• RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES
  • GENERALES
Lo Nuevo!

Sobreseyeron a Jorge Ríos, el jubilado de Quilmes que fue a juicio por matar a un ladrón: qué argumentó la Justicia en el fallo

9 de junio de 2023

Tránsito y adopción, dos partes de un proceso que cambia vidas

9 de junio de 2023

Mauro Icardi podría emigrar al Roma de Italia

9 de junio de 2023
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
viernes 9 junio 2023
  • INSTALAR GOOGLE APP
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
  • RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES

    El 9 de agosto arranca el juicio por lavado contra Aída Ayala y Sampayo

    9 de junio de 2023

    FOPEA condena la grave agresión que sufrió la periodista Nora Araceli de Jesús 

    8 de junio de 2023

    Mundial Sub 20: Italia derrotó aCorea del Sur y jugará la final ante Uruguay

    8 de junio de 2023

    Uruguay le ganó 1-0 a Israel en La Plata y se clasificó a la final del Mundial Sub 20

    8 de junio de 2023

    Agredieron a una movilera mientras realizaba su trabajo

    8 de junio de 2023
  • GENERALES

    Sobreseyeron a Jorge Ríos, el jubilado de Quilmes que fue a juicio por matar a un ladrón: qué argumentó la Justicia en el fallo

    9 de junio de 2023

    Tránsito y adopción, dos partes de un proceso que cambia vidas

    9 de junio de 2023

    Mauro Icardi podría emigrar al Roma de Italia

    9 de junio de 2023

    Grabois propone crear un Fondo Soberano del Litio para financiar «exclusivamente a la educación»

    9 de junio de 2023

    Italia superó a Corea del Sur y jugará la final del Mundial Sub 20

    9 de junio de 2023
FM EN VIVO
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
GENERALES

El financiamiento a empresas privadas creció en abril tras nueve meses

9 de mayo de 2023
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

 

El financiamiento a las empresas del sector privado creció en abril por primera vez después de nueve meses y subieron levemente los depósitos a plazo fijo en pesos, según el informe monetario del Banco Central (BCRA).

El comunicado de la máxima autoridad monetaria señaló que «los préstamos a privados a precios constantes, sin estacionalidad, habrían crecido en el mes, rompiendo con un período de nueve meses consecutivos de caídas».

«Las líneas comerciales fueron las que lideraron la suba, con aumentos en el financiamiento a MiPyMEs y a grandes empresas», explicó el comunicado de la entidad.

El texto señaló que los depósitos a plazo fijo en pesos del sector privado «habrían registrado una ligera expansión del 0,3% real».

«De este modo, se mantienen en términos reales cerca de los registros máximos de las últimas décadas», explicó el resumen monetario de abril del organismo.

El BCRA recordó que durante abril elevó en dos oportunidades en el mes la tasa de interés de política monetaria por un total de 13 puntos porcentuales, llevándola a 91% nominal anual y a 141,0% la tasa efectiva anual.

También elevó las tasas de interés «con el objetivo de mantener el incentivo al ahorro en moneda» del resto de los instrumentos de regulación monetaria y las tasas de interés mínimas reguladas de depósitos.

EL BCRA explicó que, dado que el mayor incremento de tasas ocurrió hacia fines de abril, “los depósitos a plazo fijo en pesos del sector privado no mostraron todavía variaciones significativas en términos reales y persistieron en torno a los valores máximos de las últimas décadas, tanto a precios constantes como en porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB)».

«Por estrato de monto, el segmento mayorista de más de $20 millones registró una expansión, que resultó compensada por la dinámica del resto de las colocaciones», agrega el informe oficial.

El resumen monetario del cuarto mes del año expresa que «el agregado monetario amplio (M3 privado) a precios constantes y sin estacionalidad habría registrado una contracción».

El BCRA señaló que esa dinámica «estuvo explicada por el comportamiento de los depósitos a la vista remunerados, que presentaron una caída a precios constantes en el período bajo análisis».

 

 

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

Noticias Relacionadas

Sobreseyeron a Jorge Ríos, el jubilado de Quilmes que fue a juicio por matar a un ladrón: qué argumentó la Justicia en el fallo

9 de junio de 2023

Tránsito y adopción, dos partes de un proceso que cambia vidas

9 de junio de 2023

Mauro Icardi podría emigrar al Roma de Italia

9 de junio de 2023

Grabois propone crear un Fondo Soberano del Litio para financiar «exclusivamente a la educación»

9 de junio de 2023
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • IR AL INICIO
© 2023 WebSite by Estudio2k1 Argentina.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.