• RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES
  • GENERALES
Lo Nuevo!

Sobreseyeron a Jorge Ríos, el jubilado de Quilmes que fue a juicio por matar a un ladrón: qué argumentó la Justicia en el fallo

9 de junio de 2023

Tránsito y adopción, dos partes de un proceso que cambia vidas

9 de junio de 2023

Mauro Icardi podría emigrar al Roma de Italia

9 de junio de 2023
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
viernes 9 junio 2023
  • INSTALAR GOOGLE APP
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
  • RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES

    El 9 de agosto arranca el juicio por lavado contra Aída Ayala y Sampayo

    9 de junio de 2023

    FOPEA condena la grave agresión que sufrió la periodista Nora Araceli de Jesús 

    8 de junio de 2023

    Mundial Sub 20: Italia derrotó aCorea del Sur y jugará la final ante Uruguay

    8 de junio de 2023

    Uruguay le ganó 1-0 a Israel en La Plata y se clasificó a la final del Mundial Sub 20

    8 de junio de 2023

    Agredieron a una movilera mientras realizaba su trabajo

    8 de junio de 2023
  • GENERALES

    Sobreseyeron a Jorge Ríos, el jubilado de Quilmes que fue a juicio por matar a un ladrón: qué argumentó la Justicia en el fallo

    9 de junio de 2023

    Tránsito y adopción, dos partes de un proceso que cambia vidas

    9 de junio de 2023

    Mauro Icardi podría emigrar al Roma de Italia

    9 de junio de 2023

    Grabois propone crear un Fondo Soberano del Litio para financiar «exclusivamente a la educación»

    9 de junio de 2023

    Italia superó a Corea del Sur y jugará la final del Mundial Sub 20

    9 de junio de 2023
FM EN VIVO
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
LOCALES

Trébol de Ases trae clásicos y nuevos chamamés

9 de mayo de 2023
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

La música chamamecera tiene referentes indiscutidos, la base de la música que hoy es considerada Patrimonio Intangible de la Humanidad. Más allá de los nombres de Isaco, Tránsito, Tarragó, Ernesto, Blas, grupos como Trébol de Ases siguen marcando un estilo. Fundado a mediado de los años 90 con Salvador Miqueri, Avelino Núñez y Antonio Niz signaron una época, un periodo que se extiende con otra formación con el compositor y director del grupo, Gustavo Miqueri.
 
«Chaco Chamamecero»
 
‘Hemos programado esta fecha pensada para que sea un sábado. Estamos haciendo un esfuerzo importante para desprogramar otros compromisos para poder estar hoy en La Vaca Atada.  Lo hacemos convencidos de que nos damos un gusto y el placer de poder estar en este lugar histórico de la ciudad‘, así comienza la charla con Gustavo Miqueri, autor y compositor, además de director del grupo.
xTrébol de Ases hoy lo conforman Gustavo Miqueri en primera voz y guitarra, Tadeo Morán en primera guitarra y segunda voz, Leonardo Fernández en bajo, Gabriel Torres en fuelles y Quico Vallejos en la presentación y en el decir poético. 
El grupo hoy lo conforman Gustavo Miqueri en primera voz y guitarra, Tadeo Morán en primera guitarra y segunda voz, Leonardo Fernández en bajo, Gabriel Torres en fuelles y Quico Vallejos en la presentación y en el decir poético del grupo.
 
Gustavo se muestra complacido con esta presentación y con las expectativas que genera volver a la provincia. ‘Nosotros hacemos esta presentación convencidos de que nos damos un gusto. Siempre llegar al Chaco es un gusto, tanto en Resistencia como en cualquier otra ciudad. El público de la provincia es muy chamamecero. Los chaqueños son muy chamameceros. Salvador, mi padre, decía eso y nosotros lo hemos palpado en cada presentación que hicimos en la provincia‘, destacó. 
 
Gustavo Miqueri (64) es cantante, guitarrista, autor y compositor. Creció en ese entorno musical donde su padre, Salvador Miqueri, regaba el ambiente de amistades y música. En el año 76 concursó en el ‘Festival Nacional del Chamame‘ donde obtuvo el primer premio como ‘solista de canto‘. Se abrió paso como solista pero junto con su padre integró el histórico grupo Vera – Lucero y Trébol de Ases. Hace diez años falleció Salvador Miqueri, desde entonces dejó su andar como solista para tomar la dirección del grupo Trébol de Ases. Ahora en comunicación telefónica comentó algunos aspectos de su presentación en la Vaca Atada.
 
— ¿Cómo se arma un repertorio cuando se tiene tanto por cantar y ofrecer al público?
 
