Las Palmas celebra hoy miércoles 10 de mayo sus 141 años de vida institucional. La localidad debe su nombre a un antiguo corral de palmas avistado por soldados argentinos a la vera del río Paraguay durante la guerra de la Triple Alianza otorgándole el nombre de ‘Palmares‘, ‘Palmeral‘, ‘Las Palmas‘ a ese lugar. Tomando este último como nombre definitivo aún antes de su fundación.
xEn constante crecimiento y el progreso que no se detiene, Las Palmas conmemora un nuevo aniversario.Por este motivo, desde el municipio se invitó a la comunidad local y de pueblos vecinos a compartir el acto central del aniversario 141 de Las Palmas que será este miércoles 10 de mayo, a las 18.
El programa incluye las siguientes actividades: presentación de autoridades y de las delegaciones, entonación del Himno Nacional Argentino y de la Canción Oficial del Chaco, minuto de silencio en homenaje a los pobladores de Las Palmas, para liturgia, ofrenda floral, palabras alusivas, retiro de las banderas de ceremonias, puntos alusivos y entonación de la canción cumpleaños feliz.
Anoche, martes 9 de mayo, frente al Museo de Sitios se realizó un festival con participación de artistas locales, emprendedores y el cierre con el grupo musical Los Chaques. También en ese evento se elegió a la soberana.
En el marco de festejos de un nuevo aniversario fundacional, también se proyectó otras actividades. Como por ejemplo, de del palmeño que formaba parte del Crucero ARA General Belgrano durante la Guerra de Malvinas: Matías Fleitas quien murió en el hundimiento del mismo entregando su vida a la Patria y su cuerpo al mar donde quedó como vigía protector. Por eso se le brindó un homenaje en una futura plazoleta donde se inauguró un mural alegórico en la intersección de una calle que lleva su nombre. En dicho homenaje participaron sus hermanos y en un emotivo acto se lo recordó reconociéndolo como lo hicieran a nivel nacional: un héroe.
Variadas actividades deportivas fueron planificadas. Sin embargo las inclemencias del tiempo llevaron a postergar algunas de ellas como ser los encuentros de fútbol previstos.
La maratón sí pudo realizarse con participación de jóvenes y adultos de ambos sexos. Gran participación a pesar de la fuerte llovizna que caía durante el desarrollo de la misma. Esta actividad estaba dirigida a homenajear a dos reconocidos jóvenes que perdieran sus vidas en los últimos dos años: Pablo (Tito Mota) Melgarejo y Juan (Chulo) Alegre que siguen vivos en los corazones palmeños.