• RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES
  • GENERALES
Lo Nuevo!

Búsqueda desesperada en San Fernando: dos chicos desaparecieron a la salida del colegio

30 de mayo de 2023

La increíble historia de Daniela Carbone, la azafata que vive en Garín y acusan de la amenaza de bomba al vuelo que iba a Miami

30 de mayo de 2023

La línea 181 de colectivos modificó su recorrido en el lugar más concurrido de Tres de Febrero: por dónde pasará

30 de mayo de 2023
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
martes 30 mayo 2023
  • INSTALAR GOOGLE APP
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
  • RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES

    Psicólogos sociales se movilizaron por la validación de títulos nacionales

    30 de mayo de 2023

    La emoción de un niño alcanzapelotas que fue clave para que su equipo hiciera un gol

    30 de mayo de 2023

    «Soy inocente», dijo Sebastián Villa en sus últimas palabras antes del fallo

    30 de mayo de 2023

    Pronóstico de la semana en Resistencia

    30 de mayo de 2023

    En junio, llegan las 10° Jornadas Interdisciplinarias Odontológicas

    30 de mayo de 2023
  • GENERALES

    Búsqueda desesperada en San Fernando: dos chicos desaparecieron a la salida del colegio

    30 de mayo de 2023

    La increíble historia de Daniela Carbone, la azafata que vive en Garín y acusan de la amenaza de bomba al vuelo que iba a Miami

    30 de mayo de 2023

    La línea 181 de colectivos modificó su recorrido en el lugar más concurrido de Tres de Febrero: por dónde pasará

    30 de mayo de 2023

    Profesionales universitarios de la sanidad paran y se manifiestan por salarios y condiciones laborales

    30 de mayo de 2023

    Incrementan más de 160% los subsidios a usuarios de garrafas

    30 de mayo de 2023
FM EN VIVO
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
LOCALES

El 29 y 30 de mayo, el gobierno provincial pagará salarios

10 de mayo de 2023
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

xEl gobierno del Chaco anunció el cronograma de pago de salarios para la Administración Pública Provincial y del refrigerio, con aumentos en ambos casos, más el pago de una «Bonificación de Equiparación Salarial».
El cronograma se iniciará el próximo lunes 29, con el pago de salarios a jubilados provinciales. Ese día, a partir de las 21, sus haberes estarán disponibles en los cajeros automáticos del Nuevo Banco del Chaco. Un día después, podrán cobrar por ventanilla en las sucursales habilitadas por la entidad crediticia.
Mientras que trabajadores activos cobrarán sus sueldos el próximo martes 30, cuando tendrán disponibles sus haberes en cajeros automáticos del NBCH. Un día después, podrán retirar sus sueldos por ventanilla en las sucursales habilitadas por el banco provincial.
En tanto que el viernes 19 de este mes, se depositará el refrigerio para las y los trabajadores activos de la Administración Pública, como es habitual se accederá a través de la tarjeta Tuya Recargable.
Los sueldos se cobrarán con un aumento del 10%, tal como lo había anunciado el gobernador Jorge Capitanich tras el acuerdo salarial alcanzado con los sindicatos que representan a las y los estatales a principio de año. También habrá un incremento de 8.000 pesos en el refrigerio.
A esos aumentos, se suma que este viernes se pagará una «Bonificación de Equiparación Salarial» para el Escalafón General, que significará otro aumento del 10%, que se calcula sobre el sueldo básico, el complemento básico y el suplemento remunerativo.
Detalle de los aumentos
Los trabajadores activos y los jubilados cobrarán a fin de mes un aumento del 10%, que se calcula sobre la totalidad del salario. La Bonificación de Equiparación Salarial, que incluye médicos enfermeros, administrativos y profesionales del Escalafón General, será del 10%, calculada sobre la base del sueldo básico, el complemento básico y el suplemento remunerativo.
x»Trabajamos en políticas públicas para que los salarios de las y los trabajadores le ganen a la inflación, cuidamos el poder adquisitivo de las familias chaqueñas con medidas directas, como los aumentos de sueldos, e indirectas, como el caso de Ahorrá Chaco», concluyó Pérez Pons.
Todos los aumentos
En concreto, los acuerdos salariales alcanzados a principio de año implican que, para lo que queda de 2023, habrá aumentos del 10% en mayo (que se cobrará a fin de mes), otro 10% en julio, 12% en octubre y 12% en diciembre.
La «Bonificación de Equiparación Salarial» se pagará 10% en mayo (este viernes), que «significará entre $8.000 y $20.000 para las y los trabajadores», según números dados a conocer por Pérez Pons; 20% en julio y 30% en septiembre.
xMientras que en el caso del refrigerio tendrá un aumento de $8.000 en mayo, pasando de $16.5000 a $24.500 en mayo (que se cobrará el viernes 19); a partir de junio será de $28.500 y desde julio de $32.500.
«Para 2023, el objetivo es sostener que los sueldos continúen por encima de la previsión inflacionaria, teniendo en cuenta la prioridad del proceso de recomposición salarial en los últimos tres años», ratificó el titular de la cartera económica provincial.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

Noticias Relacionadas

Psicólogos sociales se movilizaron por la validación de títulos nacionales

30 de mayo de 2023

La emoción de un niño alcanzapelotas que fue clave para que su equipo hiciera un gol

30 de mayo de 2023

«Soy inocente», dijo Sebastián Villa en sus últimas palabras antes del fallo

30 de mayo de 2023

Pronóstico de la semana en Resistencia

30 de mayo de 2023
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • IR AL INICIO
© 2023 WebSite by Estudio2k1 Argentina.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.