• RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES
  • GENERALES
Lo Nuevo!

El terror de los intendentes: quién es el hombre que puso en jaque las reelecciones en la provincia de Buenos Aires

10 de junio de 2023

El argentino que espera a Lionel Messi en Miami: el día que Javier Morales quedó en la historia de Arsenal de Sarandí

10 de junio de 2023

De Buenos Aires a Albania: el imponente retrato de Messi que hizo Maxi Bagnasco, el muralista que dice ser “el artista de Dios”

10 de junio de 2023
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
sábado 10 junio 2023
  • INSTALAR GOOGLE APP
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
  • RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES

    ¿Qué encontró el fiscal para decidir la detención de los Sena?

    10 de junio de 2023

    «Si es verdad que César se escapó, el responsable tendrá que dar explicaciones», dijo Gloria Romero

    10 de junio de 2023

    Caso Cecilia: el fiscal presume una participación directa de los Sena

    10 de junio de 2023

    Profesor de música sería imputado el lunes por múltiples cargos de abuso

    10 de junio de 2023

    Machagai recibe a la segunda fecha del campeonato Zonal

    10 de junio de 2023
  • GENERALES

    El terror de los intendentes: quién es el hombre que puso en jaque las reelecciones en la provincia de Buenos Aires

    10 de junio de 2023

    El argentino que espera a Lionel Messi en Miami: el día que Javier Morales quedó en la historia de Arsenal de Sarandí

    10 de junio de 2023

    De Buenos Aires a Albania: el imponente retrato de Messi que hizo Maxi Bagnasco, el muralista que dice ser “el artista de Dios”

    10 de junio de 2023

    Más de 20 chicos fueron asistidos por intoxicación con monóxido de carbono en una escuela

    10 de junio de 2023

    El Frente Renovador realiza su congreso nacional: empieza a definirse el futuro de Massa

    10 de junio de 2023
FM EN VIVO
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
LOCALES

«A cualquiera que protesta le dan millones y un productor no accede a un crédito»

10 de mayo de 2023
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

Está convencido de que la política se debe un replanteo respecto de su ejercicio y su relación con la ciudadanía y la interpretación de las demandas. Considera que existen prácticas instaladas hace tiempo en la administración de lo público que no resolvieron cuestiones básicas.
xEl intendente capitalino y precandidato a gobernador repasó sus propuestas para el Ejecutivo provincial y su mirada de la política.Pide no centrarse en sellos partidarios sino habla de unidad nacional como para superar el escenario de crisis aunque marca que no dejará de pertenecer al justicialismo. Gustavo Martínez diálogo con NORTE en su rol de precandidato a gobernador de la Corriente de Expresión Renovada.
Consultado acerca de que cómo el escrutinio ciudadano con quienes hoy ejercen cargos es negativo a la par de la ascendencia de discursos que cuestionan a los que ejercen funciones, señaló que comprende a la bronca como denominador común como también rechaza aquellos que desde la política se montan es estos discursos para cuestionar justamente a la clase política.
‘La agenda del vecino está en otro lado, el otro día me paró una señora frente a la plaza cuando todavía no se habilitaba y yo pensé que preguntaría por las obras y me marcó que no podía pagar la boleta de luz, muchas veces el político vive en un microclima pero a los vecinos les inquieta que cuando sale de su casa a tomar un colectivo no le roben y que la plata le alcance‘, indicó.
APUNTALAR EL EMPLEO
Martínez considera como clave modificar la mirada acerca la direccionalidad de los recursos haciéndose énfasis en apoyar la generación de empleo privado como también instó a tener un respaldo profundo y real con el sector. ‘Seguimos con la idea de que tenemos que subsidiar el desempleo pero lo que tenemos que subsidiar es el empleo para un privado cuesta mucho formar un trabajador, llevamos tres generaciones de subsidiar el desempleo, hoy cualquiera que protesta frente a la plaza (por piquetes) le dan millones en convenio y un productor no puede acceder a un crédito‘, expresó.
En esa línea, consideró también necesario que los activos del Nuevo Banco del Chaco tengan un mirada más propensa a fomentar la actividad productiva. ‘Hoy la banca provincial tiene millones en la Bolsa o en bonos pero de 1000 carpetas que se presentan para pedir un préstamo para inversión productiva se aprueban dos‘, marca como preocupante.
En esta cuestión de reorientar la mirada, consideró que ‘gran parte de los empleados públicos tienen crédito al consumo y crédito al confort y lo que se abona por ese bien no produce riqueza, produce rentabilidad entonces tenemos un sistema perverso donde hoy miles de empleados públicos tiene la cuenta bloqueada por deudas en el banco‘.
En esa línea, señaló que cualquier política que quiera implementarse precisa recursos y que los gobiernos locales no tienen las suficientes espaldas para encarar proyectos a gran escala. ‘En tres años ni de la Nación ni de la Provincia recibimos un kilo de arroz‘, graficó Gustavo Martínez .

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

Noticias Relacionadas

¿Qué encontró el fiscal para decidir la detención de los Sena?

10 de junio de 2023

«Si es verdad que César se escapó, el responsable tendrá que dar explicaciones», dijo Gloria Romero

10 de junio de 2023

Caso Cecilia: el fiscal presume una participación directa de los Sena

10 de junio de 2023

Profesor de música sería imputado el lunes por múltiples cargos de abuso

10 de junio de 2023
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • IR AL INICIO
© 2023 WebSite by Estudio2k1 Argentina.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.