• RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES
  • GENERALES
Lo Nuevo!

Sobreseyeron a Jorge Ríos, el jubilado de Quilmes que fue a juicio por matar a un ladrón: qué argumentó la Justicia en el fallo

9 de junio de 2023

Tránsito y adopción, dos partes de un proceso que cambia vidas

9 de junio de 2023

Mauro Icardi podría emigrar al Roma de Italia

9 de junio de 2023
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
viernes 9 junio 2023
  • INSTALAR GOOGLE APP
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
  • RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES

    El 9 de agosto arranca el juicio por lavado contra Aída Ayala y Sampayo

    9 de junio de 2023

    FOPEA condena la grave agresión que sufrió la periodista Nora Araceli de Jesús 

    8 de junio de 2023

    Mundial Sub 20: Italia derrotó aCorea del Sur y jugará la final ante Uruguay

    8 de junio de 2023

    Uruguay le ganó 1-0 a Israel en La Plata y se clasificó a la final del Mundial Sub 20

    8 de junio de 2023

    Agredieron a una movilera mientras realizaba su trabajo

    8 de junio de 2023
  • GENERALES

    Sobreseyeron a Jorge Ríos, el jubilado de Quilmes que fue a juicio por matar a un ladrón: qué argumentó la Justicia en el fallo

    9 de junio de 2023

    Tránsito y adopción, dos partes de un proceso que cambia vidas

    9 de junio de 2023

    Mauro Icardi podría emigrar al Roma de Italia

    9 de junio de 2023

    Grabois propone crear un Fondo Soberano del Litio para financiar «exclusivamente a la educación»

    9 de junio de 2023

    Italia superó a Corea del Sur y jugará la final del Mundial Sub 20

    9 de junio de 2023
FM EN VIVO
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
GENERALES

Culmina la construcción del gasoducto y empieza el mes de pruebas en la megaobra

12 de mayo de 2023
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

 

La etapa final de la construcción del gasoducto Néstor Kirchner culminará este viernes cuando se realice la última soldadura de los más de 50.000 caños que se utilizaron para esta megaobra de infraestructura.

El gasoducto une la localidad de Tratayen -en el corazón de Vaca Muerta, en Neuquén- con la ciudad bonaerense de Salliqueló. La última soldadura se realizará en el kilómetro 232 de la traza, a la altura de la provincia de La Pampa, en el punto de unión de los tramos 1 y 2, de los tres en que se dividió la obra.

El acontecimiento será transmitido vía streaming este viernes a las 14. Desde el lugar, estará el presidente de la compañía Energía Argentina, Agustín Gerez. En tanto, desde Buenos Aires, y en forma virtual, podrían estar Massa y la secretaría de Energía, Flavia Royón.

El Gobierno ratificó el 20 de junio como el día en que se pondrá en marcha el gasoducto, por lo que durante este mes deberán hacerse las pruebas hidráulicas necesarias para verificar la ausencia de fallas o fisuras en todos sus tramos. La tarea la realizarán las empresas constructoras Techint, Sacde y BTU, bajo la supervisión de la ex Enarsa. Según la información oficial, la obra permitirá revertir el déficit de la balanza energética a partir de la explotación de Vaca Muerta.

En este sentido, Massa expresó durante una reunión con empresarios en la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham) que el gasoducto es uno de los principales aportes para disminuir el impacto de la sequía respecto del ingreso de divisas al país.

De acuerdo con lo proyectado, la obra generará US$ 1.900 millones de ahorro de importación de energía para el segundo semestre de 2023, mientras que para todo 2024, este ahorro está estimado en más de US$ 4.000 millones.

En el futuro, lo que le faltará al gasoducto es la puesta en marcha de las dos plantas compresoras. La que tiene que estar en la zona de Tratayen ya llegó al lugar, pero todavía falta trasladar la que estará en Salliqueló, que ya se encuentra en el país. Así, desde junio el gasoducto tendrá una capacidad de evacuación de 11 millones de metros cúbicos diarios (MMm3) del gas de Vaca Muerta, pero con esta tecnología se duplicará el transporte a 22 millones MMm3 diarios.

Asimismo, durante el segundo semestre el Gobierno buscará anunciar otras dos obras: por un lado, la segunda etapa del gasoducto Néstor Kirchner, que podría licitarse el mismo 20 de junio y que explorará fuentes de financiamiento de Brasil y se invitará a participar al sector privado; y por otro, se espera la puesta en marcha de la reversión del Gasoducto Norte, para transportar el gas de Vaca Muerta al centro y norte argentino.

Este proyecto ya cuenta con financiamiento confirmado de la Corporación Andina de Fomento (CAF), por un total de US$ 540 millones.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

Noticias Relacionadas

Sobreseyeron a Jorge Ríos, el jubilado de Quilmes que fue a juicio por matar a un ladrón: qué argumentó la Justicia en el fallo

9 de junio de 2023

Tránsito y adopción, dos partes de un proceso que cambia vidas

9 de junio de 2023

Mauro Icardi podría emigrar al Roma de Italia

9 de junio de 2023

Grabois propone crear un Fondo Soberano del Litio para financiar «exclusivamente a la educación»

9 de junio de 2023
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • IR AL INICIO
© 2023 WebSite by Estudio2k1 Argentina.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.