— Nosotros venimos laburando con la intención de ser inclusivos con las obras nuevas que estoy componiendo sin descuidar los clásicos del grupo Trébol de Ases. En La Vaca Atada, donde vamos a cantar en formato de peña es un lugar ideal para mostrar los temas nuevos con los clásicos. Hay temas que la gente tiene en el corazón y en el oído, seguramente nos pedirán temas y nosotros vamos a complacer en la medida que el tiempo nos permita cantar. Seguramente tendremos un tiempo extendido por una cuestión afectiva con la gente y con el lugar.
 
— ¿Cómo vive el grupo la adaptación a las nuevas tecnologías para hacer conocer su música? 
 
— Hoy se nos fue todo de las manos y ya no se habla casi del disco nuevo. Hoy es todo virtual. Hay que adaptarse a esta normalidad, subir a las redes o a las plataformas los temas nuevos. Ahora bien, a mí me decís plataforma y me pierdo un poco. Soy un tipo que viene de la época del disco long play, del cassette y del cd, estos soportes quedaron en el tiempo. Hoy nos encontramos con la novedad que los temas hay que subirlos a las plataformas digitales. Incluso si prestás atención los autos nuevos no traen para pasar música por CD y las personas en sus casas no tienen aparatos reproductores de CD. Las formas de escuchar música han cambiado. Usamos el celular y la computadora para todo. Nosotros también nos adaptamos y tenemos nuestros temas en las plataformas digitales. 
 

Laburamos con la intención de ser inclusivos con las obras nuevas, sin descuidar los clásicos de Trébol de Ases. 
Gustavo Miqueri

«Solo rumores, la canción que marcó trascendentalmente mi vida»
 
«La historia de Salvador Miqueri se lleva con una carga emocional en cada presentación. Lo que más me pesa es que debo hacer las cosas bien, después si a la gente le gusta o no eso va en el corazón de cada uno», expresó Gustavo sobre su responsabilidad frente al grupo Trébol de Ases. «Desde hace diez años, desde el fallecimiento de Salvador, en toda mi carrera de solista y estos últimos años lo he hecho con criterio y responsabilidad».
«La canción ‘Solo rumores’ marcó trascendentalmente mi vida con el chamamé. Siempre digo que he sido trasplantado de un pueblo que tenía seis mil habitantes a vivir a Corrientes cuando tenía diez años. Me mudé a una sociedad distinta, donde la amistad y los tiempos eran distintos. En la ciudad fui creciendo artísticamente con otros géneros. No hay que olvidarse que en las escuelas antes la  samba, chacarera, era la música de cabecera. El chamamé no existía. El chamamé lo mamé por mi viejo. El corazón lo tengo con el chamamé aunque puedo abordar cualquier género con altura. 
 

«Salvador Miqueri siempre hablaba maravillas de la provincia. Él decía que el chamamé le debía mucho a los chaqueños»
Quico Vallejos

 
Quico Vallejos:»Expectativas con esta presentación»
 
 
‘Somos descendientes de un grupo de chamameceros que hizo su trayectoria y realizó sus primeros pasos en el interior del Chaco. Salvador Miqueri siempre hablaba maravillas de la provincia. Él decía que el chamamé le debía mucho a los chaqueños, eso nos decía y las veces que tenemos la oportunidad de estar en Resistencia o en cualquier lugar del Chaco para nosotros es un honor‘, así expresó Quico Vallejos, presentador y decidor poético del grupo. A pesar de estos elogios hacia el público chaqueño, Trébol de Ases hasta la fecha no ha sido convocado para la Fiesta del Chamamé de Puerto Tirol. Sin embargo su presencia en otros escenarios importantes del país ha sido destacada. 
‘Desde el Teatro Colón para abajo recorrimos muchos escenarios. Nos falta todavía el escenario de la Vaca Atada‘, deslizó Quico Vallejos destacando la importancia que le brinda a cada espacio donde pueden llevar su música.  A Quico Vallejos le toca la presentación y el decir poético del grupo. ‘Tuve el privilegio de integrar el grupo Trébol de Ases con Salvador Miqueri, Avelino Flores, Antonio Niz. Miqueri fue mi salvador. Él me propuso este lugar y desde entonces estoy aquí. Fue un gran desafío asumir este rol, pasé por grandes escenarios, fue y es algo hermoso estar aquí‘, resaltó. 

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

Noticias Relacionadas

El 9 de agosto arranca el juicio por lavado contra Aída Ayala y Sampayo

9 de junio de 2023

FOPEA condena la grave agresión que sufrió la periodista Nora Araceli de Jesús 

8 de junio de 2023

Mundial Sub 20: Italia derrotó aCorea del Sur y jugará la final ante Uruguay

8 de junio de 2023

Uruguay le ganó 1-0 a Israel en La Plata y se clasificó a la final del Mundial Sub 20

8 de junio de 2023
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • IR AL INICIO
© 2023 WebSite by Estudio2k1 Argentina.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.