• RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES
  • GENERALES
Lo Nuevo!

Acusaron a los creadores de “Lost” de racismo y toxicidad laboral en el set

1 de junio de 2023

Expresidente de Brasil es condenado a 8 años de prisión por corrupción

1 de junio de 2023

Sol Despeinada: “La educación sexual integral llegó para quedarse”

1 de junio de 2023
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
jueves 1 junio 2023
  • INSTALAR GOOGLE APP
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
  • RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES

    Llanto desconsolado alertó a los vecinos de La Liguria: habían dejado a un bebé solo en una casa

    1 de junio de 2023

    Fin del sueño: Argentina cayó ante Nigeria y quedó eliminado del Mundial Sub 20

    1 de junio de 2023

    «Historia restaurada: un cuadro llamado San Martín, Rosas, Perón» por canal Encuentro

    1 de junio de 2023

    Montiel de penal le dio la Europa League al Sevilla

    1 de junio de 2023

    Prohibieron salir de Perú a Keiko Fujimori en una causa por lavado de activos 

    1 de junio de 2023
  • GENERALES

    Expresidente de Brasil es condenado a 8 años de prisión por corrupción

    1 de junio de 2023

    Sol Despeinada: “La educación sexual integral llegó para quedarse”

    1 de junio de 2023

    Argentina fue irregular, perdió con Nigeria y quedó eliminada del Mundial Sub 20

    1 de junio de 2023

    Santa Fe apuesta a la producción: lanzó dos programas para fortalecer la industria

    1 de junio de 2023

    Crisis habitacional: los ingresos mínimos apenas llegaron a cubrir el alquiler de un monoambiente

    1 de junio de 2023
FM EN VIVO
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
GENERALES

En febrero se crearon 32.400 puestos de trabajo: hay sectores que registran máximos históricos

6 de mayo de 2023
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

 

La cantidad de personas con trabajo registrado en Argentina llegó hasta 13,111 millones en febrero -32.400 puestos más que el mes anterior- y acumuló así treinta y un meses consecutivos de crecimiento, según informó el Ministerio de Trabajo en base a datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

En términos desestacionalizados, el trabajo registrado presentó una variación positiva de 0,2% en relación al mes anterior; y de 4,8% (+602,2 mil trabajadores y trabajadoras) respecto del mismo mes del año anterior.

En febrero se contabilizan 10,212 millones de personas con empleo asalariado registrado (incluyendo al sector privado, el sector público y el trabajo en casas particulares) y 2,899 millones de personas con trabajo independiente (monotributistas y autónomos).

El empleo asalariado fue impulsado tanto por el sector público como por el sector privado, que crecieron 0,4% y 0,2% respectivamente. Por su parte, el empleo en casas particulares también presentó una suba de 0,2% en febrero de 2023.

El trabajo independiente creció 0,2% con relación al año anterior (5,1 mil trabajadores más), explicado principalmente por la expansión del número de trabajadoras y trabajadores adheridas al monotributo (+0,5%, 9,2 mil personas).

En tanto, el trabajo en el régimen autónomo presentó una suba de 0,1% (0,5 mil personas). Por su parte, la cantidad de personas encuadradas en el monotributo social se redujo un 0,8% (4,7 mil personas menos).

El total de trabajadoras y trabajadores con empleo asalariado se expandió 3,4% interanual (+332,7 mil trabajadores), principalmente por la expansión del sector privado (+4,2%, 255,1 mil personas) y al crecimiento del sector público (+2,3%, 77,4 mil empleos más).

El trabajo en casas particulares se mantuvo estable durante el último año: en febrero registró a 200 personas más que en el segundo mes del 2022 (porcentualmente representa 0,0%).

Finalmente, el trabajo independiente en su conjunto se expandió 10,2% (+269,4 mil trabajadores) en la comparación interanual. El conjunto del trabajo independiente fue impulsado por las categorías de monotributo (+36,7% monotributo social y +5,5% monotributo).

Por su parte, la cantidad de aportantes al régimen de autónomos presentó un incremento moderado (+2,1%).

En el caso específico del empleo asalariado en el sector privado, en febrero se contabilizaron 6,350 millones de personas; con una variación positiva de 0,2% (+12,8 mil personas) respecto del mes anterior, en términos desestacionalizados.

“Desde agosto 2020 hasta enero 2023 se observan tasas de variación positivas en el empleo registrado”, destacó el trabajo, y agregó: “Esta dinámica del mercado de trabajo asalariado formal permitió superar el nivel de empleo vigente antes del comienzo de la pandemia”.

En efecto, el nivel de empleo alcanzado en febrero pasado se encuentra 5,3% por encima del valor de febrero de 2020 (320 mil personas más).

Asimismo, se resaltó que el crecimiento acumulado en el empleo llevó a que cuatro ramas productivas (Explotación de minas y canteras; Comercio y reparaciones; Hotelería y restaurantes y Servicios sociales y de salud) se encuentren operando en su máximo histórico.

Por otra parte, en el caso de la remuneración nominal bruta promedio (es decir, sin descuentos jubilatorios, de obra social, etcétera), en febrero fue de $247.843 y creció 101,1% con relación al mismo mes del año anterior; mientras que la mediana de la remuneración bruta fue $180.890 y aumentó 97,4% en la comparación interanual.

Se puede apreciar que la variación mensual, en febrero de 2023, de la media salarial fue de 8% y de la mediana salarial fue de 8,2%, completó la cartera laboral.

 

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

Noticias Relacionadas

Expresidente de Brasil es condenado a 8 años de prisión por corrupción

1 de junio de 2023

Sol Despeinada: “La educación sexual integral llegó para quedarse”

1 de junio de 2023

Argentina fue irregular, perdió con Nigeria y quedó eliminada del Mundial Sub 20

1 de junio de 2023

Santa Fe apuesta a la producción: lanzó dos programas para fortalecer la industria

1 de junio de 2023
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • IR AL INICIO
© 2023 WebSite by Estudio2k1 Argentina.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.