la Residencia de Olivos a Radio 10.

El jefe de Estado recordó que «es la primera vez» que se abre una renegociación de este tipo, producto de una «cláusula» incluida a pedido suyo en el momento del acuerdo, y vinculada a las consecuencias que podrían traer «conflictos mundiales».

«Lo hacemos porque cuando firmamos el acuerdo pusimos una cláusula que decía que si la economía argentina se veía sometida a alguna situación de estrés por conflictos mundiales o ambientales, los términos debían ser revisados», amplió el Presidente.

Fernández añadió: «Aplicamos esa cláusula porque en ese momento no teníamos certeza de cómo iba a afectar la pandemia y luego vino la sequía».

«Es la primera vez que se reabre la negociación. Yo me puse muy firme con una cláusula de ese tipo», insistió el mandatario al tiempo que sumó que con el cambio climático, «estamos atravesando la peor sequía desde 1921».

En tanto, consultado sobre si ´habrá desembolsos´ respondió: «Estamos trabajando en eso».

Esta semana, el FMI dio un espaldarazo a las gestiones iniciadas la semana pasada, en las que el Gobierno argentino planteó la necesidad de recalibrar las metas del acuerdo frente al estado de situación en que se encuentra la economía nacional.

«Los intercambios entre las autoridades y el equipo del FMI avanzan de manera constructiva», afirmó una de las voceras del Fondo, respecto del estado en que se encuentran esas nuevas negociaciones.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

Noticias Relacionadas

Agencia Antilavado: ponen la lupa en un importante financista y constructor

2 de junio de 2023

Poco y nada: Newell’s igualó con Sarmiento en un pobre 0 a 0

2 de junio de 2023

Un empate con sabor a nada

2 de junio de 2023

De la mano de la inflación, la recaudación impositiva subió un 104,9% interanual

2 de junio de 2023
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • IR AL INICIO
© 2023 WebSite by Estudio2k1 Argentina.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.