• RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES
  • GENERALES
Lo Nuevo!

Caso Cecilia: el fiscal presume una participación directa de los Sena

10 de junio de 2023

Profesor de música sería imputado el lunes por múltiples cargos de abuso

10 de junio de 2023

Machagai recibe a la segunda fecha del campeonato Zonal

10 de junio de 2023
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
sábado 10 junio 2023
  • INSTALAR GOOGLE APP
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
  • RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES

    Caso Cecilia: el fiscal presume una participación directa de los Sena

    10 de junio de 2023

    Profesor de música sería imputado el lunes por múltiples cargos de abuso

    10 de junio de 2023

    Machagai recibe a la segunda fecha del campeonato Zonal

    10 de junio de 2023

    Detuvieron a Emerenciano y Marcela Acuña, mientras César Sena sigue prófugo

    10 de junio de 2023

    Dictan pedido de captura internacional para César Sena

    10 de junio de 2023
  • GENERALES

    El presidente colombiano anunció el hallazgo de los niños perdidos en la selva

    10 de junio de 2023

    Chevron invertirá US$ 500 millones para el desarrollo de El Trapial en Vaca Muerta

    10 de junio de 2023

    Kicillof: «Estas computadoras no son un regalo, sino una forma de reconocer un derecho»

    10 de junio de 2023

    El diputado Marcelo Casaretto propone aumentar a 20% el corte mínimo de biocombustibles

    10 de junio de 2023

    Catalejo TV: las pantallas y sus efectos en las infancias

    10 de junio de 2023
FM EN VIVO
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
GENERALES

Crimen del playero: la fiscal de la causa planteó que los asesinos «quisieron dejar un mensaje»

6 de mayo de 2023
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

 

La fiscal que investiga el crimen de Mauro Villamil, un playero de una estación de servicios que fue asesinado mientras realizaba compras en una verdulería, consideró este viernes que la principal hipótesis que se maneja es que el hombre fue una víctima inocente y que los homicidas pretendieron «dejar un mensaje» mafioso al comercio.

Se trata de la fiscal Regional de Rosario, María Eugenia Iribarren, quien tiene a su cargo la pesquisa por el homicidio de Mauro Villamil (36), ocurrido la noche del miércoles último.

“La hipótesis que tenemos es que los autores de los disparos quisieron dejar un mensaje”, sostuvo la jefa de los fiscales de Rosario respecto al crimen de Villamil, un empleado de una estación de servicios que fue asesinado en una verdulería llamada “La Vieja Esquina”, ubicada en Gutiérrez y Corrientes, mientras hacía compras para ir a una cena con compañeros de trabajo.

Según la investigación, una persona que pasó caminando por el lugar disparó contra el comercio y luego escapó junto a dos cómplices, con quienes abandonó el lugar en un automóvil que los esperaba.

Como consecuencia de la balacera murió Villamil y tres empleadas de la verdulería sufrieron heridas, informó el Ministerio Público de la Acusación (MPA).

El asesinato del trabajador generó conmoción por su condición de víctima “ilegítima”, atento a que habría quedado en medio de disparos que no lo tenían como destinatario.

Entre otras repercusiones por el crimen, este jueves último las estaciones de servicio realizaron un paro entre las 18 y las 22, al que se adhirieron las cámaras y el sindicato de taxistas, tarea que la víctima realizaba como “changa” con el vehículo de su padre.

Iribarren dijo que “esos casos son los que provocan más indignación, porque hay víctimas que no tuvieron nada que ver con conflictos de una organización criminal”.

La fiscal regional agregó que “la hipótesis que tenemos es que los autores de los disparos quisieron dejar un mensaje”, y afirmó que si bien no puede “adelantar las líneas de investigación”, una de “las hipótesis es esa”.

Voceros del caso indicaron que se investiga una posible extorsión al comercio barrial, que habría sufrido con anterioridad.

Ese tipo de casos son cotidianos en Rosario y es un modo delictivo que, en la mayoría de las causas esclarecidas, tiene a presos como ideólogos de las extorsiones a comerciantes, a quienes les piden dinero a cambio de no atacarlos.

“Hace un tiempo hubo investigaciones respecto de la verdulería, incluso hay personas detenidas por esa investigación”, expresó la jefa de los fiscales.

“Pero son líneas de pesquisa que no podemos adelantar hasta que no haya algo más concreto”, agregó, y no brindó más precisiones sobre el caso que es investigado por la fiscal de la Unidad de Homicidios, Georgina Pairola.

 

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

Noticias Relacionadas

El presidente colombiano anunció el hallazgo de los niños perdidos en la selva

10 de junio de 2023

Chevron invertirá US$ 500 millones para el desarrollo de El Trapial en Vaca Muerta

10 de junio de 2023

Kicillof: «Estas computadoras no son un regalo, sino una forma de reconocer un derecho»

10 de junio de 2023

El diputado Marcelo Casaretto propone aumentar a 20% el corte mínimo de biocombustibles

10 de junio de 2023
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • IR AL INICIO
© 2023 WebSite by Estudio2k1 Argentina.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.