• RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES
  • GENERALES
Lo Nuevo!

Danny Masterson, actor de “That 70′s Show”, fue declarado culpable de violación a dos mujeres

2 de junio de 2023

Agencia Antilavado: ponen la lupa en un importante financista y constructor

2 de junio de 2023

Poco y nada: Newell’s igualó con Sarmiento en un pobre 0 a 0

2 de junio de 2023
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
viernes 2 junio 2023
  • INSTALAR GOOGLE APP
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
  • RESUMEN DE NOTICIAS
  • LOCALES

    Cuesta remarcó la necesidad de que el Municipio se vincule con políticas activas

    2 de junio de 2023

    Usuarios de Telecom disconformes con el servicio

    2 de junio de 2023

    Destacan las políticas de género que desarrolla el gobierno

    2 de junio de 2023

    «Defendamos el proyecto que recuperó el salario y la educación de calidad»

    2 de junio de 2023

    Dilma le anunció a Massa que en agosto Argentina ingresa al banco de los Brics

    2 de junio de 2023
  • GENERALES

    Agencia Antilavado: ponen la lupa en un importante financista y constructor

    2 de junio de 2023

    Poco y nada: Newell’s igualó con Sarmiento en un pobre 0 a 0

    2 de junio de 2023

    Un empate con sabor a nada

    2 de junio de 2023

    De la mano de la inflación, la recaudación impositiva subió un 104,9% interanual

    2 de junio de 2023

    En apenas cinco meses, Santa Fe ya sumó 19 femicidios y transfemicidios

    2 de junio de 2023
FM EN VIVO
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
LOCALES

Jornadas Internacionales de Conflictos y Problemáticas Sociales

5 de mayo de 2023
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

xCon invitados de distintos puntos de Latinoamérica la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) se prepara para ser sede de las VI Jornadas Internacionales sobre Conflictos y Problemáticas Sociales (JICyPS) y VIII Jornadas Interdisciplinarias sobre Conflictos y Problemáticas Sociales en la Región del Gran Chaco. El encuentro reunirá a investigadores, docentes y estudiantes los días 17, 18 y 19 de mayo en la ciudad de Resistencia.
Entre las actividades hay seis paneles, dos de los cuales contarán como expositores a figuras de renombre de México, Brasil y Uruguay. Además habrá 43 exposiciones distribuidas en ocho mesas temáticas por lo que hay un gran entusiasmo desde la organización ante la variedad de enfoques sobre la conflictividad.
xLa grilla programada fija para el día viernes 19 por la tarde, dos paneles que contarán con destacadas personalidades del ámbito intelectual internacional. Está previsto que ese día a partir de las 15, se desarrollen los paneles «Universidad y los desafíos de la época» y  «Crisis de las democracias contemporáneas y ascensos de las nuevas derechas», ambos en el salón de Actos de la Facultad de Humanidades de la UNNE. En el primer panel intervendrán Luis Leopold, de la Universidad de la República de Uruguay,  Elisa López Miranda de la Universidad Nacional de México y  Patricio González (Argentina) actual Secretario de Extensión Universitaria de la UNNE.  El otro panel tendrá como protagonistas a dos investigadores brasileños Marcelo Savaybricker y Helga de Almeida.
Los días miércoles 17 y jueves 18, se llevarán a cabo otros cuatro paneles con participación de investigadores de distintas universidades del país y organizaciones sociales. El primer día de las JICPyS a partir de las 15, se desarrollará el panel Conflicto, pandemia y posmandemia a cargo de los miembros de la Red de Observatorios de Conflictos integrados por investigadores del Observatorio de Conflictos Sociales de la UNNE y de las universidades de San Juan,  Cuyo,  Córdoba, Villa María, Mar del Plata y Quilmes.
El jueves 18 de 15 a 19, se realizarán otros dos paneles denominados: Trabajo y su gestión asociativa. Experiencias, prácticas y representaciones sociales a cargo del Frente Barrial CTA. Pasado y presente de las luchas de los pueblos originarios del Gran Chaco coordinado por la Federación Nacional Campesina. Finalmente está previsto también un sexto panel llamado Problemáticas y tensiones de la educación regional: estrategias de abordaje.
Las ocho mesas temáticas se desarrollarán por la mañana durante los tres días de extensión de las jornadas, en  la facultad de Ciencias Económicas Los trabajos fueron presentados por investigadores, docentes y estudiantes avanzados de la UNNE y otras universidades e Institutos de la República Argentina. Cada una propone abordar la conflictividad desde un ángulo particular enriqueciendo la mirada de conjunto sobre la problemática: trabajo y género, movimientos sociales, cuerpo y poder, universidad y sociedad, economía popular, estado y empleo público, crisis medioambiental  y gestión del conflicto.  
Quienes deseen  participar como asistentes podrán inscribirse completando el siguiente  formulario

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

Noticias Relacionadas

Cuesta remarcó la necesidad de que el Municipio se vincule con políticas activas

2 de junio de 2023

Usuarios de Telecom disconformes con el servicio

2 de junio de 2023

Destacan las políticas de género que desarrolla el gobierno

2 de junio de 2023

«Defendamos el proyecto que recuperó el salario y la educación de calidad»

2 de junio de 2023
Futuro Noticias | Radio Futuro FM 98,9 Mhz – LRH 891
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • IR AL INICIO
© 2023 WebSite by Estudio2k1 Argentina.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.