• RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES
  • GENERALES
Lo Nuevo!

El terror de los intendentes: quién es el hombre que puso en jaque las reelecciones en la provincia de Buenos Aires

10 de junio de 2023

El argentino que espera a Lionel Messi en Miami: el día que Javier Morales quedó en la historia de Arsenal de Sarandí

10 de junio de 2023

De Buenos Aires a Albania: el imponente retrato de Messi que hizo Maxi Bagnasco, el muralista que dice ser “el artista de Dios”

10 de junio de 2023
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
sábado 10 junio 2023
  • INSTALAR GOOGLE APP
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
  • RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES

    ¿Qué encontró el fiscal para decidir la detención de los Sena?

    10 de junio de 2023

    «Si es verdad que César se escapó, el responsable tendrá que dar explicaciones», dijo Gloria Romero

    10 de junio de 2023

    Caso Cecilia: el fiscal presume una participación directa de los Sena

    10 de junio de 2023

    Profesor de música sería imputado el lunes por múltiples cargos de abuso

    10 de junio de 2023

    Machagai recibe a la segunda fecha del campeonato Zonal

    10 de junio de 2023
  • GENERALES

    El terror de los intendentes: quién es el hombre que puso en jaque las reelecciones en la provincia de Buenos Aires

    10 de junio de 2023

    El argentino que espera a Lionel Messi en Miami: el día que Javier Morales quedó en la historia de Arsenal de Sarandí

    10 de junio de 2023

    De Buenos Aires a Albania: el imponente retrato de Messi que hizo Maxi Bagnasco, el muralista que dice ser “el artista de Dios”

    10 de junio de 2023

    Más de 20 chicos fueron asistidos por intoxicación con monóxido de carbono en una escuela

    10 de junio de 2023

    El Frente Renovador realiza su congreso nacional: empieza a definirse el futuro de Massa

    10 de junio de 2023
FM EN VIVO
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
GENERALES

Catalejo TV: trigo, dengue, agronegocios y salud ¿existe una relación?

6 de mayo de 2023
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

 

Todas las semanas se emite por el canal de YouTube de Conclusión un ciclo que buscará acercar la realidad, para poder interpelarla profundamente. Es por ello que Catalejo, a lo largo de treinta minutos, abordará diversos temas ligados a la actualidad, cultura, salud, política, opinión e investigación, tratando de amplificar en todos los casos, un imprescindible debate.

En este capítulo, Gisela Gentile y Alejandro Maidana dialogaron con el médico y docente Damián Verzeñassi con la intención de generar un intercambio imprescindible sobre los profundos impactos socioambientales del modelo de producción actual. Treinta años de extractivismo que solo han servido para profundizar la pobreza y acorralar de sobremanera la salud de los territorios y por ende la vida en todas sus ramificaciones.



El modelo de producción extractivista sigue su curso desenfrenado dejando a su paso pobreza y un demoledor pasivo ambiental. El agronegocio y su paquete tecnológico ecocida, continúa atentando contra la biodiversidad, concentrando riquezas en muy pocas manos y colaborando de sobremanera al cambio climático.

Los territorios enfermos siguen gritando su dolor, el tiempo ha dejado entre otras cosas, algo muy en claro, quienes moran en los pueblos fumigados tienen más probabilidades de enfermar y morir de cáncer que quienes habitan en otras regiones del país ¿Qué respuesta brindan los gobiernos? ¿Otro modelo de producción es posible? ¿Cuánto tiempo nos queda?

>>Te puede interesar: Catalejo TV: suicidio, un tema tabú que busca romper los muros del silencio

“La idea de que siempre se puede estar peor es una máxima que parece repetirse a lo largo de nuestra historia. Pensábamos que después de arrasar los territorios con el extractivismo durante 30 años, no había nada mas por hacer, pero dijeron no se preocupen, ahora vamos por el litio, las petroleras offshore y las arenas para el fracking. Claramente esta situación debería llamar a la reflexión a quienes toman decisiones, de quienes definen las agendas políticas y de la comunidad en general, ya que 30 años atrás nos dijeron el mundo tiene hambre y Argentina se encuentra en una crisis económica, para salir de esto de eventos transgénicos y agrotóxicos, es decir, el paquete tecnológico”, indicó Damián Verzeñassi.

La promesa era que a través de la siembra directa íbamos a poder cuidar los suelos, alimentar al pueblo, eliminar el hambre de nuestro país y el mundo, para dar el salto al primer mundo. “Han transcurrido 30 años desde aquel momento, en donde nunca se interrumpió ese modelo de transgénicos y venenos, por ello debemos hacernos una serie de preguntas necesarias ¿Qué nivel de pobreza había en aquel entonces y cual es el de la actualidad? ¿Cuáles eran los volúmenes de desnutrición en aquel tiempo y cual es el actual?  ¿Cuál era el contexto de la salud ambiental de los territorios 30 años atrás y cual es el actual? Eso debemos preguntarnos para poder comprender la problemática que nos atraviesa”

Sobre los dichos de la ministra de salud Sonia Martorano en torno al dengue, Damián Verzeñassi sostuvo que “tiene toda la razón la ministra cuando habla que el avance del dengue en nuestra zona se debe al cambio climático, no hay dudas que este es un resultante de la crisis climática que hay en el planeta. Debemos reconocer que se trata de unos pocos anuncios que uno saluda por parte de las autoridades sanitarias, el problema es que no se dice en la práctica quienes son los responsables. Echarle la culpa del dengue al mosquito, es una barbarie especista, porque el mosquito no puede defenderse, ya que, si hoy tenemos Aedes aegypti en zonas urbanas, es porque cambió el clima. El principal responsable de la crisis climática mundial es el modelo agroindustrial global que es uno de los principales emisores de gases de efecto invernadero”.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

Noticias Relacionadas

El terror de los intendentes: quién es el hombre que puso en jaque las reelecciones en la provincia de Buenos Aires

10 de junio de 2023

El argentino que espera a Lionel Messi en Miami: el día que Javier Morales quedó en la historia de Arsenal de Sarandí

10 de junio de 2023

De Buenos Aires a Albania: el imponente retrato de Messi que hizo Maxi Bagnasco, el muralista que dice ser “el artista de Dios”

10 de junio de 2023

Más de 20 chicos fueron asistidos por intoxicación con monóxido de carbono en una escuela

10 de junio de 2023
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • IR AL INICIO
© 2023 WebSite by Estudio2k1 Argentina.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.